Show simple item record

dc.contributor.advisorMoreno, Jairo Ernesto
dc.contributor.authorCardenas Contreras, Nelson
dc.date.accessioned2025-03-26T22:46:23Z
dc.date.available2025-03-26T22:46:23Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/937
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn este proyecto, se busca solucionar un problema que tiene una microempresa. dedicada a la aplicación de pintura electrostática, en su sección de desengrase, para mejorar una parte del proceso, tecnificándola y aumentando la producción. reduciendo de manera definitiva los problemas ocasionados por el mal manejo del material.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO Pág. Introducción 14 1. Justificación 15 2. Definición Del Problema 16 3. OBJETIVOS 17-l 8 3. 1. Objetivo General 17 3.2. Objetivos Específicos 17-18 4. Especificaciones Técnicas 4.1. Especificaciones De Diseño .. . 19 4.2. Especificaciones De Proceso 19-20 4.3. Especificaciones De Producto 20 4.4. Especificaciones De Funcionalidad 20-21 5. Formulacion Del Problema 5.1. Análisis Concreto Del Problema 22-23 5.1. 1. Análisis Del Trabajo 22 5.1.2. Actividades De Diseño 23 5.2. Análisis Del Sistema Actual 5.2.1. Proceso De Desengrase 23-25 5.2.1.1. Lavado 23 5.2.1.2. Secado 25 5.2.1.3. Limpieza 25 5.3. Costos Del Sistema Actual 5.3.1. Costo Materia Prima 25 5.3.2. Costos Mano De Obra 26 5.3.3. Costo Total De Desengrase 27 5.4. Material Que Se Maneja Actualmente 5.4.1. Descripción Del Material Por Cliente (Según Tablas) 27-33 5.5. Líquidos utilizados en los cinco tanques para el proceso de desengrase en caliente 5.5.1. Desengrase 34 5.5.2. Enjuague 34 5.5.3. Fosfatizado 34 5.5.4. Enjuague 34 5.5.5. Fosfatizado 34 5.6. Ventajas 35 5.7. Desventajas 35 6. Análisis de ideas preliminares y/o conclusiones ya existentes. Análisis De La Actividad 36- 48 6. L. L. Información De Entrada 36 6.1. 1. 1. Variables de entrada 36-37 6.1. L. L. Restricciones de entrada 37 6.1.1.2. Entradas que el sistema transforma en salidas: 37 Físicas 37 Movimiento 38 1-iumanas 39 informativas, 40 6. L.1.4. Variable de salida 0.40 6.1.1.5. Restricción del resultado 40 6.1.1.6. Criterio 40 VI 6.1.1.7. Volumen de producción 40-41 6.1.2. Salidas 41 6.1.2.1. Salidas deseadas. 41 6.1.2.2. Salidas indeseadas 41 6.2. Selección de alternativas 6.2.1. Transportar la canasta con la estructura a través de los tanques. 43 6.2.1.1. Ventajas 43 6.2.1.2. Desventajas 44 6.2.2. Transportador de barras transversales .45 6.2.2.1. Ventajas 45-46 6.2.2.2. Desventajas 46 6.2.3. Transporte por una viga con polipasto y trolley eléctricos suspendidos sobre cinco tanques de desengrase 6.2.3. L .Ventajas 47-48 6.2.3.2.Desventaja 48 7. Justificacion De La Alternativa Escojida 7.1. Ventajas 49-50 7.2. Desventajas 50 8. Memoria De Diseño 8.1. Descripcion Detallada De Cada De Las Partes 51 8.1.1. Placa De Montaje Columna 51 8.1.1. Columna 51 8.1.2. Soporte Unión Viga 51 8.1.3. Viga De Apoyo Lateral 52 8.1.4. Viga Unión Columna 52 8.1.5. Carril Guía 52 8.1.6. Viga De Apoyo Lateral 52 Vlll 8.1.7. Viga Central 52 8.1.8. Platina Unión Viga Central 53 8.1.9. Brazo De Arrastre 53 8_L_10 Trolly Eléctrico 53 8.1.11. Cabledo 53 8.1.12. Tope Limitador De Car 53 8.1.13. Polipasto Eléctrico 53 8.1.14. Canasta Soporte De Material 54 8.1.15. Anillo De Elevación 54 8.1.16. Mueble Emparrillado 54 8.1.17. Tangue De Lavado 54 8.2. Funcionamiento 54-55 9. Memoria De Calculo 9.1. Calculos vigas (Tracción Y Compresión) 9.1.1. Calculo Viga Central (Capacidad De Carga) 56-59 9.1.2. Calculo Viga Lateral.. 59-61 9.2. Elección de materiales 64 9.3. Área donde ha de trabajar la máquina 64 10. Memoria de fabricación 10.1. Pasos de fabricación 66 10.1.1. Columnas 66 10.1.2. Viga de apoyo lateral y central 66 10.1.3. Viga Unión Columna 66 10. L.4. Viga Central 66 10.1.5. Brazo de arrastre 66 10.1.6. Canasta o soporte de Mater 67 10.1.7. Mueble emparrillado 68 Lx 10.1.8. Tangues 69 11. Análisis de Costos I L. SISTEMA ACTUAL Y DE TRANSPORTE CON RESPECTO AL RECURSO HUMANO 69 1 L.L. L. Mano de obra del sistema actual 69 11.1.2. Mano de obra con sistema electromecánico 70 11.2. Costo actual de la alternativa escogida 71 11.2.1. Transporte por una viga con un polipasto y trolley eléctrico de cadena sobre una línea de desengrase de cinco tanques (Alternativa 71 12.2.3.1. Tabla Costo De Materiales 72 1 2.2.3.22. Costo Total 72 11. Planos 73-88 11.1. Conjunto 72 1 1.3. Partes 72-88 Conclusiones Bibliografia
dc.format.extent98 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de un sistema de transporte que permita movilizar material dentro de una línea de desenagrasespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTécnico Profesional en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industrialesspa
dc.relation.referencesAbus Gw, Polipastos eléctricos de cadena, Versión con carro monorrail. 1997spa
dc.relation.referencesAcerias Paz Del Rio S.A. División de proyectos, Tabla calibres para lámina y planchas HR.spa
dc.relation.referencesBaumeister Theodore, manual de ingeniero mecánico V 1, 1. 990. Ed. McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesEMSA, Electromanufacturas S.A. Aceros West Arco, para aceros al carbono. Ed Bogotá 1.990.spa
dc.relation.referencesIndustrias Permapin S.A. Guía de uso pintura electrostática. Pretratamiento. Revista Industrias químicas. Noviembre de 1. 998.spa
dc.relation.referencesIMPLACO, Vigas patrón americanas y europeas, M4, W5, W36, de acuerdo a la nonna 89 ASTM A 6-77b.spa
dc.relation.referencesITT Red Head, Philips Drill Division, Ed. Michigan City Indiana, 1.993spa
dc.relation.referencesKM INDUSTRIAL, Emparrillados, tapas- rejillas, pasos para escalera.spa
dc.relation.referencesMannesmann Fordertechnik, Gruas para movimiento de materiales. Revista Alemana, 1.996.spa
dc.relation.referencesMcGRAW-HILL, Biblioteca práctica de negocios. T 3 1995spa
dc.relation.referencesWeton, J. Fred, Manual de administración financiera, V 1, Ed. Me Graw Hill 1994.spa
dc.subject.armarcAutomóviles - Lubricación
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcLubricación y lubricantes
dc.subject.armarcTransporte
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/