Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlano, Luis Eduardo
dc.contributor.authorGonzález Palacios, William Fernando
dc.contributor.authorQuintero Hernández, Camilo Augusto
dc.date.accessioned2025-03-14T23:17:01Z
dc.date.available2025-03-14T23:17:01Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/911
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractLa filosofía que la carrera de Diseño de Maquinas del Instituto Técnico Central la Salle pretende inculcar en sus estudiantes es la solución de problemas sin importar su complejidad; tratando de que la solución sea lo más simple posible. Uno de los requisitos que se necesita para obtener el titulo de técnico profesional en Diseño de Maquinas es realizar un trabajo de grado de acuerdo con las disposiciones reglamentadas por el consejo académico del I.T.C.S. en el cual los estudiantes pondrán en practica los conocimientos adquiridos durante la carrera.
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenido 1. Introducción 10 2. Objetivos 11 3. Justificación 12 4. Designación De Servicio 13 5. Especificaciones técnicas 15 5.1. Especificaciones de diseño 15 5.2. Especificaciones de proceso 15 5.3. Especificaciones de producto 16 5.4. Especificaciones de funcionalidad 17 6. Marco teórico 18 6.1. Propiedades de los materiales 18 6.1.1. Propiedades físicas y mecánicas 18 6.1.1.1. Tensión y deformación 19 6.1.1.2. Propiedades estáticas 20 6.1.1.3. Ensayo de tracción 21 6.1.1.4. Curva de tensión de formación 21 6.1.1.5. Límite de proporcionalidad 21 6.1.1.6. Módulo de elasticidad 22 6.1.1.7. Resiliencia 22 6.1.1.8. Límite de fluencia 6.1.1.9. Plasticidad 6.1.1.1 O. Resistencia Límite 6.1.1.11. Ductilidad 6.1.1.12. Reducción de área 6.1.1.13. Máxima tensión de cizalladura ó corte 6.1.1.14. Tenacidad 6.1.1.15. Dureza 6.1.1.16. Fragilidad 6.1.1.17. Maleabilidad 6.1.1.18. Ensayo de impacto 6.1.1.19. Ensayo de tracción por impacto 6.1.1.20. Falla por fatiga 6.2. Naturaleza de los materiales y aleaciones 6.2.1. Estructura básica de los materiales 6.2.2. Uniones atómicas 6.2.2.1. Uniones secundarias 6.2.3. Disposición de átomos en los materiales 6.2.3.1. Estructura cristalina metálica 6.2.3.2. Crecimiento de granos metálicos 6.2.3.3. Deformaciones elásticas en cristales simples 6.2.3.4. Deformaciones plásticas en cristales simples 6.2.3.5. Teoría de la dislocación de los planos atómicos por Deslizamiento 6.2.3.6. Endurecimiento por deformación 6.2.3.7. Deformación de granos y estructura de fibras 6.2.3.8. Recristalización 6.2.3.9. Trabajo en caliente y frío 6.2.3.10. Crecimiento de granos 6.2.3.11. Fractura de métales 6.2.3.12. Aleaciones 6.3. Láser 6.3.1. Principio de funcionamiento 6.3.2. Aplicaciones del láser 6.4. Holografía 6.4.1. Obtención de un holograma {trayectoria de la luz láser) 6.4.2. Interferometría holográfica 6.4.3. Experiencias obtenidas en el laboratorio de ensayos no Destructivos de Instituto Técnico Central la Salle 6.4.4. Experimentación 7. SOLUCIONES EXISTENTES 7.1. Soluciones existentes dispositivo doblador 7.1.1. Máquina de Bauschinger 7.1.2. Máquina de Tetmayer 7.2. Soluciones existentes dispositivo posicionador 8. Alternativas de solucion 8.1. Alternativas de solución dispositivo doblador 8.1.1. Prensa hidráulica de cilindro de doble efecto 8.1.2. Prensa Hidráulica de botella capacidad 2 toneladas 8.1.3. Prensa Hidráulica Estructura Unica C.W.67-68 8.2. Alternativas de solución dispositivo posicionador 8.2.1. Dispositivo posicionador de tope y ranura 8.2.2. Dispositivo posicionador de tope, ranura y mesa escualizable 74 8.2.3. Dispositivo posicionador y porta placa C.I.T.C.S.W. 76 9. Evaluación de alternativas 78 9.1. Tabla de ponderación dispositivo doblador 78 9.1.1. Selección alternativa dispositivo doblador 78 9.2. Tabla de ponderación dispositivo posicionador 79 9.2.1. Selección alternativa dispositivo posicionador 79 10. Memoria de cálculos 80 10.1. Cálculos dispositivo doblador 80 10.2. Cálculos dispositivo posicionador 84 11. Recomendaciones 86 11.1. Recomendaciones Dispositivo Doblador 86 11.2. Recomendaciones Dispositivo Posicionador 86 12. Costos 87 12.1. Costos materiales directos (Dispositivo Doblador) 87 12.2. Costos materiales directos (Dispositivo Posicionador) 88 12.3. Costos manufactura (Dispositivo Doblador) 89 12.4. Costos manufactura (Dispositivo Posicionador) 89 12.5. Costos totales 89 13. Conclusiones 90 Bibliografía 91 Lista de partes y materiales Dispositivo Doblador 92 Lista de partes y materiales Dispositivo Posicionador 93 Lista de planos Dispositivo Doblador 94 Lista de planos Dispositivo Posicionador 95 Anexo 1 y 2
dc.format.extent134 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño y construcción de un dispositivo para producir deformaciones mecánicas a una lámina metálica de awg de cal. 16 (1.58mm) a cal. 28 (0.90mm), que produzca esfuerzos de tensión y compresión por deformación. Adicionalmente un soporte posicionador de la probeta para tomar placas holográficas por interferometríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTécnico Profesional en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesBaumeister, T., Avallone, E. A. Meister, T.Ii1. Manual Del Ingeniero Mecánico. Me Graw Hill. 1992. 13- 29 P.spa
dc.relation.referencesDegarmo, E. Paul. Materiales Y Procesos De Fabricación. Buenos Aires. Ed. Reverté. 1969. 13-87 P.spa
dc.relation.referencesEnciclopedia Encarta 2000. Microsoft Lnc. 2000.spa
dc.relation.referencesHall, A. S. Jr., Holowenko, A. R., Laughlin, H. G. Teoría Y Problemas De Diseño De Máquinas. Mc Graw Hili. 1971.6-37, 205--221 P.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano De Normas Tecnicas Y Certificacion. Técnicas Y Otros Trabajos De Grado. Santafé De Bogotá. Icontec. 1999. 1- 38 P.spa
dc.relation.referencesMccormic, Emest. Ergonomía.spa
dc.subject.armarcDeformaciones (Mecánica)
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcEndurecimiento por deformación (Metalistería)
dc.subject.armarcEsfuerzos y deformaciones
dc.subject.armarcMetales - Templabilidad
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/