Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de mejoramiento del proceso productivo de plantillas mediante la implementación de un sistema de calidad en la empresa Distrisuelas de Colombia S.A
dc.contributor.author | Ramos Mora, Deicy Fabiola | |
dc.contributor.author | Castañeda, Esmid Julián | |
dc.contributor.author | Sierre Tellez, Leidy Isleny | |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T15:01:53Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T15:01:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/733 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | En Distrisuelas de Colombia S.A. se revisaron los puntos críticos en el proceso de producción de plantillas para proponer un sistema de calidad en el área de producción y efectuar cambios en los moldes porque los actuales no tienen las medidas estándar utilizadas en la industria del calzado. Se genera un manual de calidad que cuenta con el procedimiento de fabricación paso a paso para que el operario tenga claro sus responsabilidades en la actividad a realizar y así mejorar el rendimiento de productividad de la empresa. Se realizaron formatos debido a que la empresa no contaba con este material y no tenía conocimiento del desperdicio de materia prima durante el proceso de fabricación. Se sugiere colocar un prisionero de tubo, que al momento de cortar la tela evite desperdicio. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO GLOSARIO INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 18 1.1. DIAGRAMA CAUSA EFECTO PARA PLANTILLAS EN EVA 1.1.1. Lluvia de ideas plantillas en EVA 1.1.2. Diagrama de Pareto plantillas en EVA 1.2. DIAGRAMA CAUSA EFECTO PARA PLANTILLAS EN PUR 1.2.1. Lluvia de ideas plantillas en PUR 1.2.2. Diagrama de Pareto plantillas en PUR 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVO GENERAL 3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. DISEÑO METODOLOGICO 5. HIPOTESIS 6. MARCO REFERENCIAL 6.1 HERRAMIENTAS DE ANALISIS 6.1.1. Diagrama causa-efecto 6.1.2. Diagrama de Pareto 6.1.3. Diagrama de flujo 6.2 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD 6.3. ¿QUE ES UN INSTRUCTIVO? 32 6.3.1. Utilidad 33 6.3.2. Conformación del manual 34 6.3.2.1. Índice o contenido 34 6.3.2.2. Prólogo y/o introducción 34 6.3.2.3. Objetivos de los procedimientos 34 6.3.2.4. Áreas de aplicación y/o alcance de los procedimientos 34 Responsables Políticas o normas de operación Conceptos Procedimiento Formulario de impresos Diagramas de flujo Glosario de términos 6.4. NUMERACIÓN DEL CALZADO 6.4.1. La numeración Francesa 6.4.2. La numeración Inglesa 6.4.3. La numeración Americana 6.4.4. La numeración métrica 6.5. NORMATIVIDAD 6.5.1. Norma calzado para calle - NTMD 0093-A3. 6.6. SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE ÁREAS 6.6.1. Marco legal 6.6.2. Demarcación 6.6.3. Dimensiones en la demarcación SITUACIÓN ACTUAL 7.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PLANTILLAS EN EVA 7.1.1. Almacenamiento 7.1.2. Sondeo 7.1.3. Corte 7.1.4. Calentamiento 7.1.5. Conformado 7.1.6. Troquelado 7.1.7. Screen 7 .1.8. Pegue de insertos 7.1.9. Empaque 7.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PLANTILLAS EN PUR 7.2.1. Almacenamiento 7.2.2. Alistamiento 7.2.3. Inyección 7.2.4. Troquelado 7.2.5. Transfer 7.2.6. Empaque 7.3. PRODUCCIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO 7.3.1. Plantillasen EVA 7.3.2. Plantillas en PUR 57 7.4. ORDEN DE PRODUCCIÓN 58 7.5. COSTO DE PRODUCCIÓN 59 7.5.1. Plantillas en EVA 59 7.5.2. Plantillas de PUR 60 8. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA PLANTILLAS EN EVA 61 8.1. MOLDE DE TERMOFORMADO 61 9. RECOMENDACIONES PARA LA REUTILIZACIÓN DE DESPERCIOS DE EVA Y PUR 63 10. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA PLANTILLAS EN PUR 64 10.1. AREA DE CORTE Y TROQUELADO 64 10.2. DISEÑO PROTOTIPO PARA CORTE DE TELA 64 11. PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE PLANTILLAS 67 11.1. MANUAL DE CALIDAD PARA PLANTILLAS EN EVA Y PUR 67 11.2. ORGANIGRAMA PROPUESTO 79 11.3. DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO PLANTILLAS EN EVA 81 11.4. DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO PLANTILLAS EN PUR 82 11.5. FORMATO DE PRODUCTO NO CONFORME 83 11.6. FORMATO DE ORDEN DE PRODUCCIÓN PLANTILLAS EN EVA 84 11.7. FORMATO DE ORDEN DE PRODUCCIÓN PLANTILLAS EN PUR 85 11.8. FORMATO DE DESPACHO PLANTILLAS EN EVA Y PUR 86 11.9 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 87 CONCLUSIONES 90 RECOMENDACIONES 91 BIBLIOGRAFÍA 93 | |
dc.format.extent | 102 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de mejoramiento del proceso productivo de plantillas mediante la implementación de un sistema de calidad en la empresa Distrisuelas de Colombia S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.contributor.educationalvalidator | Quintero, Alberto | |
dc.contributor.educationalvalidator | Vasquez, Mario | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | Como hacer un manual de procedimientos disponible en: http://www.sre.gob.mx/normateca/doc/guia elab manu proc.pdf | spa |
dc.relation.references | Curso ISO 9001: 2008: Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994, Capitulo 11. Riesgos profesionales definiciones, artículo 8 al 9 | spa |
dc.relation.references | Diseño Metodológico en: http://www.slideshare.net/gracielaaimo/9-diseo-metodolgico-1223982 | spa |
dc.relation.references | Ley 9 de 1970, C6digo Sanitario Nacional art. 90 -- 97 de las ediciones destinadas a lugares de trabajo | spa |
dc.relation.references | Numeración del calzado en: http://books.google.com.co/booksid=ykG1RY3NeEkC&pg=PA63&lpg=PA63&dq=punto+frances+calzado&source | spa |
dc.relation.references | NTC 1461, Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad, numeral del 3 al 5 | spa |
dc.relation.references | RAMIRO, Jase; Guía de recomendación para el Diseño del Calzado, Pág. 85, 86, 97 - 100. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 de 1979, Título V. De los colores de seguridad. Capitulo l. Código de colores, artículos 202 al 204 | spa |
dc.subject.armarc | Administración de la producción | |
dc.subject.armarc | Control de calidad | |
dc.subject.armarc | Industria del calzado | |
dc.subject.proposal | Carnaza | spa |
dc.subject.proposal | Desmolde | spa |
dc.subject.proposal | Ecojab 9006 | spa |
dc.subject.proposal | Factibilidad | spa |
dc.subject.proposal | lsocianatos | spa |
dc.subject.proposal | Poliuretanos | spa |
dc.subject.proposal | Termoestable | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.contributor.jury | Monrroy, Stella |