dc.contributor.advisor | Camargo, Wilson | |
dc.contributor.author | Gutierrez Orjuela, Henderson Guionareth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T23:01:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T23:01:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/945 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, tuvo como objetivo el diseño y desarrollo de una
máquina desgranadora de arvejas verdes, la cual surgió de una serie de
especificaciones y parámetros. De acuerdo a una búsqueda detallada en distintos
medios, se logró realizar un levantamiento de información sobre soluciones y
principios de funcionamiento. Mediante un proceso de diseño se logró establecer un
modelamiento por software en donde se evidenciaron algunas incógnitas, por lo que
se tuvo que recurrir a la construcción de un prototipo físico, donde se evaluaron
fenómenos físicos y con base en pruebas, se lograron múltiples avances en el
desarrollo del resultado final. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN
ABSTRACT
GLOSARIO
INTRODUCCIÓN
1. ANTECEDENTES
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1.1. Reconocimiento de la necesidad
1.1.2. Descripción del problema
1.1.3. Identificación del problema
1.1.4. Formulación del problema
1.2. JUSTIFICACIÓN
1.3. TIPO DE PROVECTO
1.4. OBJETIVOS
1.4.1. OBJETIVO GENERAL
1.4.2. OBETIVOS ESPECÍFICOS
1.5. ALCANCE
2. MARCO DE REFERENCIA
2.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2.1.1. Generalidades
2.1.2. Marco teórico
2.1.2.1. CONSUMO POR PERSONA
2.1.2.2. Composición química de los guisantes verdes:
2.1.3. Marco contextual
2.1.3.1. Factores externos que influyen en el entorno
2.1.4. Parámetros de diseño
3. SOLUCIONES EXISTENTES
3.1. ANÁLISIS DE SOLUCIONES EXISTENTES
3.1.1. Desgranadora de arveja modelo 675
3.1.2. Desgranadora de arveja modelo LY150
3.1.3. Máquina desgranadora de guisantes
3.2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS ANÁLOGOS
3.2.1. Prototipo de máquina peladora de habas secas
3.2.2. Sistema de desgranado por deformación de la vaina
3.2.3. Sistema de desgranado por separación de la vaina
3.2.4. Sistema de desgranado por separación y empuje
3.2.5. Sistema de desgranado por separación con ventosas
3.2.6. Sistema de desgranado para arroz (DESGRANADOR SILSOE)
3.3. CLASIFICACIÓN SEGÚN CRITERIOS
3.3.1. Características
3.3.2. Criterios de análisis
3.3.3. Resultados del análisis
4. DESARROLLO DEL DISEÑO DE LA MÁQUINA
4.1. ESPECIFICACIÓN DE LA DESIGNACIÓN DE SERVICIO
4.2. ESPECIFICACIONES INVISIBLES
4.2.1. ESPECIFICACIONES DE DISEÑO
4.2.2. ESPECIFICACIONES DE MANUFACTURA
4.2.3. ESPECIFICACIONES DE FUNCIONALIDAD
4.3. DISEÑO CONCEPTUAL
4.3.1. Modelo de caja negra
4.3.2. Árbol de funciones
4.3.3. Análisis funcional por medio de flujos
4.3.4. Matriz QFD
S. ALTERNATIVAS DE DISEÑO
5.1. DISEÑO Y PRESENTACIÓN DE ALTERNATIVAS
5.1.1. Sistema de desgranado directo por rodillos
5.1.2. Sistema de desgranado con tomillo sinfín
5.1.3. Graduación de rodillos mediante tensores
5.2. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
5.2.1. Criterios de análisis
5.2.2. Ponderación de los criterios de análisis
5.2.3. Matriz de decisión
5.2.5. Selección de la mejor alternativa
5.2.6. Descripción general de la alternativa
Tolva de residuos
Tapa lateral
Puerta
Bisagra
Manija
Soporte antivibración
136. DISEÑO DE DETALLE
6.1. DISEÑO DIMENSIONAL
6.2. DISEÑO VOLUMÉTRICO
6.3. MEMORIA DE CÁLCULOS
6.3.1. Diseño estructural
6.3.1.1. Chasis
6.3.2. Sistema de transmisión
6.3.2.1. Cálculo del motor
6.3.2.2. Ejes
6.3.2.3. Poleas
6.3.2.4. Rodillos
6.3.2.5. Engranajes de transmisión
6.3.2.6. Rodamientos
6.3.3. Tolva de alimentación
7. MEMORIATÉCNICO-CONSTRUCTIVA
7.A.LISTA MAESTRA DE PARTES ESTÁNDAR
7.2. LISTA MAESTRA DE MATERIALES
7.3. LISTA MAESTRA DE PLANOS DE FABRICACIÓN
7.4. FICHA TÉCNICA
7.5. ANALISIS DE COSTOS
7.5.1.Presupuesto de costos de materiales
7.5.2. Presupuesto de mano de obra de ingeniería en diseño de detalle
7.5.3. Presupuesto de mano de obra de fabricación y ensamble
7.5.4. Presupuesto de utilización de maquinaria y equipo
7.5.5. Presupuesto general consolidado
7.5.6. Estimación del precio de venta
7.6. MEMORIA DE CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO FÍSICO
7.6.1. Proceso de fabricación
Ejes
Rodillos
Piñones de transmisión
Soporte rodamientos
Chasis
Tolva de alimentación, de residuos y tapa lateral
Puerta
7.6.2. Ensamble
7.6.3. Resultados de pruebas
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
PLANOS DE FABRICACIÓN | |
dc.format.extent | 166 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Máquina desgranadora de arvejas verdes | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.relation.references | AGUAYO TÉLLEZ, Humberto. 1997. Modelo del proceso de diseño conceptual:
Integración de las metodologías QFD, Análisis funcional y TRIZ. México : Tesis
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey., 1997. | spa |
dc.relation.references | BALTAZAR, Yomira. 2012. LA ARVEJA. [En línea] 4 de Abril de 2012.
https://www.academia.edu/15462184/LA_ARVEJA. | spa |
dc.relation.references | BEER, F P y JOHNSTON, E R. 2010. Mecánica vectorialpara ingenieros: Estática.
s.l. : Me Graw Hill, 201 O. | spa |
dc.relation.references | BLANCO FERNÁNDEZ, David y Suárez Alvarez, Carlos. 2009. Estudio de
sistemas mecánicos de desgranado de la faba fresca de tipo granja. [En linea] 10
de Julio de 2009. http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=4376. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 2011. RESULTADOS
ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA ENA. [En linea] 2011.
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/doc_anexos_ena_
2011.pdf. | spa |
dc.relation.references | GOOGLE INC. 2016. Google Maps. [En línea] 23 de Marzo de 2016.
https://www.google.eom.co/maps/@4.6315185,-74.1597489, 1 Sz. | spa |
dc.relation.references | INFOJARDIN. 2001. Ficha de Guisantes verdes, Guisante, Arveja, Arvejas,
Chícharo, Chícharos en lnfojardín. [En linea] 13 de Diciembre de 2001.
http://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/guisantes-verdes-guisante-arvejaschicharos.htm. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales. IDEAM. [En línea]
http://www.ideam.gov.co/. | spa |
dc.relation.references | Junta de Andalucía. 2009. VERDURAS Y HORTALIZAS. [En línea] 10 de Octubre
de 2009.
http://www.juntadeandalucia.es/defensacompetencia/sites/all/themes/competencia/
files/fichas/pdf/10_Guisante.pdf | spa |
dc.relation.references | MARTÍNEZ SOLAMO, Venancio. 1968. MÁQUINA DESGRANADORA DE
GUISANTES. [En línea] 29 de Marzo de 1968.
http://www.espatentes.com/pdf/0352134_A3.pdf. | spa |
dc.relation.references | NIÑO RINCÓN, Juan Carlos. 2012. EXPOIMPORT. [En linea] 19 de Noviembre de
2012.
http://www.expoimport.com/index.php?option=com_virtuemart&view=productdetail
s&virtuemart_product_id=2&virtuemart_category_id=1#.V7H06U 197IV. | spa |
dc.relation.references | EXPOIMPORT. [En línea] 19 de Noviembre de 2012.
http://www.expoimport.com/index.php?option=com_virtuemart&view=productdetail
s&virtuemart_product_id=1&virtuemart_category_id=1 #.V7HyB01971V. | spa |
dc.relation.references | NORTON, Robert L. 1997. DISENO DE MAQUINARIA. Mattapoisett,
Massachussets: Mc Graw HilI, 1997, págs. 469-475. | spa |
dc.relation.references | PELÁEZ CASTILLO, Gloria. 2010. DISEÑO DEL PROTOTIPO DE UNA MÁQUINA
PELADORA DE HABAS SECAS. [En lfnea] 17 de Octubre de 2010.
http://www.apiperu.com.pe/argentina/trabajos/IPPIA_030_Pelaez_Castillo_Gloria.p
df. | spa |
dc.relation.references | PROCOLOMBIA. 2016. Medidas y electricidad, Colombia. [En línea] 11 de Julio de
2016. http://www. colombia.travel/es/informacion-practica/medidas-y-electricidad. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ G., Alberto. 2003. Artefactos. Diseño conceptual. Medellín,
Colombia : Fondo editorial Universidad EAFIT., 2003. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de cultura, Recreación y Deporte Distrital. 2016. Las Plazas de
Mercado de Bogotá. [En línea] 13 de Marzo de 2016.
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/. | spa |
dc.relation.references | VÁSQUEZ, J. M. y PEIRETTI, J. 1984. Revisión teórica sobre cabezales Strippers
para cosechadoras. [En línea] 1984.
http://www.cosechaypostcosecha.org/data/articulos/cosecha/RevisionTeoricaCabe
zalesStrippers.pdf | spa |
dc.relation.references | Worldmeteo. 2016. Previsión del tiempo Bogotá. [En línea] 31 de Julio de 2016.
http://www.worldmeteo.infoleslamerica-del-sur/colombialbogota/tiempo-101322/. | spa |
dc.subject.armarc | Arvejas | |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Diseño de producto | |
dc.subject.armarc | Producción | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |