Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejora del proceso logístico en la bodega producto terminado en la Empresa Pelikan Colombia
dc.contributor.advisor | Vásquez, Mario | |
dc.contributor.author | Melgarejo Chaparro, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Torres Castelblanco, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T16:47:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T16:47:12Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/821 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El proyecto iniciara con un estudio de trabajo, con el fin de conocer la logística de la bodega de producto terminado; ya que para poder implementar cualquier dispositivo, equipo, personal o modificar procedimientos es necesario conocer muy bien el proceso para no generar pérdidas de dinero o de tiempo, sino que por el contrario sea una mejora muy notoria para la empresa y genere un crecimiento en todos los aspectos para las personas que realicen el proyecto. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN INTRODUCCION 1. DEFINICION DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. MARCO REFERENCIAL 4.1. Historia de Pelikan 4.2. Dispositivo Móvil 4.3. Dispositivo Pocket Pe 4.4. Operación Logística 4.4.1 Racks de almacenamiento 4.5. Definiciones del estudio del trabajo 4.6. Diagrama de procesos 4.7 Distribución de Bodega 4.8. Evaluación Económica 4.9. Definiciones de Calidad: 4.9.1 Historia de la Calidad 4.9.2 Costos de Calidad: 5. DISEÑO METODOLOGICO 5.1. Diagrama de Pareto: 5.1.2. Diagrama Causa - efecto: 5.1.3. Histograma: 5.2. Diagnóstico de la eficiencia de los dispositivos Pocket Pe 5.3. Diagrama de proceso 5.4. Estudio de trabajo 5.5. Evaluación Económica 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6.1. Diagrama de Pareto 6.1.1. Diagrama de causa- efecto 6.1.2. Histograma 6.2. Diagnóstico de Eficiencia Dispositivos PC 6.3. Diagrama de proceso Facturación de pedidos (ANTES) 6.3.1. Diagrama de Proceso Facturación de pedidos (AHORA) 6.4. Estudio del trabajo 7. ANÁLISIS ECONÓMICO 7.1 Costo elementos de trabajo 7.2 Personal y horas hombre requeridas para la operación 7.3 Costo de mano de obra mensual por trabajador 7.4 Costo de dotación industrial y elementos de protección personal 7.5 Costo de incapacidad mensual 7.6 Costo mensual de operación 8. REGISTRO FOTOGRAFICO (ANTES Y DESPUES) 5. DISEÑO METODOLOGICO 5.1. Diagrama de Pareto: 5.1.2. Diagrama Causa efecto: 5.1.3. Histograma: 5.2. Diagnóstico de la eficiencia de los dispositivos Pocket Pc 5.3. Diagrama de proceso 5.4. Estudio de trabajo 5.5. Evaluación Económica 6. RESULTADOS Y DISCUSION 6.1. Diagrama de Pareto 6.1.1. Diagrama de causa - efecto 6.1.2. Histograma 6.2. Diagnóstico de Eficiencia Dispositivos PC 6.3. Diagrama de proceso Facturación de pedidos (ANTES) 6.3.1. Diagrama de Proceso Facturación de pedidos (AHORA) 6.4. Estudio del trabajo 7. ANÁLISIS ECONÓMICO 7.1 Costo elementos de trabajo 7.2 Personal y horas hombre requeridas para la operación 7.3 Costo de mano de obra mensual por trabajador 7.4 Costo de dotación industrial y elementos de protección personal 7.5 Costo de incapacidad mensual 7.6 Costo mensual de operación 8. REGISTRO FOTOGRAFICO (ANTES Y DESPUES) 9. ESTUDIO TECNICO DE LOS DISPOSITIVOS PC 9.1. Dispositivo PC MC9190-G 9.2. Terminal de computo Móvil Honeywell 6100 9.3. Terminal Symbol HC700 9.4. Terminal Symbol MC70 10. VIABILIDAD 11. EVIDENCIAS 12. CONCLUSIONES 13. BIBLIOGRAFIA | |
dc.format.extent | 49 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Instituto Tecnológico Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Mejora del proceso logístico en la bodega producto terminado en la Empresa Pelikan Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá DC | spa |
dc.publisher.program | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | Antonio, Salazar López Bryan. Ingenieros Industriales. JIMDO.COM. [En línea] [Citado el: 26 de 11 de 2013.] http://ingenierosindustriales.jimdo.com/. | spa |
dc.relation.references | Roberto, García. Criollo. Estudio del Trabajo. Estudio del Trabajo. Monterrey: Me Graw Hill, 2011. | spa |
dc.relation.references | Robinson., Escobar Vásquez. Logística inteligente; clave para afrontar los retos empresariales del siglo XXI. Sitio web de El Espectador. [En línea] 313 de 07 de 2013. [Citado el: 1 de Noviembre de 2013.] wwwy.elespectador._com. | spa |
dc.relation.references | TOR, PAOL. EL AMOR. BOGOTA: DASD, 1988. | spa |
dc.relation.references | Vega. Clainer. La logística y la Tecnología. El espectador. [En linea] 19 de 12 de 2012. [Citado el: 01 de 11 de 2013.] www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&fi1e=print&sid=108 | spa |
dc.subject.armarc | Inventarios | |
dc.subject.armarc | Logística empresarial | |
dc.subject.armarc | Productividad industrial | |
dc.subject.proposal | Operación logística | spa |
dc.subject.proposal | Digitalización | spa |
dc.subject.proposal | Procesos | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |