dc.contributor.advisor | Acosta Hernández, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Perugache Méndez, Jeisson Fernando | |
dc.contributor.author | García Díaz, Zulma Liliana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T21:58:54Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T21:58:54Z | |
dc.date.issued | 2022-08-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/930 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El presente trabajo inicia dando una breve referencia del sector económico donde
se desarrollará las problemáticas a las que se pueden presentar microempresas en crecimiento con
temas relacionados con el manejo de inventario, capacidad de almacenamiento y tiempos de
respuesta a los clientes. Para tener bases teóricas para proponer una mejora se revisan proyectos
de manejo de inventarios en empresas nacionales como internacionales, métodos teóricos de
manejo de inventarios, métodos de análisis para determinación de problemas, análisis cualitativo
como cuantitativo para el diagnóstico del problema | |
dc.description.tableofcontents | Contenido
Dedicatoria y Agradecimientos 3
Resumen 4
Abstract 5
Glosario 17
Introducción 19
Justificación 21
Capítulo 1 Generalidades 22
Antecedentes 22
Estado del Arte 23
Investigaciones Nacionales 23
Investigaciones Internacionales 23
Marco Metodológico 24
Marco Referencial 25
Clasificación de Modelos de Inventario 25
Modelos Determinísticos 27
Modelo De Producción Sin Déficit.. 28
Modelo De Compra Sin Déficit 29
Modelo de Compra con Déficit 30
Modelo con Descuentos por Cantidad 31
MRP: 31
Boom de materiales 31
Modelo Para Varios Productos Con Restricciones 32
Método Diagrama Causa Efecto o Espina de Pescado 32
Técnica SS 33
Gráfica del Flujo de Valor 34
Marco Legal y Normativo 37
Estructura Organizacional 37
Estructura del Organigrama 38
Identificación del Problema 39
Objetivo General 40
Objetivos Específicos 40
Delimitación del Proyecto 40
Capítulo 2 Planteamiento del Proyecto .42
Descripción Del Proceso 42
Caracterización De Las Áreas De Confección .44
Plano Arquitectónico Primera Planta 45
Procesos Actuales de la Empresa .47
Diagnóstico del Proceso de Inventario Para Línea de Camisas OXFORD .49
Determinación De Costos 51
Costos Primos 52
Costos de Terceros 55
Consolidados de costos de producción y Pv 55
Cálculo de costos de pedir 56
Cálculo de costos de almacenamiento 57
Métodos de investigación 60
Técnica de Encuesta 61
Identificación de Causa Raíz 62
Técnica de SS 66
Diagrama de Recorrido 72
Análisis de datos Ventas VS Compra de Materia Prima 78
Resumen o Causas del Problema 88
Capítulo 3 Impactos Operacionales y Financieros 89
Conclusiones del Diagnóstico e Impactos 92
Capítulo 4 Planteamiento del Método de Inventario 93
Organización de Almacén 93
Acondicionamiento de la Bodega 96
Inventario Físico 100
Capital 100
Sistematización 100
Modelo de Inventario de Cantidad Económica Por Ordenar (EOQ) ..........103
Bom 107
MRP 108
Modelo de control de Recepción de Materia Prima 11 O
Indicadores y Estándares para Medio de Inventarios 1 11
Muestreo de Control de Calidad 112
Capitula 5 Costos de Implementación de Proyecto y Tasa de Retomo de Inversión 114
Factores Intemos 114
Análisis de Tasa de Retomo en un Periodo de 6 Meses 116
Cálculo Costos de Materia Prima 926 Unidades 116
Cálculo Costos Mano de Obra 926 Unidades 116
Cálculo Servicios de Terceros 926 Unidades 117
Consolidado de Costos y Utilidad 926 Unidades 117
Cálculo del Valor Actual Neto (VAN) 117
Gráfica Tasa de Retomo Interna (TIR) 118
Calculo Retomo de Inversión (ROi) 119
Cálculo de Tasa Retorno de la Inversión sin la recuperación de las Ventas 20% 120
Análisis de Resultados 123
Conclusiones 124
Recomendaciones 126
Bibliografía 127
Cibergrafia 129
Anexos 130 | |
dc.format.extent | 143 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Plantear un método de control para la gestión de inventarios para la empresa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | ALEJANDRE, D. A. (14 de 07 de 2006). MAILXMAIL.COM. Obtenido de www.mailxmail.com
ECOFORMAS (s.f.). http://www.eco.formas.com/Articulo/l9/Procesos-de-
Fabricaci%C3%B3n-de-estibas-p1%C3%41sticas. | spa |
dc.relation.references | El tiempo. (2004). Boyacá esta preparado para un libre comercio. El tiempo. | spa |
dc.relation.references | ELNUEVOSIGLO.CO. (07 de octubre de 2013). Controversia por patentes de semillas.
