Show simple item record

dc.contributor.authorFiquitiva Lizarazo, Ana Milena
dc.contributor.authorPrada Lavado, Cristina
dc.date.accessioned2025-02-20T01:09:40Z
dc.date.available2025-02-20T01:09:40Z
dc.date.issued2014-08-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/714
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn la actualidad los residuos sólidos se han convertido en gran parte del deterioro ambiental ya que la sociedad no comprende la magnitud de este fenómeno y las consecuencias que trae el no saber tratar estos elementos. Esta investigación se desarrolla en base a la necesidad de plantear un proceso que permita analizar mediante una serie de métodos la recolección de residuos generados en los talleres como residuos sólidos (biodegradables y no biodegradables) que se encuentran mezclados de forma conjunta con los residuos comunes (polipropileno, polietileno, papel, madera), sin ningún tipo de clasificación, lo cual genera un impacto en el aumento de producción de residuos en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, evidenciando grandes volúmenes de elementos reutilizables, estos residuos pueden ser clasificados, recolectados y aprovechados para obtener un mejor manejo y uso a estos elementos.spa
dc.description.tableofcontentsContenido l. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. MARCO TEÓRICO 4.1 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 4.2 RESIDUOS SÓLIDOS O DESECHOS 4.3 RESIDUO O DESECHO PELIGROSO 4.5 ESTADO DE LA MATERIA 4.6 AFORO DE RESIDUOS 4.7 RECOLECCIÓN 4.8 CLASIFICACIÓN 4.9 RECICLADOR 4.10 RELLENO SANITARIO 4.11 CLASIFICACIÓN 4.12 TALLER 4.14 MAQUINARIA 4.14.1 TORNOS 4.14.2 FRESADORA 4.14.3 TALADROS 4.14.4 TROZADORA DE SIERRA 4.15 FUNDICIÓN 4.16 MOTORES 4.17 SOLDADURA 4.18 MOLDERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL. 4.19 LABORATORIO DE QUÍMICA 4.20 IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS 4.21 IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS 4.22 Recurso hídrico 4.23 Recurso atmosférico: Los residuos sólidos en su proceso de descomposición generan malos olores y gases como metano (CH) y dióxido de carbono (CO2). 4.24 Recurso suelo 4.25 Recurso paisajístico 4.26 EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN BOGOTÁ 4.27 CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN BOGOTÁ 4.28 BASURA CERO 4.29 RUTA METODOLÓGICA HACIA UNA CIUDAD SIN BASURA 4.30 OBJETIVO DE LA IMPLEMENTACIÓN 4.31 FILOSOFÍA DE LAS 3 R 4.32 EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL COLEGIO 4.33 PUNTOS DE RECOLECCIÓN (ecopuntos) 5 DISEÑO METOLÓGICO 5.1 SELECCIÓN EN LA FUENTE 5.2 CARACTERIZACIÓN Y DETERMINACIÓN DE MASA DE RESIDUOS SÓLIDOS 5.2.I LABORATORIO DE QUÍMICA 5.2.3 TALLER DE FUNDICIÓN 5.2.4 TALLER DE MOTORES 5.2.4 TALLER DE SOLDADURA 5.2.6 TALLER DE MOLDERIA 5.2.6 TALLER DE MECÁNICA Y MECATRONICA 6. CONTROL Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS TALLERES Y LABORATORIOS 6.1 FORMATO DE CONTROL ENVIÓ DE MATERIAL SÓLIDO 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 9. SUGERENCIAS 10 . CONCLUSIONES 11 .Bibliografía 11. ANEXOSspa
dc.format.extent74 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePlan de manejo ambiental en talleres y laboratorios de la Escuela Tecnológica Centralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Procesos Industrialesspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería en Procesos Industrialesspa
dc.relation.referencesANONIMO. http://enviaseo.gov.co/content/40/img/Contaminacion%20ambiental.pdfspa
dc.relation.referencesANONIMO, http://www.educacion.gob.es/.spa
dc.relation.referencesAPITZ, J. C. Motores paso a paso.(2007) En J. C. Apitz, Motores paso a paso (pág. 29). Argentina: El Cid Editor - Ingeniería.spa
dc.relation.referencesASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA. (11 de Abril de 2012). Ecopunto. Recuperado el 13 de Febre de 2014, deEcopunto: http://www.ecopunto.com.co/Home.aspx.spa
dc.relation.referencesBOGOTA HUMANA.Programa Basura Cero. (12 de Febrero de 2014) Obtenido de bogotahumana.gov.co: http://www.bogotahumana.gov.colindex.php/Basura-Cero.spa
dc.relation.referencesBOGOTA, G. d. Caracterizacion de Residuos Solidos Domesticas Generados en Bogota. (1 de Enero de 2010). Obtenido de ingenieria.uao.edu.co: http://ingenieria.uao.edu.colgral/presentaciones_gral/sala_disposicion_final/PRESENTACION%20uaesp.pdf.spa
dc.relation.referencesBRAVO, N. acreditacion.unillanos.edu.co. (12 de 12 de 2013) Obtenido de http://acreditacion.unillanos.edu.co/contenidos/NESTOR%20BRAVO/Segunda%20Sesion/Concepto_taller.pdf.spa
dc.relation.referencesCASTRO, R. l. El problema de las basuras en bogotá. (10 de Enero de 2010) Obtenido de uelbosque.edu.co: http://www.uelbosque.edu.co/sites/defaulUfiles/publicaciones/revistas/cuadernos_latinoamericanos_adminspa
dc.relation.referencesCOMUNAL, l. D.. Escuela ParticipacionBogota.(1 de Junio de 2005) Recuperado el 12 de Enero de 2014, de Escuela Participacion Bogota: http://escuela.participacionbogota.gov.co/portal/index.php/inicio/2012-06-06-19-52-34.spa
dc.relation.referencesDEFINICION.Definicion. (9 de Feb de 2014) Obtenido de http://definicion.de/fundicion/: http://definicion.de/fundicion/spa
dc.relation.referencesJIMENEZ, J. M. Mantenimiento en el aula-Taller de mecnizado. (20 de 06 de 2009) Obtenido de http://www.csi csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_20/JAIME_MESA_JIMENEZ02.pdf.spa
dc.relation.referencesKIDS., W. U. www.wiseupkids.com. (1 de 1 de 2004) Obtenido dewiseupkids: http://www.wiseupkids.com/informacion/quimica/laboratorio.pdf.spa
dc.relation.referencesMOLERA SOLA, P. Soldadura industrial: clases y aplicaciones. En P. Molera Sola, Soldadura industrial: clases y aplicaciones (2009) (pág.122). España: Marcombospa
dc.relation.referencesPor medio del cual se adoptan disposiciones para asegurar la prestación del servicio público de aseo en el Distrito Capital., DECRETO 564 DE 2012 (Corte Institucional 10 de diciembre de 2012).spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ, L. Logística en gestión pública: caso de las basuras en Bogotá. (7 de Julio de 2013). Portafolio.co , pág. 1.spa
dc.relation.referencesGONZALES LOPEZ José Amable, Calidad, ISO 9000, Formación y control de procesos, pág. 3 y 4. Disponible en: http://www.tiemporeal.es/archivos/iso9000.pdf.spa
dc.relation.referencesCANTER, Larry W. "Manual de evaluación de impacto ambiental. Técnicas para la elaboración de los estudios de impacto. McGraw Hill.1998.spa
dc.relation.referencesEMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN. Dirección de Planeación. "Guía para la EvaluaciónAmbiental de los proyectos de Aprovechamiento Hidráulico hasta nivel de Factibilidad". Medellín.1995.spa
dc.relation.referencesESPINOZA, Guillermo. Fundamentos de evaluación de impacto ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo, BID y Centro de Estudios para el Desarrollo, CED, Santiago, Chile, 2002.spa
dc.relation.referencesROJAS, Gentil. "Evaluación social de proyectos. Aplicada al medio ambiente". Universidad del Valle, Cali, 1996.spa
dc.relation.referencesSADAR M. Husaín. "Evaluación de impacto ambiental", Ottawa, Canadá, 1996.spa
dc.relation.referencesHERNANDEZ.O.Carolina; SAENZ. M. Daniel. Propuesta de proyecto piloto para el manejo de residuos en la Pontificia Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá, 2000.Trabajo de grado (Ingeniero Civil). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesBUEN ROSTRO, Otoniel; Plan de manejo de residuos sólidos; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Morelia.spa
dc.relation.referencesKEIM, M. Luisa; HERMOSILLA, M. Ema; Manual de procedimientos para el manejo de residuos; Universidad Austral de Chile; 2009.spa
dc.relation.referencesCaracterísticas y Composición de los Residuos Sólidos, visitada en Mayo de 2014. http://residuosolidosupb.blogia.com/2009/013004-caracteristicas-y-composicion-de-los-residuos-solidos.php.spa
dc.relation.referencesMétodos Sencillos deAnálisis de Residuos Sólidos, visitados en Mayo de 2012.http://www.bvsde.paho.org/eswww/proyecto/repidisc/publ ica/hdUhdt017.html.spa
dc.relation.referencesMAYNARD Harold B., Company Rabat Jose. Manual de Ingeniería de la Producción Industrial. Barcelona, España. Reverte, 1980. 8 capítulosspa
dc.relation.referencesJ., SAAVEDRA, l. y Dubois, M. (eds.), El Río Orinoco: Aprovechamiento Sustentable, Instituto de Mecánica de Fluidos, Facultad de Ingeniería,Universidad Central de Venezuela. 1998.spa
dc.relation.referencesMARTINEZ HUERTA, J. F. Educación ambiental en Euskadi. Situación y perspectivas Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco. (1996).spa
dc.relation.referencesVAL, Alfonso, Reciclaje, manual para la recuperación y el aprovechamiento de las basuras, Barcelona 1993spa
dc.subject.armarcAnálisis del impacto ambiental
dc.subject.armarcReciclaje
dc.subject.armarcRecolección urbana
dc.subject.proposalAmbientalspa
dc.subject.proposalBiodegradablesspa
dc.subject.proposalPolipropilenospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryPresiga, Fabián


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/