Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de factibilidad para el mejoramiento logístico del almacén de repuestos de la empresa general de equipos de Colombia "Gecolsa" A partir de un modelo de identificación y captura automática de información "WMS"
dc.contributor.advisor | Presiga, Fabián | |
dc.contributor.author | Jimenez Sáenz, Michael Alexander | |
dc.contributor.author | Manrique Parada, Oscar Leonel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T01:02:15Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T01:02:15Z | |
dc.date.issued | 2014-05 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/776 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Actualmente, la empresa General de Equipos de Colombia S.A. desarrolla sus actividades con un sistema el cual· no cubre el 100% de sus referencias del inventario, lo que ha determinado los altos niveles de errores en el manejo de su mercancía, tanto de recibo como de localización. Esto implica una falta de control en el material que se recibe, almacena y procesa; provocando surtidos incorrectos y "pérdida" de artículos dentro del mismo almacén. Estas pérdidas no implican que los artículos no estén, sino que no se sabe dónde han sido colocados, afectando directamente a la eficiencia, facturación y servicio al cliente. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1. GLOSARIO 10 2. CAPÍTULO - PROPÓSITO DEL PROYECTO 14 2.1 INTRODUCCIÓN 14 2.2 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMA 15 2.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 7 2.4 HIPÓTESIS 18 2.5 JUSTIFICACIÓN 19 2.6 OBJETIVOS 20 2.6.1 Objetivo General: 20 2.2.2 Objetivos Específicos: 20 3. CAPITULO -MARCO TEÓRICO 22 3.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 22 3.2 MARCO REFERENCIAL 27 3.2.1 Nacionales: 27 3.3 INTRODUCCIÓN AL WMS (WAREHOUSE MANAGMENT SYSTEM) 31 3.3.1 Necesidades para la Implementación de un WMS 33 3.3.2WMS, un sistema de información completo 33 4. CAPITULO - MARCO METODOLÓGICO 34 3.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: 34 3.2 DEFINICIÓN DEL MODELO DE MEDICIÓN DE DATOS: 3°4 3.3 ANÁLISIS DE RESULTADOS: 34 3.4 PROPUESTA DE ESTRATEGIAS 35 Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Dirección de Procesos Industriales 3.5 DEFINICIÓN DEL MODELO DE REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA 3.6 RESULTADOS Y ANÁLISIS 36 3.6.1 Recepción de mercancía de distrito y de importación 37 3.6.2 Binning - ubicación de los repuestos en su correspondiente estante 45 3.6.3 Picking -recolección de repuestos según shipping List. 52 3.6.4 Shipping - empaque y despacho de los repuestos recolectados 55 3.6.5 Preservación y localización de los repuestos 55 3.6.6 Realización de conteos cíclicos : 61 3.7 VALORIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 66 3.8 DESARROLLO DE LOS PLANES DE ACCIÓN 68 3.8.1 Diagrama causa - efecto .- 69 3.8.2Análisis de variables y diagrama de Pareto 70 3.8.3Análisis de los datos obtenidos 72 3.9 MATRIZ DE POSIBILIDADES 73 3.1 O ESTRATEGIAS 80 3.10.1 Recepción .- 80 3.10.2 Binning 81 3.10.3 Shipping 82 3.11 VIABILIDAD, PRESUPUESTOS Y ESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA 83 CONCLUSIONES 86 RECOMENDACIONES 88 BIBLIOGRAFIA 89 ANEXOS 9 | |
dc.format.extent | 93 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estudio de factibilidad para el mejoramiento logístico del almacén de repuestos de la empresa general de equipos de Colombia "Gecolsa" A partir de un modelo de identificación y captura automática de información "WMS" | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | ACADEMIC. (s.f.). Bocio endémico. Diccionario Medico. Recuperado el 6 de Septiembre de 2011, en el sitio web: http://www.esacademic.com/dic.nsf/es_mediclopedia/3658/bocio. | spa |
dc.relation.references | BIBLIOTECA USAC POSTGRADOS EDU documento electrónico vía página web http://tesis.ipn.mx/dspace/bitstream/123456789/8409/1 /A7.1829.pdf consultado el 05 de noviembre de 2013. | spa |
dc.relation.references | BRAIN IT, Consultoría Efectiva. Historia de Éxito de Clientes SAP Brain Almacén. Terminales Móviles de Radiofrecuencia para optimizar la gestión del Almacén. 2008. Pág. 6. | spa |
dc.relation.references | CABRERA, M. (2011, Marzo 7). Colombia: La sal y el oro. Recuperado el 7 de abril del 2011, del sitio web de Economía y Negocios: http://negociostruchos.blogspot.com/2011/03/colombia-la-sal-y-el-oro.html. | spa |
dc.relation.references | CIMATIC (s/f) WMS - Warehouse Management System - Sistema de Gestión de Almacenes al servicio de la Cadena de Suministros con WMS. En: <http: l/www.cimatic.com.mx/soluciones/wms-warehouse-management.php.> Consultado el 15 de agosto de 2010. | spa |
dc.relation.references | CONSULTORÍA GS1, programación de Instalación del WMS en Almacenes de consume Masivo y Logístico. Consultado vía Pagina Web http://geocarto.igac.gov.colgeo servicios/cien_mil/wms | spa |
dc.relation.references | CORREA, A. & Gómez, R. (2009). Tecnologías de la información y comunicación en la gestión de almacenes. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Recuperado el día 24 de octubre de 2011 en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1331 /133113598013.pdf | spa |
dc.relation.references | ÉNFASIS LOGÍSTICO, TMS, para qué. Definiciones Logísticas Pág. Web desde: <http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/12750-tms-quien-y-que>vista 01/01/2014 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Devolución de Repuestos al Inventario. Publicado 03 de Julio 2013 bajo código CRPI08V3, Pág. 1-3 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Guía de empaque y embalaje. Publicado 16 de Julio 2009 bajo código COPG01V2, Pág. 1 -13 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Instructivo para entrega de repuestos a clientes. Publicado 7 de Marzo 2007 bajo código CRPI06V3, Pág. 1-3 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Instructivo para Recepción e Inventario Embarques de Importación. Publicado 7 de Diciembre 2010 bajo código CRPIO1V6, Pág. 1-8 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Instructivo de Ingreso de Embarques de Stock Importación. Publicado 5 de septiembre 2009 bajo código COPI07V3, Pág. 1- 14 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Instructivo para entrega de repuestos a clientes. Publicado 7 de Marzo 2007 bajo código CRPI06V3, Pág. 1-3 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Instructivo para Ingresar en el Sistema los Embarques de Cat de Ordenes de los clientes. Publicado 6 de septiembre 2009 bajo código COPI08V1, Pág. 1-23 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Instructivo para la Preservación de los Repuestos. Publicado 10 de septiembre 2013 bajo código COPG02V3, Pág. 1-7 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Procedimiento para Retirar Repuestos del Inventario. Publicado 23 de octubre 2013 bajo código GOPP04V1, Pág. 1-9 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Procedimiento para Retirar Repuestos del Inventario. Publicado 23 de Octubre 2013 bajo código GOPP04V1, Pág. 1-9 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA Realización de Conteos CíCÍicos. Publicado 14 de Octubre 2013 bajo código GOPP02V1, Pág. 1 -9 | spa |
dc.relation.references | GECOLSA, Operación Nacional de Repuestos Desarrollo y Mejoramiento Operaciones de Repuestos Nacional. Curso Básico de Recibo. Bogotá. 2010. Módulo 1.4. | spa |
dc.relation.references | GECOLSA, Operación Nacional de Repuestos. Instructivos del Procesos de Recibo y salida de Repuestos en la operación de Almacenes. Bogotá. 201 O. | spa |
dc.relation.references | GUTIÉRREZ Daniel y BARRIENTOS Héctor. Propuesta del uso de Nuevas Tecnologías para mejorar la operación Logística del Grupo Comercial Marferr, S. A de C.V. Estudio Especial de Graduación. Instituto Politécnico Nacional. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas. México. 2010. Pág. 49. | spa |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ, A. (s.f.). WMS: herramienta desconocida pero indispensable. Revista de logística. Recuperado el 12 de octubre del 2010 en http://www.revistadelogistica.com/wms-herramienta-desconocida.asp | spa |
dc.relation.references | INDUSTRIAL DATA & Information. (2010). Software Infor WM Previa. Recuperado el 28 de octubre, en el sitio web: http://www.idii.com/pdf/lD111nforWMProvia2010Spanish.pdf. | spa |
dc.relation.references | Información captada página Web < http://www.gecolsa.com.col/> consultado el 15 de abril de 2014 | spa |
dc.relation.references | KENNETH E. Kendall, JULIE E. Kendall, análisis y diseño de sistemas, Fundamentos y Análisis de los sistemas, Pág. 32 | spa |
dc.relation.references | LAMBERT D., Emmelhainz M., Gardner J. Developing and implementing Supply chain Partnerships. The International Journal of Logistics Management. Vol. 7, num 2. 1996. | spa |
dc.relation.references | LEGIS, Revista de Logística. WMS: herramienta desconocida pero indispensable. Documento Electrónico vía Pág. Web desde: <http:l/www.revistadelogistica.comWMS-herramienta-desconocida.asp.>. | spa |
dc.relation.references | MELCHOR, C. (1969). "Aplicaciones en ingeniería de métodos modernos de planeación, programación y control de procesos productivos", Editorial Limusa, México | spa |
dc.relation.references | MONROY, Javier y NICTÉ, Fabiola. Reconversión del proceso de almacenamiento de la empresa logística 3W a través de la implementación del Software WMS. Estudio Especial de Graduación. Universidad San Carlos de Guatemala. Facultad de Ingeniería. Escuela de Estudios de Posgrado. 2008. Pág. 68 | spa |
dc.relation.references | MÜÑIZ,· L. (2004). Introducción a los sistemas informatizados de tipo ERP. En Ediciones Gestión 2000 (Ed.). ERP guía práctica para la selección e implementación (pp. 25-26). España. | spa |
dc.relation.references | OSSA, M. (2006, Enero). Asociación americana de psicología: APA. En graficas San Luis Ltda. (Ed.). Cartilla de citas: pautas para citar textos y hace listas de referencias (pp. 29-49) Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | QGUAR WMS Pro, Warehouse Management System. Documento Electrónico Pág. Web desde: <http://www.quantum software.pl/es/pdf/QGUAR_wms_pro_es.pdf>. | spa |
dc.relation.references | RONALD H: Ballou, logística: administración de la cadena de suministro Capitulo 5, Pág. 147 | spa |
dc.relation.references | SEGUNDA ~ERIA, Revista de Logística. Definiciones Logísticas Pág. Web desde: http://defimcoes-logisticas.blogspot:com/2010/04/ tms-e-wms html • t 01/01/2014 | spa |
dc.relation.references | SHARMA Kapil, MUTSADDI Ashutosh, Configuring SAP ERP Sales and Distribution, Pág. 1 | spa |
dc.relation.references | SID GROUP boletín número 56 julio 2013 documento electrónico vía página web consultado el 25 de febrero de 2014 http://www.sdigroup.co/?gclid=CI3lk9vZBr4CFe5xOgodzEsAiA | spa |
dc.relation.references | SOLUCIONES Estratégicas., Procesos del WMS. Documento Electrónico Pág. · Web desde: <http://www.estrategicas.com/funcionalidad-w-m-s/> 06 deOctubre 2013 | spa |
dc.relation.references | STUART, E. (2005). Warehouse Information Communication Technology. En John Wiley and sons Ltda. (Ed.). Excellence in Warehouse Managment how to minimize costs and maximize value (pp.128-155). Inglaterra. | spa |
dc.relation.references | TOYOTA DE VENEZUELA, C.A. (1999). "El sistema de producción de Toyota". Primera edición | spa |
dc.subject.armarc | Control de inventarios | |
dc.subject.armarc | Logistica empresarial | |
dc.subject.armarc | Modelo de negocios | |
dc.subject.proposal | Abastecimiento | spa |
dc.subject.proposal | Backorder | spa |
dc.subject.proposal | Corrosión | spa |
dc.subject.proposal | DAP | spa |
dc.subject.proposal | DBSI | spa |
dc.subject.proposal | Picking | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |