Show simple item record

dc.contributor.authorMartínez Gutiérrez, Cesar Wilhen
dc.date.accessioned2025-03-14T15:15:57Z
dc.date.available2025-03-14T15:15:57Z
dc.date.issued2016-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/899
dc.descriptionIncluye: fotografías, gráficas, ilustraciones y tablas.
dc.description.abstractEn esta monografía sobre el diseño en sistemas de iluminación en grandes superficies se tratarán los diferentes tipos de iluminación utilizados para dicho fin. Hoy el mundo atraviesa una situación muy particular. Existe, por un lado, un crecimiento en la demanda de energía a nivel industrial, comercial y doméstico, y por otro lado una crisis energética, ya que en la última década no ha habido crecimiento en la oferta de la energía. La creación de nuevas centrales generadoras de energía demanda grandes inversiones difíciles de realizar. Otra manera de tener mayores fuentes energéticas es mediante el ahorro de Energía. Es decir, a mayor ahorro, mayor energía disponible para otros. Se ha logrado detectar que en la industria un gran porcentaje de las Plantas Industriales utilizan artefactos de iluminación poco eficientes y de gran consumo de energía. Gran cantidad de Bancos, Financieras, hoteles, instituciones, oficinas y toda clase de sistemas de iluminación que ocupan una gran superficie, consumen grandes cantidades de energía eléctrica sólo por el hecho de contar con artefactos de iluminación obsoletos o de un rendimiento lumínico bajo, sumado a un diseño de alumbrado defectuoso, o en algunos casos sin ningún cálculo de alumbrado.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 1.1 DESCRIPCIÓN 4 1.2 IDENTIFICACIÓN 5 1.3 FORMULACIÓN 6 2. JUSTIFICACIÓN 7 2.1 ALCANCES 7 2.2 LIMITACIONES 7 3. OBJETIVOS 8 3.1 OBJETIVO GENERAL 8 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 8 4. MARCO TEORICO 9 4.1 ANTECEDENTES 9 4.1.1 UNA BREVE HISTORIA DE LA ILUMINACIÓN 9 4.1.1.1 El fuego 9 4.1.1.2 Lámparas de aceite 9 4.1.1.3 Velas 1 O 4.1.1.4 Lámparas de gas 1 O 4.1.1.5 Lámparas eléctricas 11 4.1.1.6 Las lámparas de descarga eléctrica 12 5. INGENIERÍA DEL PROYECTO 15 5.1 DEFINICIONES Y UNIDADES 15 5.1.1 Radiación 15 5.1.2 Ondas electromagnéticas 15 5.1.3 Energía radiante 15 5.1.4 Fotón 15 5.1.5 Radiación compleja 15 5.1.6 Radiación monocromática 15 5.1.7 Espectro radiante 15 5.1.8 Espectro continúo 15 5.1.9 Espectros de bandas o franjas 15 5.1.10 Espectros de líneas 15 5.1.11 Zona del espectro 15 5.1.12 Curvas de distribución espectral 15 5.1.13 Flujo radiante 16 5.1.14 Rendimiento de radiación de una fuente 16 5.1.15 Sensibilidad superficial de radiación 16 5.1.16 Intensidad de radiación en una dirección 16 5.1.17 Radiancia en una dirección 16 5.1.18 Fuente primaria 16 5.1.19 Fuente secundaria 16 5.1.20 Incandescencia 16 5.1.21 Fuente luminosa 16 5.1.22 Cuerpo negro 16 5.1.23 Ley de Stefan-Boltzmann 17 5.1.24 Cuerpo gris o radiación no selectiva 17 5.1.25 Cuerpo o radiador selectivo 17 5.1.26 Temperatura de color 17 5.1.27 Irradiación 17 5.1.28 Densidad del flujo irradiado 17 5.1.29 luz 17 5.2 NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ 17 5.2.1 Teoría electromagnética 17 5.2.2 Teoría cuántica 17 5.2.2.1 Longitud de ondas 18 5.2.2.2 Periodo 18 5.2.2.3 Frecuencia 18 5.2.2.4 Velocidad de propagación 18 5.2.3 Magnitudes fotométricas 19 5.2.4 Flujo luminoso 19 5.2.5 Flujo radiante 20 5.2.6 Flujo luminoso [cp] 20 5.2.7 Fotometría 21 5.2.8 Curvas Fotométricas 21 5.2.8.1 Matriz de intensidades 21 5.2.9 Diagramas Cartesianos 23 5.2.10 Curvas polares 23 5.2.11 Clasificación de las luminarias según la fotometría 26 5.2.12 Clasificación de proyectores 26 5.2.13 Descripción Apertura del haz 26 5.3 OPORTUNIDADES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 29 5.4 ILUMINACIÓN NATURAL 29 5.5 SISTEMAS DE CONTROL 30 5.5.1 Control de la iluminación artificial mediante interruptores manuales y temporizados 30 5.5.2 Control de iluminación artificial mediante detectores de presencia 31 5.5.3 Regulación y control por un sistema centralizado de gestión 31 5.6 FABRICANTES DE LÁMPARAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA 32 5.7 EMPRESAS FABRICANTES DE LÁMPARAS DE INDUCCIÓN 32 5.7.1 CEIMSA 32 5.7.1.1 Aplicaciones 33 5.7.1.2 Estructura 33 5.7.1.3 Especificaciones 33 5.7.1.4 Dimensiones 34 5.7.2 LVD 34 5.7.2.1 Aplicaciones 35 5.7.2.2 Estructura 35 5.7.2.3 Especificaciones 35 5.7.2.4 Dimensiones 36 5.7.2.5 Esquema lineal 36 5.7.3 Baja WAREHOUSE 37 5.7.3.1 Aplicaciones 37 5.7.3.2 Estructura 38 5.7.3.3 Especificaciones 38 5.7.3.4 Dimensiones 39 5.7.4 VENALSOL 39 5.7.4.1 Aplicaciones 39 5.7.4.2 Estructura 40 5.7.4.3 Especificaciones 40 5.7.5 EMAX TECNOLOGIES 41 5.7.5.1 Aplicaciones 42 5.7.5.2 Estructura 42 5.7.5.3 Especificaciones 42 5.8 CARACTERISTICAS DE LAS LÁMPARAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA 43 5.8.1 Larga vida útil. 43 5.8.2 Mayor ahorro de energía 44 5.8.3 Alta eficacia lumínica visual 44 5.8.4 Fuente de luz saludable 45 5.8.5 Baja atenuación (degradación) de la luz 45 5.8.6 Menor degradación 46 5.8.7 Encendido instantáneo 46 5.8.9 Económico 46 5.8.1O Ecológico 46 5.8.11 Seguridad 47 5.8.12 Mayor seguridad contra incendio 47 5.8.13 Mayor tolerancia a cambios de tensión 47 5.8.14 Apto para ambientes sísmicos y para áreas peligrosas con materiales explosivos 47 5.8.15 La temperatura de color 47 5 8.16 Funcionamiento en un alto rango de temperatura ambiente 47 5.9 TIPOS DE LÁMPARAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA 48 5.9.1 Lámpara de calle 48 5.9.2 Lámpara de túnel 48 5.9.3 Lámpara colgantes 49 5.9.4 Lámpara de luz hacia arriba 49 5.9.5 Lámpara proyectada hacia abajo 50 5.9.6 Lámpara de techo 51 5.9.7 Lámpara de jardín 51 5.9.8 Lámpara de aterrizaje 52 5.10 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES DE LAS LÁMPARAS DE INDUCCIÓN 52 5.10.1 Principio de operación 52 5.11 APLICACIONES DE LAS LÁMPARAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA 54 5.11.1 Iluminación de carreteras 56 5.11.2 Iluminación industrial 57 5.12 La eficacia luminosa de lámpara de sodio 59 5.13 Desventajas de las lámparas de inducción magnética 62 5.14 Comparación de lámparas de sodio e inducción magnética65 5.15 Ampolletas LED 72 5.15.1 Símbolo de un Diodo Led 73 5.15.1.1 Unión P-N : 73 5.15.2 Principio de Funcionamiento del Led 74 5.15.3 Comparación de Ampolletas Incandescentes, LFC y LEO 79 5.16 Lámpara incandescente de 25 WATT 81 5.17 Lámpara incandescente de 40 WATT 82 5.18 Lámpara incandescente de 60 WATT 82 5.19 Lámpara incandescente de 75 WATT 83 5.20 LÁMPARA INCANDESCENTE DE 100WATT 83 5.21 Lámpara Fluorescente Compacta (LFC) 15 WATT 85 5.22 Lámpara fluorescente compacta (LFC) 20 WATT 86 5.23 Ampolletas leo 88 5.24 Ampolleta leo de 2 WATT 88 5.25 Ampolleta leo de 3WATT 89 5.26 Ampolleta leo de 5WATT 90 5.27 Ampolleta leo de 10WATT 91 5.28 Ampolleta leo de 18,6WATT 91 6. AUDITORIO 95 6.1 Análisis del proyecto 95 6.1.1 Definir parámetros del local 96 6.1.2 Selección conjunto lámpara-luminaria 96 6.1.3 Índice cavidad del local 97 6.1.4 Calcular coeficiente de utilización 98 6.1.5 Índice de cavidad del local. 100 6.1.6 Coeficiente de utilización 101 6.1.7 Calcular VEEI 104 6.2 SALUD VISUAL OCUPACIONAL 104 6.2.1 Visión en el trabajo 104 6 2.2 Historia clínica ocupacional 105 6.2.3 Evaluaciones pre-ocupacionales 105 6.2.4 Evaluaciones ocupacionales 106 6.2.5 Evaluaciones post-ocupacionales 106 6.2.6 Ayudas visuales 106 6.3 HIGIENE VISUAL 106 6.4 CONTAMINACIÓN LUMINICA 106 6.4.1 Contaminación Lumínica 107 7. RECOMENDACIONES PARA AHORRAR ENERGÍA EN LA ILUMINACIÓN EN GRANDES SUPERFICIES 108 7.1 REEMPLAZAR INCANDESCENTES POR FLUORESCENTES 108 7.2 REEMPLAZAR INCANDESCENTES POR BAJO CONSUMO 108 7.3 UTILIZAR DICROICAS BAJO CONSUMO 108 7.4 INSTALAR LÁMPARAS HALÓGENAS DE BAJO CONSUMO 109 7.5 EMPLEAR LÁMPARAS DE DESCARGA 109 7.6 NORMAS APLICABLES A SISTEMAS DE ILUMINACIÓN 109 7.6.1 Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) 109 7.6.2 Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) 109 7.7 IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN 110 8. MARCO METODOLÓGICO 11 O 8.1 Tipo de estudio 11 o 8.2 Unidad de análisis 110 8.3 Unidad de estudio 110 8.4 Unidad de tiempo 110 8.5 Unidad geográfica 11 o 8.6 Metodología de la investigación 112 8.8 población 112 8.9 instrumentos y equipos 112 8.9.1 Instrumentos 113 8.9.2 Equipos 113 9. COSTOS 114 9.1 Costos equipos 114 9.2 Costos mano de obra 115 9.3 Costos publicación 115 9.4 Costo total 116 9.5 Cronograma de actividades 116 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 118 BIBLIOGRAFÍA
dc.format.extent125 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMonografía sistemas de iluminación en grandes superficiesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electromecánicospa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.C.spa
dc.publisher.programIngeniero Electromecánicospa
dc.relation.referencesAdvanced Fiber Opticsspa
dc.relation.referencesApuntes de Luminotecnia. - Universidad Tecnológica Nacionalspa
dc.relation.referencesAutor Juan Carlos Jiménez Cortes 2010spa
dc.relation.referencesAutor José Ramírez Vásquez editorial CEAC 1994spa
dc.relation.referencesAutor Asunción León Blasco 2013spa
dc.relation.referencesComo planificar con luz - Rodiger Ganslandt - Harald Hofmann- ERCO Ediciónspa
dc.relation.referencesEficiencia energética en los edificiosspa
dc.relation.referencesEnríquez Harper, 2006, A B C, de las instalaciones eléctricas industriales, Limusa.spa
dc.relation.referencesGuía Técnica de Eficiencia Energética en Iluminación- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Comité Español de Iluminación (CEI)spa
dc.relation.referencesHarper Enríquez, G. 2003, Manual Práctico del Alumbrado, Primera Edición.spa
dc.relation.referenceshttp://www.cne.cl/destacados/f_politica_energetica.html, Lineamientos generales de la política energética.spa
dc.relation.referenceshttp://www.ppee.cl/, Programa Pals de Eficiencia Energéticaspa
dc.relation.referenceshttp://www.ecoamerica.clpdf_notas/70/70_15-16.pdf, Etiquetas de Eficiencia Energética.spa
dc.relation.referenceshttp://www.dcmsistemes.com/documentacion.html, Documentación de Iluminaciónspa
dc.relation.referenceshttp://www.cne.cl/destacados/f_politica_energetica.html, Políticas de Eficiencia Energéticaspa
dc.relation.referenceshttp://www.gechile.cl/cl/nuestra.html, Conceptos de Iluminaciónspa
dc.relation.referenceswww.semac.cl/estudios/detalle.php?id=1437 - 20k, Estudio de Eficiencia de ampolletasspa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ampolleta, Composición de la Ampolletaspa
dc.relation.referenceswww.asifunciona.com, Funcionamiento de la ampolletaspa
dc.relation.referenceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bombilla_de_bajo_consumo, Ampolletas LFCspa
dc.relation.referenceshttp://www.lighting.philips.com/es_es/led/information/leds_explain_tool.php?mai n=es_es& parent=1&id=es_es_led&lang=es , Información de ampolletas LEDspa
dc.relation.referenceshttp://enciclopedia.us.es/index.php/Diodo_LED, El diodo LEOspa
dc.relation.referenceshttp://www.wiklciencia.org/electronica/semi/diodos/lndex.php, Funcionamiento del diodospa
dc.relation.referenceshttp://www.dbup.eom.ar/info.html, Funcionamiento del diodo LEOspa
dc.relation.referenceshttp://www.ledtronics.com/html/ColorChart.htm, Tablas para distintos Colores de LEDspa
dc.relation.referencesIluminación de emergencia - Industrias Wamco S.A.spa
dc.relation.referencesLibro del Led - OSRAMspa
dc.relation.referencesLuminotecnia. Iluminación de interiores y exteriores. - Javier García Fernández, Oriol Boix Aragonésspa
dc.relation.referencesLuminotecnia e Iluminación - Vittorio Re - Serie "El instalador cualificado"spa
dc.relation.referencesManual de Iluminación Phllips, 1995spa
dc.relation.referencesManual de Luminotecnia OSRAM, 2004spa
dc.relation.referencesManual de luminotecnia - AADLspa
dc.relation.referencesManual de luminotecnia OSRAM - J.A. Taboadaspa
dc.relation.referencesNormas IRAM -- AADLspa
dc.relation.referencesOSRAM - Catalogo general de lámparas y luminariasspa
dc.relation.referencesPHILIPS- Catalogo general de lámparas y luminariasspa
dc.relation.referencesReglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), resolución Nº 18 0398 (7 de Abril 2004) y 18 0498 (29 de Abril 2005).spa
dc.relation.referencesSapag Chain, N, 1991, Preparación y Evaluación de Proyectos, Segunda Edición.spa
dc.relation.referencesSistemas de iluminación criterios de diseñospa
dc.relation.referencesSistemas de iluminación proyectos de alumbradospa
dc.relation.referencesSoluciones eficientes para iluminación industrial- PHILIPSspa
dc.relation.referencesSoluciones eficientes en iluminación de oficinas - PHILIPSspa
dc.subject.armarcAlumbrado eléctrico
dc.subject.armarcLámparas
dc.subject.armarcIluminación
dc.subject.armarcLámparas eléctricas
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/