Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorales Beltrán, Miguel
dc.contributor.advisorCastillo, Alvaro
dc.contributor.authorCastelbalnco Cepeda, Nicolas
dc.contributor.authorCruz Patiño, Manuel Antonio
dc.contributor.authorPlazas, Carlos Humberto
dc.date.accessioned2025-02-27T00:05:47Z
dc.date.available2025-02-27T00:05:47Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/781
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende fundamentar de manera teórica el proceso de moldeo por extrusión soplado, para proporcionar las bases y herramientas que permitan guiar a quien consulte el trabajo de investigación. La industria de los plásticos se ha fortalecido y ha demostrado niveles mayores, por la producción de productos por soplado, todo esto debido a su practicidad, economía, seguridad.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 2 3. OBJETIVOS 3 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 4 4.1 Moldeo por soplado 4 4.1.1 Extruder. 4 4.1.2Cabezal. 6 4.1.3 Boquilla y núcleo. 7 4.1.4Dimensionado de boquilla y núcleo 8 4.1.5 Relación De Soplado 9 4.1.6Ejemplo de cálculo de boquilla y núcleo 9 4.2 Molde por soplado 11 4.2.1 Partes Principales Del Molde 11 4.2.2Zonas de aplastamiento. 13 4.2.3 Guías y centrado de interiores. 14 4.2.4 Angulos de salida 14 4.2.5Contracción 16 4.2.6Ventilación o salida de gases 17 4.2.7 Canales De Enfriamiento.18 4.3 Teoría Del Diseño De Un Envase Plástico 20 4.3.1 El Envase.20 4.4 Resumen de cálculos básicos.20 4.4.1 Factor de expansión para algunos materiales plásticos usados en soplado 20 4.4.2Determinación del factor de ensanchamiento del parison y zonas de aplastamiento.21 4.4.3Ventilación o salida de gases 22 4.4.4 Canales de enfriamiento.24 4.4.5Calculo de volumen de la cavidad 24 4.4.6Ángulos de salida.25 4.4.7 Espesor de placa.. 25 4.4.8 Diámetro recomendado para columnas del molde. 26 5. ANÁLISIS DETALLADO DE ENVASES 28 5.1 Descripción general de los productos 28 5.2 Análisis comparativo general de los productos existentes 29 5.3 Análisis morfológico envase herbicida y coadyuvante 30 5.3.1 Descripción Cualitativa. 31 5.3.2 Descripción formal. Dimensiones.31 5.3.3 Descripción cualitativa. 32 5.3.4 Proceso de producción del envase. 32 5.4 Análisis morfológico envase aqualotion ebel..33 5.4.1 Descripción física del envase. 34 5.4.2 Descripción formal, dimensiones. 5.4.3 Descripción cualitativa.5 5.4.4 Proceso de producción del envase. 5.5 Análisis morfológico del envase dual muss recamier.36 5.5.1 Descripción física del envase.37 5.5.2 Descripción formal, dimensiones. 38 5.5.3 Descripción cualitativa 38 5.5.4 Proceso de producción del envase. 38 6. PARAMETRIZACIÓN Y RESULTADOS 42 6.1 Resultados parametrización del molde envase dual muss recamier 7. COSTOS. 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFÍA.
dc.format.extent92 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de molde para envase dualspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesAcosta Carlos, Teoría del diseño de productos plásticos, 2003, archivo pdf, hosting.udlap.mx/profesores/carlos.acostaspa
dc.relation.referencesGerardo Medina y David Veo, Diseño de Moldes de Plástico, Otoño 2000spa
dc.relation.referencesGómez Pinzón Gonzalo, Transformación De Plásticos Por Soplado, Santiago de Cali, cartilla realizada por el sena.spa
dc.relation.referenceshttp://in.geocities.com/bolurpc/extrusion1spa
dc.relation.referenceshttp://iq.ua.es/TPOTema8.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez Jorge lván, Manual De Extrusión Soplado Para Envases, 2005, cartilla realizada porexperiencia.spa
dc.relation.referencesMartínez Rodolfo, principios físicos en diseño de productos, 1980, articulo principios físicos en diseño de productosspa
dc.relation.referencesMoctezuma garcía José Alberto, diseño de moldes de extrusión soplado 2008, tesis, http://itzamna.bnct.ipn.mx:8080/dspace/handle/123456789/411spa
dc.relation.referencesReales Hemando, características del producto, Pág. 5, www.gestiopolis.comspa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcMoldeo de plásticos
dc.subject.armarcMoldes para plásticos
dc.subject.armarcPlásticos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/