Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de grado propuesta de distribución en la planta optimizando el desplazamiento y almacenamiento del producto terminado en la planta de mortero seco de Cemex S.A.
Propuesta de gestión tecnológica de un sistema de información geográfico, para la labor del área comercial de Cream Helado, en campo
dc.contributor.author | López Sandoval, Gensy Abelardo | |
dc.contributor.author | Ariza Ariza, John Faber | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T01:11:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T01:11:47Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/706 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objetivo presentar una redistribución en el área de empaque, en una planta productora de materiales secos para el sector de la construcción a nivel nacional. La sección cuenta con dos empacadoras y tres líneas de empaque, donde los bultos con el producto terminado se almacenan en estibas para su posterior traslado al área de producto terminado mediante un montacargas; dos líneas de empaque están junto al área de almacenamiento, donde el montacargas realiza un recorrido corto y rectilíneo, por el contrario, la tercera línea de empaque se encuentra ubicada en la parte trasera de la planta, en esta ruta el montacargas debe cubrir un recorrido el cual genera aumento de los tiempos y costos de operación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1. Introducción 2. Formulación del problema 2.1 Paros en maquina ensacadora 2.2 Diagrama Causa-Efecto 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Específicos 4. Justificación 5. Marco de referencia 5.1 Marco legal 5.2 Marco contextual. 5.2.1 Misión 5.2.2 Visión 5.2.3 Estrategia de negocio y finanzas 5.2.4 Desarrollo sostenible 5.2.5 Innovación 5.2.6 Eficiencia operativa 5.2.7 Valores 5.3 Marco teórico 5.3.1 Distribución en planta 5.3.2 Principios de la distribución de planta 5.3.3 Tipos básicos de distribución de planta 5.3.4 Factores que afectan la distribución en planta 5.3.5 Estudio de tiempos y movimientos 5.3.5.1 Diagrama de flujo 5.3.5.2 Diagrama de operaciones 5.3.3.2 Diagrama de proceso 5.3.5.3 Diagrama de flujo del proceso 5.3.6 Kaizen 6. Marco metodológico 6.1 Estado actual proceso de producción 6.2 Datos generales de producción 6.3 Descripción del proceso de empaque de mortero seco 6.4 Ficha técnica del montacargas 6.4 Diagrama SIPOC 6.5 Cuadro de procesos. A continuación, encontramos el diagrama de flujo del proceso 6.6 Diagrama de flujo proceso actual 6.7 Situación actual de la distribución 6.8 Rutas del montacargas 6.9 Empacadoras y silos de almacenamiento 6.10 Rutas de los camiones 6.11 Almacenamiento de producto terminado 6.12 Perdidas por proceso 7. Propuesta 7.1 Propuestas identificadas 7.2 Costos 7.3 Estudio Tiempos y movimientos 7.3.1 Tiempos recorridos del montacargas situación actual. 7.3.2 Desplazamiento del montacargas situación actual. 7.3.3 Cantidad de recorridos del montacargas situación actual. Desplazamiento del montacargas propuesta Cantidad de recorridos del montacargas propuesta 7.4 Tabla resumen de ahorros 7.4 Beneficios 8. Conclusiones 9. Referencias | spa |
dc.format.extent | 87 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Proyecto de grado propuesta de distribución en la planta optimizando el desplazamiento y almacenamiento del producto terminado en la planta de mortero seco de Cemex S.A. | spa |
dc.title | Propuesta de gestión tecnológica de un sistema de información geográfico, para la labor del área comercial de Cream Helado, en campo | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | Alcaraz, J. L. {2014). http://www.sistemanodalsinaloa.gob.mx. Obtenido de http://www.sistema noda lsi na loa .gob.mx:http://www.sistemanoda lsina loa .gob.mx/archivoscomprobatorios/_10_articulosrevistasa rbitraje/8585.pdf | spa |
dc.relation.references | ATEHORTUA TAPIAS, Y. A. {AGOSTO de 2010). www.redalyc.org. Obtenido de KAIZEN: UN CASO DE ESTUD10: https ://www.redalyc.org/htm1/849/84917249011/ | spa |
dc.relation.references | Bacalla, J. (2014). Industrial Data. Obtenido de Tipos basicos de distribucion de planta: Bacalla, J. S.(2014). Tipos básicos de distribución de planta. Industrial Data, 1(2), 60-61. | spa |