Recuperado el 20 de 06 de 20 I 6, de http://www.elnuevosiglo.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Gomez, B. O. (2003). Contabilidad De Costos. Bogotá: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Gonzalo, S. (2007). Contabilidad Administrativa. Bogotá.
http ://hederaconsultores.blogspot.com.co/2010/03/no-conformidades-y-reclamacionessegun.
html. (s.f.). NO CONFORMlDADES., (pág. 3). | spa |
dc.relation.references | Janes, C. H. (2014). Principios de administración de operaciones. (Vol. 9). MÉXICO: EARSON. | spa |
dc.relation.references | Jorge. (18 de 06 de 2016). Quien dijo la verdadsobre el TLC con EE.UU. Recuperado el 20 de 06 de 2016 | spa |
dc.relation.references | NIEBEL, B. W. (2003). INGENIERÍA INDUSTRIAL metodos, tiempos y movimientos (11 ed.).
Bogota: Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | Ponsot B., E. (2008). El estudio de inventarios en la cadena. Merida Venezuela: El estudio de
inventarios en la cadena. | spa |
dc.relation.references | Ponsot B., E. (2008). El estudio de inventarios en la cadena de suministros. Merida venezuela :
Actualidad Contable Faces. | spa |
dc.relation.references | Robledo, J. (18 de junio de 2016). quien dijo la verdad sobre el tic con ee.uu. Recuperado el 22
de junio de 2016, de somos todos polo: http://jorgerobledo.com | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, E. C. (2015). Modelo de inventarios para control económico de pedidos . Medellín :
Revista Ingenierías Universidad de Medellín. | spa |
dc.relation.references | Salas, H. G. (2009). Inventarios Manejo y Control. Bogotá: Eco ediciones. | spa |
dc.relation.references | Tesis, L. V. (2012). Elaboracion de una ce/u/a como intrumento de gestion de inventario.
Zaragoza: Universidad Nacional Autonoma de México. | spa |
dc.relation.references | TRIOLA, M. F. (2000). ESTADISTICA ELEMENTAL (SEPTIMA EDICIÓN ed.). MÉXICO:
PEARSON EDUCACION. | spa |
dc.relation.references | URBINA, G. V. (1997). EVALUACIÓNDE PROYECTOS(3 ed.). BOGOTÁ: Me Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Yagual, P. A. (2015). "Proyectopara Implementación de una Planta de Producción de Pallets de
Polipropileno". GUAYAQUIL - ECUADOR: Facultad de Ingeniería en Mecánica y
Ciencias de la Producción. | spa |
dc.relation.references | Yagua!, P. A. (2015). ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. | spa |
dc.relation.references | https://img.lalr.co/cms/2021/08/12165739/bol emmet junio 2021-1.pdf | spa |
dc.relation.references | https://trabajodegradoucm.weebly.com/uploads/ l /9/0/9/ 19098589/tipos de mv
estigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | hllp://www.cyta.com.ar/bibIioteca/bddoc/bdlibros/herramientas ca1 idad/herrami
entas calidad.htm | spa |
dc.relation.references | https://envira.es/es/en-que-consiste-el-metodo-de-las-
5/#:~:text=Se%20implant%C3%B3%20por%20primera%20vez,laboral%2C%20motivaci%C3%
B3n%20persona1%20y%20eficiencia. | spa |
dc.subject.armarc | Administración de materiales | |
dc.subject.armarc | Control de inventarios | |
dc.subject.armarc | Logística empresarial | |
dc.subject.proposal | Dotaciones | spa |
dc.subject.proposal | Inventario | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Estantería | spa |
dc.subject.proposal | Stock | spa |
dc.subject.proposal | Conteo físico | spa |
dc.subject.proposal | Orden de producción | spa |
dc.subject.proposal | Almacenamiento | spa |
dc.subject.proposal | Promoción | spa |
dc.subject.proposal | Inventarios de productos en proceso | spa |
dc.subject.proposal | KPI | |
dc.subject.proposal | Planes por atribiutos | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |