Propuesta para el mejoramiento y distribución en planta del área de fabricación en la empresa Diseños y Minerales LTDA
Diseño de un plan de mejoramiento en el proceso de inyección implementación de un producto propio en la empresa Intplas
dc.contributor.author | Becerra, Belkys Bianney | |
dc.contributor.author | Becerra Cadena, Luz Dary | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T21:50:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T21:50:34Z | |
dc.date.issued | 2014-09-01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/724 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | Diseños y Minerales ha buscado siempre la mejora continua en sus procesos es por esto que se ve la necesidad de realizar una propuesta de mejoramiento y distribución en planta que mejore el área de fabricación en cuanto, a la reubicación de equipos, organización de la instalación y de personal, buscando la eficiencia en su proceso productivo, ser más competitivo en el mercado. Es por ello que se realiza el estudio de los diferentes tipos de distribución para proponer la más apropiada para el tipo de proceso que se aplica en el área. Se encuentra que el que más se adapta al proceso, es la distribución por proceso ya que dentro de sus características importantes se tiene, que se fabrican productos similares, pero no idénticos, varían notablemente los tiempos de las distintas operaciones entre otras. Se sigue con la visita a toda la empresa para observar cada una de las operaciones, conocer los equipos, materias primas su transporte y personal, luego se elabora un flujograma del proceso de la línea de madera, se realiza el levantamiento de información en cuanto a toma de tiempos y distancias de la fabricación del producto más representativo, para lograr realizar el diagrama de proceso, plano actual y propuesto. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACIÓN 4. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5. MARCO REFERENCIAL 5.1 MARCO DE ANTECEDENTES 5.2 MARCO HISTORICO 5.3 RESEÑA HISTORICA Y ASPECTOS GENERALES DE LA COMPAÑÍA 5.3.1. Misión 5.3.2. Visión 5.4 MARCO TEORICO 5.4.1. Distribución en planta 5.4.2. Principios de la distribución en planta 5.4.3. Objetivos de la distribución en planta 5.4.4. Factores que afectan a la distribución en planta 5.4.5. Ventajas de tener una buena distribución 5.5 TIPOS DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 5.5.1. Distribución por componente principal fijo 5.5.2. Distribución por producto o en línea o en cadena 5.5.2.1. Características 5.5.2.2. Ventajas 5.5.2.3. Desventajas 5.5.3. Distribución por proceso o función 5.5.3.1. Características 5.5.3.2. Ventajas 5.5.3.3. Desventajas: 5.5.3.4. Cuando se recomienda 5.5.3.5. Cambios de ubicación 5.5.4. Distribuciones híbridas las células de trabajo 5.6 METODOLOGÍA BÁSICA 5.6.1. Establecer el problema 5.6.2. Replantear el problema 5.6.3. Analizar y decidir la mejor solución 5.6.4. Técnica de Recolección de datos Análisis de factores Diagrama de operaciones de procesos Diagrama de recorrido 6. DISEÑO METODOLOGICO 6.1 FASES DEL PROYECTO 7. RESULTADOS 7.1 ESTADO ACTUAL DEL PROCESO 7.2 FLUJOGRAMA DE LA LÍNEA DE MADERA EN EL PROCESO TOTAL, DE PRODUCCION 7.3 IDENTIFICACION DEL AREA TOTAL DE FABRICACION 7.4 IDENTIFICACIÓN DE MATERIAS PRIMAS, EQUIPOS 7.5 EQUIPOS E IMPLEMENTOS EN ELAREA DE FABRICACION 7.6 CÁLCULOS DEL ÁREA QUE OCUPA CADA UNO DE LOS EQUIPOS 8. DISCUSION 8.1 TÉCNICA DE ANÁLISIS DEL PROCESO 8.2 DIAGRAMA Y PLANO DE PROCESO ACTUAL 8.3 DIAGRAMA DEL PROCESO ACTUAL 8.4 PLANO DEL PROCESO ACTUAL 8.5 DIAGRAMA DEL PROCESO PROPUESTO 8.6 PLANO DEL PROCESO PROPUESTO 9. ANÁLISIS DE LA PROPUESTA 10. MATRIZ TIEMPO- COSTO 11. PRONÓSTICO DE DEMANDA 12. COMPORTAMIENTO DEL NEGOCIO 13. COSTOS 13.1 ANALISIS DE COSTOS 13.2 COSTOS EN LA EJECUCION DEL PROYECTO 14. CONCLUSIONES 15. BIBLIOGRAFIA 16. ANEXOS | |
dc.format.extent | 78 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta para el mejoramiento y distribución en planta del área de fabricación en la empresa Diseños y Minerales LTDA | spa |
dc.title | Diseño de un plan de mejoramiento en el proceso de inyección implementación de un producto propio en la empresa Intplas | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.contributor.educationalvalidator | Pulido, Alfonso | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | BENJAMIN W. NIEBEL, A. F. (2004). Ingeniería industrial métodos, estándares y diseño del trabajo. Mexico. Alfaomega: 11a. ed. | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas. (s.n, 2006). Optimización de la distrbución en planta de instalaciones industriales mediante algoritmos geneticos. Aportación al control de la geometría de las actividades. valencia. | spa |
dc.relation.references | Fuente: WALES Jimmy. Wikipedia la Enciclopedia Libre. Diseflo de plantas. Documento en HTML versión 1.1. (s.f.). http//www.eduteka.org/modulos.php7cat=4&idSubX=16. (12 de Septiembre de 2013). | spa |
dc.relation.references | Jhon Jairo Vergel Ramírez. (2009). Fuente: Tomado del proyecto de grado propuesta del diseño y distribución de planta de Alfering limitada sede 11, universidad del Magdalena. Recuperado el 01 de SEPTIEMBRE de 2014 | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Compendio de Tesis y otros trabajos de grado. ICONTEC: Bogotá, 2005. | spa |
dc.subject.armarc | Arte en decoración de interiores | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de la producción | |
dc.subject.armarc | Procesos de manufactura | |
dc.subject.proposal | Planta | spa |
dc.subject.proposal | Fabricación | spa |
dc.subject.proposal | Minerales | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Presiga, Fabián |