Mostrar el registro sencillo del ítem
Toma de tiempos y estandarización proceso de producción en la empresa Stor Ingal S.A.S Planta Samper Mendoza.
dc.contributor.advisor | Mateus Fontecha, Lady | |
dc.contributor.author | Barrera Rojas, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Calderon Quintana, Francis Valentín | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T21:41:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T21:41:12Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/907 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Los tiempos estándar son una herramienta fundamental para la planificación de la producción de una empresa, la carencia de estos no permite un correcto cálculo de mano de obra y por ende de costo final del producto. El presente trabajo se realizó por el interés de Stor Ingal S.A.S de establecer tiempos estándar en la planta de Samper Mendoza para los procesos de fabricación de puntales, vigas y riostras que son los componentes de los sistema de almacenamiento (Estanterías), con el fin de realizar una programación de producción más acorde a los pedidos, recursos y materiales disponibles, utilizando una metodología de toma de tiempos adecuadas y documentado adecuadamente el proceso de estandarización. En este proyecto se logró calcular los tiempos estándar para la fabricación de trece (13) subproductos mediante el sistema de tiempo cronometro. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO RESUMEN 12 INTRODUCCIÓN 13 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14 2. JUSTIFICACIÓN 15 3. OBJETIVOS 16 3.1. OBJETIVOS GENERALES 16 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 16 4. MARCO REFERENCIAL 17 4.1. HISTÓRICO 17 4.2. CONCEPTUAL 17 5. DISEÑO METODOLÓGICO 20 6. OPERACIONES PROCESOS DE FABRICACIÓN SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO 24 7. SELECCIÓN, ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN TIEMPO ESTÁNDAR 29 7.1 Selección metodología para la toma de tiempos 29 7.2 Recolección y tabulación de la información 40 7.3 Análisis estadístico de la información 46 7.4 Estimación del tiempo estándar. .46 CONCLUSIONES 49 BIBLIOGRAFIA 50 | |
dc.format.extent | 92 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Toma de tiempos y estandarización proceso de producción en la empresa Stor Ingal S.A.S Planta Samper Mendoza. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | Criollo, R. G. (03 de 2011). Estudio el trabajo Segunda edición. Recuperado el 25 de 02 de 2014, de http://faabenavides.files.wordpress.com/2011/03/estudio del-trabajo_ingenierc3ada-de-mc3a9todos-roberto-garcc3ada-criollo mcgraw_hill.pdf estandar, T. (Octubre de 1998). Ronny Rodriguz, Ruth Rodríguez. Recuperado el15 de 09 de 2014, de http://es.slideshare.net/publicidaddelOriente/tiempos estandar?next_slideshow=1 | spa |
dc.relation.references | Estudio de tiempos con cronometro. (s.f.). Recuperado el 20 de Septiembre de 2014,de http://www.uprr.edu.mx/Estudio%20de%20Tiempos%20con%20cronometro %20(unidad%20iV).pdf | spa |
dc.relation.references | Estudio de tiempos. (Diciembre de 2005). Recuperado el 27 de 09 de 2014, de http://www2.uacj.mx/llT/CULCYT/noviembre diciembre2005/4Tiempos. pdf#page=8&zoom=auto,-265,381 | spa |
dc.relation.references | Fredy Becerra. (s.f.). Recuperado el 27 de 09 de 2014, de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4100002/lecciones/e studiometodos/estudiotiempos.htm# | spa |
dc.relation.references | López, B. S. (07 de 08 de 2014). Herramientas para el Ingeniero Industrial. Obtenido de http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el ingeniero-industrial/estudio-de-tiempos/herramientas-para-el-estudio-de tiempos/ | spa |
dc.relation.references | M.C.Lázaro Rico, M. A. (Diciembre de 2005). CULCyTI/Estudio de Tiempos. Recuperado el 15 de Septiembre de 2014, de http://www2.uacj.mx/llT/CULCYT/noviembre-diciembre2005/4Tiempos.pdf | spa |
dc.relation.references | scribd. (s.f.). Recuperado el 19 de 09 de 2014, de http://es .scribd. com/doc/46061021 /Torna-de-tiempos Stor lngal S.A.S.. (15 de 09 de 2014). Stor Inga/ S.A. S.. Obtenido de http://stor ingalmovil.com/ | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (17 de 08 de 14). Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/41/10/13_-_9_Capi_8.pdf | spa |
dc.relation.references | Valoración del ritmo de trabajo. (s.f.). Recuperado el 07 de 08 de 2014, de http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingeniero | spa |
dc.subject.armarc | Riostras (Ingeniería) | |
dc.subject.armarc | Trabajo calificado | |
dc.subject.armarc | Vigas | |
dc.subject.proposal | Sector industrial | spa |
dc.subject.proposal | Monitoreo periódico | spa |
dc.subject.proposal | Estandarizar procedimientos | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |