Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMateus Fontecha, Lady
dc.contributor.authorDiaz Castiblanco, Carlos Ernesto
dc.contributor.authorMalagón, Pedro
dc.date.accessioned2025-03-22T16:57:47Z
dc.date.available2025-03-22T16:57:47Z
dc.date.issued2014-12-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/931
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractPor la falta de oportunidad laboral para los recién egresados, la creación de empresa se convierte en una de las mejores alternativas, al poder aplicar los conocimientos académicos así como la experiencia que poseen en el campo laboral. Y en este caso en específico de la transformación de las maderas y sus derivados para la elaboración de cocinas integrales Luego de haber identificado la manera de planear y diseñar las estructuras de la empresa tanto administrativas como operativas, se implementó un plan de trabajo con todas las herramientas técnicas tecnológicas y administrativas con que se cuenta, además de la experiencia la cual permitió crear una empresa grande en todos los aspectos, tanto técnicos, físicos como financieros.
dc.description.tableofcontentsContenido Listado de ilustraciones 8 Listado de tablas 9 Resumen 10 Introducción 11 1. Definición del problema 13 2. Justificación 14 3. Objetivo 15 3.1. Objetivo general 15 3.2. Objetivos específicos 15 4. Marco referencial , 16 4.1. Maderas duras 16 4.2. Maderas blandas 17 4.3. Derivados de la madera 17 4.4. Contrachapados 17 4.5. Aglomerados 18 4.6. Fibras 18 4.7. ADHESIVOS 19 4.8. Herramientas necesarias 20 4.9. Estudio de mercado 22 4.9.1. Mercado objetivo 22 4.9.2. Recopilación de información 22 4.9.3. Característica de la encuesta 23 4.9.4. Aplicación de la encuesta 23 4.9.5. Resultados de las encuestas 24 4.9.5.1. Encuesta posibles clientes 24 4.9.5.2. Encuesta dirigida a la competencia 27 4.10. Marketing 31 4.10.1. Producto 31 4.10.2. Determinación del precio 33 4.10.3. Precio de los establecimientos de referencia 33 4.10.3.1. Precio promedio del producto en el mercado 34 4.10.3.2. Determinación de precio de venta 34 4.10.4. Localización 35 4.10.5. Programa de producción 35 4.11. Diseño organizacional 37 4.11.1. 4.11.2. 4.11.3. 4.11.4. 4.11.5. División de trabajo 37 Departamentalización 38 Jerarquía 38 Coordinación 38 Diseño del cargo 39 4.11.6. Determinación de los cargos 39 4.11.6.1. Organigrama 39 4.11.6.2. Organigrama .40 4.11.6.3. Descripcion del cargo .41 4.11.6.4. Salarios 44 4.12. Estudio financiero .44 4.13. Especificaciones legales para la creación de empresa en Colombia .46 4.13.1. Pasos a seguir 47 5. Marco metodológico 49 5.1. MÉTODO Y ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN .49 5.2. DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESO 50 5.3. Distribución de planta 50 5.4. Programa de producción 51 6. ESTUDIO TÉCNICO 52 6.1. Diagrama de producción 52 6.2. Diagrama de distribución de planta 54 6.2.1. Diseño de la distribución de planta 56 6.3. Costo de producción del producto 57 6.3.1. Mueble (tipo A) 57 6.3.2. Mueble (tipo B) 57 6.3.3. Mueble (tipo C) 59 6.4. Producción 60 6.5. Pronostico de ventas 60 7. CONCLUCIONES 62 8. BIBLIOGRAFÍA 64 Anexos 66spa
dc.format.extent67 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleConstitución de la empresa Decointermaderas con proyección en el área de carpintería y cocinas integralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesCórcoles C, A. l. (2014). Organigrama. En l. Córcoles Cubero. Ana, El manual de acogida en la empresa: la tabla de salvación para jefes y empleados (págs. 28-32). bogota: FC Editorial.spa
dc.relation.referencesDIANA. (18 de AGOSTO de 2014). Obtenido de http://zaragoza6agost.blogspot.com/ Dilworth, J. B. (2014). Production and operations. En J. B. Dilworth, Manufacturing and Services (págs. 180-186). Bogota: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesILPES,lnstituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. (2006). En GUIA PARA LA PRESENTACION DE PROYECTO (págs. 121-136). MEXICO : SIGLO VEINTIUNO EDITORES.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR. (27 de 09 de 2014). INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR. Obtenido de http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=2 &sg=9spa
dc.relation.referencesJohansen, B. (5 de 11 de 2014). Anatomía de la empresa: una teorfa general de las organizaciones sociales. Obtenido de http://books.google.com.co/books?id=SNSpPT089YsC&pg=PA167&dq=dise%C3%B1 o+del+cargo&hl=es&sa=X&ei=yAhhVKfgPluogwSXqoHABQ&ved=0CCMQ6AEwAg#v=onepage&q=dise%C3%B1 o%20del%20cargo&f=falsespa
dc.relation.referencesKrajewski.J.L, administracion de operaciones estrategia y analisis (págs. 89-91). mexico: pearson.spa
dc.relation.referencesM PRENDE. (SABADO de NOVIEMBRE de 2014). MPRENDE. Obtenido de M PRENDE: http://mprende.co/MASISA COLOMBIA . (07 de SEPTIEMBRE de 2014). Obtenido de http://www.masisa.com/col/spa
dc.relation.referencesMéndez, Á. C. (2014). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación. En C. E. Méndez Alvarez, Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales (págs. 133-140). Bogota: LIMUSA. SILVELA, F. (23 de AGOSTO de 2014). Obtenido de http://www.bricotodo.com/tipostableros.htmspa
dc.relation.referencesTecnologia. (15 de agosto de 2014). Obtenido de http://www.areatecnologia.com/videos/AGLOMERADO.htmspa
dc.relation.referencesURBANO, R. J., & ORTIZ,G,A. (1995). enfoque moderno de planeacion y control de recursos . En Presupuestos (págs. 321-324). Mc GRAW - HILL. virtual, B. (9 de noviembre de 2014). Obtenido de Biblioteca Luis, A,A http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo5.htmspa
dc.subject.armarcConstrucciones de madera laminada
dc.subject.armarcDecoración de interiores
dc.subject.armarcEmprendimiento
dc.subject.proposalTransformación de la maderaspa
dc.subject.proposalSegmento de mercadospa
dc.subject.proposalCreación de empresaspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/