dc.relation.references | Barraza, M. F. (2008). Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León. Obtenido de Encontrando al Kaizen: Un análisis teórico de la Mejora Continua.: Barraza, M. F. S., & Dávila, J. Á. M. (2008). Encontrando al Kaizen: Un análisis teórico de la Mejora Continua. Pecvnia: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, (7), 285-311. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. (s.f.). Morteros secos. Recuperado el 9 de 11 de 2018, de Cemex Colombia: https://www.cemexcolombia.com/productos/morteros/morteros-secos | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. (s.f.). www.cemexcolombia.com. Obtenido de https://www.cemexcolombia.com/nuestraempresa/acerca-de-cemex | spa |
dc.relation.references | De la Torre, A. (2018). Analisis de Procesos y Gestion de Operaciones. | spa |
dc.relation.references | Diego-Más, D. J. (2006). Optimización de la distribución en planta de instalaciones industriales mediante algoritmos genéticos. VALENCIA: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. | spa |
dc.relation.references | FLORES, J. R. {SEPTIEMBRE de 2012). dadun.unav.edu. Obtenido de https://dadun. unav.edu/bitstream/10171/28183/1/TESIS%20F INAL%20v9.2. pdf | spa |
dc.relation.references | García, J. L. (2014). http://www.sistemanodalsinaloa.gob.mx. Obtenido de Beneficios del kaizen en la industria: http://www.sistemanoda lsinaloa.gob.mx/a rchivoscomprobatorios/_10_articulosrevistasa rbitraje/8585.pdf | spa |
dc.relation.references | lucidchart. (s.f.). www.lucidchart.com. Obtenido de Que es un diagrama de flujo: https://www.1 ucidcha rt.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-flujo-de-procesos | spa |
dc.relation.references | Juismiguelmanene.files.wordpress.com. {s.f.). Obtenido de luismiguelmanene.files.wordpress.com: https://luismiguelmanene.files.wordpress.com/2011/07/flujo12.gif | spa |
dc.relation.references | Manene, L. M. (28 de Julio de 2011). mimateriaenlinea.unid.edu.mx. Obtenido de mimateriaenlinea.unid.edu.mx:https://mimateriaenlinea.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/AM/07/Los_diagramas_de_flujo_su_definicion_objetivo_ventajas_elaboracion_fase.df | spa |
dc.relation.references | Meyers, F. (2000). Estudios de tiempos y movimientos para la manufactura. Recuperado el 12 de 12 de 2018, de Estudios de tiempos y movimientos para la manufactura: Meyers, F. E. (2000). Estudios de tiempos y movimientos: para la manufactura gil. Pearson educación. | spa |
dc.relation.references | Monografías. (s.f.). www.monografias.com. Obtenido de Diagrama de flujo: https ://www.monografias.com/trabajos53/diagrama-de-flujo/diagrama-de-fl ujo.shtm1 | spa |
dc.relation.references | MUTHER, R. (1981). DISTRIBUCION EN PLANTA. BARCELONA: HISPANO EUROPEA. | spa |
dc.relation.references | Romares, A. D. (2007}. http://biblioteca.usac.edu. Obtenido de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1781_IN.pdf | spa |
dc.relation.references | RURAL, l. (s.f.). DISTR/BUC/ON EN PLANTA. CIUDAD REAL - ESPAÑA: UNIVERSIDA DE CASTILLA - LA MANCHA. | spa |
dc.relation.references | Serpell A., V. R. (2012). Revista Ingeniería de Construccion. Recuperado el 5 de 12 de 2018, de Análisis de operaciones mediante cartas de balance: Serpell, A., & Verbal, R. (2012). Análisis de operaciones mediante cartas de balance. Revista Ingeniería de Construcción, (9), 11-28. | spa |
dc.relation.references | Vento, M. O. (2014). Obtenido de Beneficios del kaizen en la indsutria: Vento, M.O., & Alcaraz, J. L. G. (2014). Beneficios del Kaizen en la Industria. | spa |
dc.relation.references | www.ingenieriarural.com. (s.f.). Obtenido de Distribucion en planta: https ://previa. uclm.es/a rea/ing_rura 1/asignaturaproyectos/tema5. pdf | spa |
dc.relation.references | www.smartdraw.com. (s.f.). www.smartdraw.com. Obtenido de Símbolos de diagrama de flujo: https ://www.smartdraw.com/flowchart/simboIos-de-diagramas-de-flujo.htm | spa |
dc.subject.armarc | Construcción | |
dc.subject.armarc | Equipo industrial | |
dc.subject.armarc | Materiales de construcción | |
dc.subject.proposal | Empaque | spa |
dc.subject.proposal | Planta | spa |
dc.subject.proposal | Montacarga | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Presiga, Fabián |