Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez, William
dc.contributor.authorVargas Ramirez, Carlos Andres
dc.contributor.authorVargas Pinzón, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned2025-02-24T19:56:40Z
dc.date.available2025-02-24T19:56:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/737
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo escrito se realiza la propuesta de un diseño para mejorar las condiciones de una persona con reducción de movilidad en sus extremidades inferiores la cual utiliza como sistema de desplazamiento una silla de ruedas. Para el desarrollo de este proyecto se contó con la asesoría del Ingeniero William Sánchez profesor de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. Teniendo como guía la metología para la ejecución de este, dividida en 7 capítulos.
dc.description.tableofcontentsContenido Título del trabajo. Introducción. I. Justificación. 1.1.Antecedentes. 1.2.Planteamiento del problema y reconocimiento de la necesidad. 1.3.Descripción del problema. 1.3.1. Identificación del problema. 1.3.2. Análisis del diagrama causa-efecto. 1 .3.3. Formulación del problema. 1 .4.Tipo de proyecto. 1.5.Objetivos. 1.5.1. Objetivo general. 1.5.2. Objetivos específicos. 1.6.Alcance. 2. Fundamentación teórica. 2.1.Marco contextual. 2.2.Marco conceptual. 2.3.Parámetros de diseño. 3. Análisis de soluciones existentes. 3.1.Características. 3.2.Criterios de análisis. 3.2.1. Autonomía de movilidad. 3.2.2. Estabilidad. 3.2.3. Fácil manejo. 3.2.4. Fácil mantenimiento. 3.2.5. Bajo costo. 3.2.6. Amortiguación. 3.2.7. Diseño ergonómico. 3.2.8. Recorridos mayores a dos horas. 3.3.Análisis de criterios. 3.4.Resultados de análisis. 4. Designación de servicio. 4.1.Especificaciones de diseño. 2 6 9 9 10 12 13 14 14 14 l4 15 15 19 21 22 23 25 27 27 27 27 28 28 28 28 29 30 31 32 32 4.1. l. Manubrio. 4.1.2. Sistema motriz. 4.1.3. Sistema de amortiguación. 4.2.Especificaciones de manufactura. 4.3.Especificaciones de funcionalidad. 4.4.Especificaciones de uso del producto. 5. Diseños y alternativas de solución. 5.1.Análisis de alternativas. 5.2.Ponderación de los criterios de análisis. 6. Diseño de detalle. 6. I .Sistemas principales. 6.2.Sistema de transmisión. 6.3.Sistema de control. 6.4.Sistemas auxiliares. 6.5.Sistema de lubricación. 6.6.Calculo estructural. 6.7.Selección de material. 6.8.Cálculo y diseño de eje. 6.9.Selección de rodamientos. 6.1 O. Calculo de resorte para el sistema de amortiguación. 6.11. Selección de materiales elementos adicionales. 6.11.1. Piñones. 6. l 1.2. Tornillería. 7. Tablas. 7.1.Listado de materiales. 7.2.Lista maestra de planos. 7.3.Análisis de costos. Conclusiones. Bibliografia. Web grafía.
dc.format.extent144 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDispositivo para mejorar la movilidad de personas en sillas de ruedas
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesCentro de Escritura Javeriano, 2011. Normas APA, Bogotá D.Cspa
dc.relation.referencesInifed.2013, Habitabilidadyfuncionamiento Norma de Accesibilidad, Méxicospa
dc.relation.referenceslNTERMEC, L, 2013, Transmisión de potencia por cadena de rodillos. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referenceshttp: 'tecnologiapiringos.blogspot.com.co/2012/02/transmision-_de movimientomediante.html.spa
dc.relation.referenceshttp:/ ingemecanica.comy/tutoria]semanal/tutorialn 127.hunlspa
dc.relation.referenceshttp://labicikleta.cor/agarrate-que-hoy-hablamos-de-manubrios/spa
dc.relation.referenceshttp://www.who.int/mediacentre/factsheets/~s352/es/spa
dc.relation.referencesMott, Robert L, Pearson Educación, 2006, Diseno de elementos de máquinas. México D.F.spa
dc.relation.referencesOrtopedia Aeropuerto, 2008. Consideraciones Biomecánicas en sillas de ruedas, Córdoba-Españaspa
dc.relation.referencesVillafane Carrasco. Víctor Hugo. 2012, Habilidad y funcionamiento norma de accesibilidad. México D.F.spa
dc.relation.referencesYerswyvel. Sonia, 2008, Manual con medidas básicas para la construcción accesible. Colombia.spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcIngeniería de prototipos
dc.subject.armarcRehabilitación médica
dc.subject.armarcTecnologías de apoyo
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/