Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMateus Fontecha, Lady
dc.contributor.authorCifuentes Fandiño, Juan Pablo
dc.contributor.authorMartinez Fandiño, Jhon Fredy
dc.date.accessioned2025-03-11T23:44:33Z
dc.date.available2025-03-11T23:44:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/885
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo la elaboración de un manual de instrucciones para la capacitación y fabricación de una moldura esquinera en madera para operarios nuevos y sin experiencia. A través de la observación se ha podido establecer que, en el proceso de fabricación de una moldura esquinera en madera, se evidencia pérdidas de materia prima y tiempo en la producción, estos factores se deben al desconocimiento por parte de los operarios que ingresan a la Empresa Marquetería y molduras E.U., y no tienen ningún tipo de experiencia, además allí no se no cuentan con un documento que les permita organizar el proceso de forma adecuada, por lo cual deben recurrir a las instrucciones verbales dadas por los maquinistas con mayor experiencia.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 17 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 19 1.2 PREGUNTA E INVESTIGACIÓN 21 2 JUSTIFICACIÓN 22 3 OBJETIVOS 23 3.1 OBJETIVO GENERAL 23 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 23 4 MARCO DE REFERENCIA 24 4.1 MARCO HISTÓRICO 25 4.1.1 Historia de la madera 25 4.1.2 Propiedades de la madera 26 4.1 .3 Propiedades físicas 28 4.1.4 Propiedades mecánicas 29 4.2 SECTOR INDUSTRIAL DE LA MADERA 31 5 MARCO TEÓRICO 33 6 METODOLOGÍA 35 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 35 6.1.1 Nivel de la investigación 35 6.1.2 Métodos de la investigación 36 6.2 POBLACIÓN 36 7 ELABORACIÓN DE MANUAL. 37 8 ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 40 8.1 ANÁLISIS GENERAL DE ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 42 9 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 43 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 48 1.1 OBJETO 48 1.2 ALCANCE 48 2 DEFINICIONES 49 3 MAQUINAS Y HERRAMIENTAS 50 3.1 MAQUINA CEPILLADORA 50 3.1.1 Descripción 50 3.1.2 Riesgos 51 Prevenciones Mecánicas 52 3.1.3 Cepilladoras mecánicas de madera 53 3.2 MACHIHEMBRE 53 3.2.1 Descripción 53 3.3 SIERRA PARA MADERA 55 3.3.1 Descripción 56 3.4 MÉTODO DE TRABAJO 57 3.4.1 Naturaleza de los riesgos 58 3.4.2 Contacto con el dentado del disco en movimiento 58 3.4.3 Retroceso y proyección de la madera 59 3.4.4 Proyección del disco o parte de él 59 3.4.5 Contacto con las correas de transmisión 60 3.5 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE LA MÁQUINA 60 3.5.1 Cuchillo divisor 60 3.5.2 Carcasa superior 61 3.5.3 Resguardo inferior 64 3.5.4 Carenado de la correa de transmisión 64 3.5.5 Dispositivos auxiliares 65 3.5.6 Para cuñas 65 3.5.7 Para estacas 66 3.5.8 Carro 67 3.5.9 Regla-guía 67 3.5.1 O Regla graduada 68 4 INFRAESTRUCTURA LOCATIVA 69 5 PROCEDIMIENTO 70 5.1 FLUJOGRAMA DE PROCESO 70 5.2 PROCESO DE FABRICACIÓN DE UNA MOLDURA ESQUINERA EN MADERA 71 5.3 PROCESO DE CORTE (Maquinista) 71 5.4 DESCRIPCIÓN 71 5.4.1 Distancia entre el borde interior de la sierra y la guía: 72 5.4.2 Corte de alineación (enderezar la tabla) 72 5.4.3 Medida para el primer corte (seguido del corte de alineación) 72 5.4.4 Recepción y nuevo corte de material devuelto por parte del auxiliar.73 5.4.5 Verificación del listón sobrante 73 5.5 PROCESO DE CORTE (AUXILIAR) 74 5.6 DESCRIPCION 74 5.6.1 Corte de alineación (enderezar la tabla) 74 5.6.2 Devolución de tabla 75 5.6.3 Recepción del nuevo corte 76 5.6.4 Devolución de tabla y listón para realizar la primera medida 76 5.6.5 Devolución de la tabla y ubicación del listón 78 6 PROCESO DE CEPILLADO (MAQUINISTA) 79 6.1 DESCRIPCIÓN 79 6.1.1 Forma de calibrar la medida con la cual deben salir los listones de la máquina 79 6.1.2 Selección de la primera cara en el listón para el cepillado 80 6.1.3 Ubicación inicial de la madera en la máquina 80 6.1.4 Seguimiento de la madera durante el proceso de cepillado 81 6.1.5 Recepción de la madera para el nuevo cepillado 82 7 PROCESO DE CEPILLADO (Auxiliar) 83 7.1 DESCRIPCION 83 7.1.1 Recepción de los listones 83 7.1.2 Devolución de los listones para el nuevo cepillado 84 7.1.3 Ubicación de los listones terminados en el proceso de cepillado 84 8 PROCESO DE MOLDURADO 86 8.1 DESCRIPCIÓN 86 8.1.1 Ubicación de las cuchillas en el mandril de la plancha 86 8.1.2 Ajuste de la guía en la plancha de la maquina machihembre 87 8.1.3 Ubicación y ajuste del disco de corte en el mandril lateral derecho 88 8.1.4 Alimentación de la maquina con los listones 89 9 RECOMENDACIONES 90 10 CONCLUSIONES 92 11 BIBLIOGRAFÍA 93 12 ANEXOS 94 12.1 PROCESO PARA LA FABRICACION DE LA MOLDURA 94
dc.format.extent94 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleElaboración de manual de instrucciones para la fabricación de una moldura "esquinera" en madera.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesCKRIS. (27 de 10 de 2008). historia de la madera. Recuperado el 17 de 06 de 2014, de Madera:historia de la madera: http://ckrisOoxx.blogspot.com/2008/10/historia-de-la-madera.htmlspa
dc.relation.referencesFAO. Situación de los bosques del mundo. (2009). Disponible en Internet: http://www.fao.org/docrep/011/i0350s/i0350s00.htm p. 1. Citado por Giraldo, l. (s.r. de 11 de 2009). Proyecto Región Andina ICM. Recuperado el 24 de 06 de 2014, de Contrato de consultoría sobre mapeo de las condiciones. Disponible en Internet: http://www.bwint.org/pdfs/Mapeo%20del%20sector%20forestal%20en%20 Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesGUERRA Guillermo y AGUILAR VALDÉS Alfredo. La planificación estratégica en el agro negocio. México: Editorial Limusa S.A. 2002. p. 34spa
dc.relation.referencesLa Madera. Artículo disponible en Internet: http://www.areatecnologia.com/ materiales/madera.html. p. 1spa
dc.relation.referencesTeoría de Kaizen. Artículo disponible en Internet: www. oocities.spa
dc.relation.referencesorgleslangelcontrerasnalseminariolmarcot. Htmlspa
dc.relation.referencesWINSLOW TAYLOR Frederick. Citado por CHIAVENATO ldalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial McGraw Hill. 2005.spa
dc.relation.referenceshttp://books.google.corn.co/books?id=JnsFcOqCzwC&pg=PA635&dq=te cnologia+de+la+madera+MACHIMBRE&hl=es419&sa=X&ei=Zlh_VlmXCouZNoG9gGA&ved=0CBoQ6wEwAA#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referenceswww.maquinariaindustrialhurtado.comspa
dc.subject.armarcIndustria de la madera
dc.subject.armarcProcesos de manufactura
dc.subject.armarcTrabajo no calificado
dc.subject.proposalMoldura esquineraspa
dc.subject.proposalMateria primaspa
dc.subject.proposalOperariosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/