Mostrar el registro sencillo del ítem
Automatización de prototipo de pantógrafo de oxicorte
dc.contributor.advisor | Chaparro, Faolain | |
dc.contributor.author | Cruz León, Esneyder | |
dc.contributor.author | Riaño Cubillos, Edgar Uriel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T15:40:22Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T15:40:22Z | |
dc.date.issued | 2014-06-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/701 | |
dc.description | Incluye: fotografías, gráficos, ilustraciones, planos y tablas. | |
dc.description.abstract | El diseño y construcción del prototipo de pantógrafo de oxicorte para figuras geométricas regulares, tiene como fin reemplazar e impulsar en la pequeña industria los métodos artesanales que se emplean al momento de ejecutar este tipo de cortes; además se busca poner en funcionamiento una herramienta eficaz que ayude a reducir tiempos de hombre-máquina, insumos y que mejore la precisión del corte. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO: l. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.1 Contexto geográfico 12 1.2 Necesidad 12 1.3 Descripción del problema 13 2. JUSTIFICACIÓN 14 3. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 15 3.1 Por electrónica discreta 15 3.2 Sistema de control automático por controlador LÓGICO PROGRAMABLE 17 3 .3 Por electrónica discreta con apoyo del software MACH 3 19 4. OBJETIVOS 23 4.1 OBJETIVO GENERAL 23 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 23 5. ALCANCE Y LIMITACIONES DEL PROYECTO 24 6. MARCO TEÓRICO 25 6.1 Tipos de corte de metales en la industria 25 6.1.1 Corte por Plasma 25 6 .1.1.1 Características del Proceso de Corte por Plasma 26 6 .1 .2 Corte por Laser 26 6.1.2.1 Características del Proceso por Corte por Laser 27 6.1.3 Corte por Chorro de Agua 27 6.1.3.1 Características del Proceso por Chorro de Agua 28 6.2 CORTE CON GAS OXICOMBUSTIBLE 28 6.2.1 Principios Básicos Proceso de Oxicorte 29 6.2.2 Propiedades Comunes de los gases utilizados en Corte 30 6.2.2.1 El Oxígeno 30 6.2.2.2 Almacenamiento del Oxígeno 31 6.2.2.3 El Acetileno 32 6.2.2.4 Cilindro de Acetileno 32 6.2.3. Características Generales del Proceso 33 6.2.3.1 Boquillas de Corte 33 6.2.3.2 Llama de Precalentamiento 34 6.2.3.3. Flama de Corte 35 6.2.3.4. Presión de los gases 36 6.2.3.5. Volumen de mezcla de gases 36 6.2.3.6 Distancia entre boquilla y pieza 36 6.2.3.7 Tiempo de precalentamiento - activación oxígeno de corte 36 6.2.3.8 Tipo de boquilla de corte 36 6.2.3.9 Velocidad de corte 37 6.2.3. l O El chorro de 02 de corte 37 6.2.3.11 Ancho de corte o sangría (kerft) 38 6.3. Equipo de corte con oxiacetileno 38 6.4 Proceso de oxicorte en talleres metalmecánicos 41 6.5. Proceso de automatización prototipo pantógrafo 42 6.6. Software mach 3 44 6.6.1 Introducción al Software Mach 3 44 6.7 Puerto paralelo 45 6.8 Controladores motores paso a paso (drivers) 45 6.9 Motores paso a paso 46 7. MARCO METODOLÓGICO 48 7.1 Tipo de estudio 48 7 .2 Unidad de tiempo 48 7 .2. I Cronograma de Ejecución del Proyecto 49 7 .3 Presupuesto 50 7.4 Instrumentos y equipos 51 7 .5 Materiales 52 8. DESARROLLO DEL PROYECTO 54 8.1 Diseño mecánico 54 8.1.1 Cálculo Mecanismo Tuerca Tomillo 54 8.1.2 Centro de Gravedad 55 8.1.3 Fricción de las superficies solidas 58 8. I .4 Fricción de Rodadura 60 8.1.5 Fuerzas que Afectan el Trípode 61 8. 1.6 Esfuerzo Cortante sobre el Área del Eje de la Rueda 63 8.1. 7 Deformación por compresión del eje de la rueda 65 8.2 Diseño eléctrico 66 8.3 Sistema de control del pantógrafo 67 8.4 Montaje mecánico 68 9 BIBLIOGRAFÍA 71 1O ANEXOS 72 11 GLOSARIO 79 | |
dc.format.extent | 80 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Automatización de prototipo de pantógrafo de oxicorte | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Montajes Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Tecnólogo en Montajes Industriales | spa |
dc.relation.references | HUGH D. Young, ROGER Freedman, T.R. Sandín, LEWISD Ford. Física Universitaria Sears Zemansky General Volumen I y 11. Editorial Addison Wesley Longman de México, S.A. de C.V.. México 1999 Pag 101, 106, 111y 133. | spa |
dc.relation.references | Mandado Enrique, Marcos Jorge, Fernández Celso Y Armesto Ignacio. Autómatas programables. Entorno y aplicaciones. Magallanes 2006, 724 p. | spa |
dc.relation.references | Molera Sola Pere. Soldadura industrial: Clases y aplicaciones. México 1992 Hermogen es Gil. Soldadura: principios, técnica y equipos. Barcelona 2005. | spa |
dc.relation.references | Oswald H. Blackwood, William C. Kelly, y Raymond M. Bell, Física Genera. Compañía editorial Continental S.A. México. Tercera impresión: Mayo de 1980 Pag 55 -60. | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo de software | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de prototipos | |
dc.subject.armarc | Construcción de modelos | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |