Mostrar el registro sencillo del ítem
Ingeniería conceptual para la automatización y control de estacionamiento vertical para motocicletas
dc.contributor.advisor | Morales Beltrán, Miguel | |
dc.contributor.author | Núñez Núñez, Jhojan Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T00:08:49Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T00:08:49Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/967 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Es un sistema de estacionamiento vertical, para motocicletas de dos ruedas, permite almacenar la moto dentro del sistema de una forma segura. Solo es necesario ubicar la moto en la plataforma de recibo, seleccionar en el panel de control. una posición de estacionamiento dentro de la estructura, para recibir seguidamente un código de estacionamiento de la moto. Ingresando este código, en el momento de recoger la moto, el sistema la entregara en la lataforma de recibo, enerara el ticket de cobro. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Capitulo: 10 Antecedentes 1 o 1.1 presentación capítulo 10 1.2 modalidad 10 1.3 antecedentes · : 10 1.4 planteamiento del problema 14 1.4.1 Descripción 14 1.4.2 Identificación (Reconocimiento de la necesidad) 14 1.4.3 Formulación del problema 14 1.5 Justificación 15 1.6 Objetivos 15 1.6.2 Objetivos Específicos 15 L.7 Alcance 15 1.8 Diseño Metodológico 16 1.9 Resultados Esperados 17 2. Capitulo · 19 Fundamentación Teórica 19 2.1 Presentación Del Capitulo 19 2.2 Marco Teórico 19 2.3 Marco Contextual 20 2.4 Marco Conceptual 24 2.4.1 Sistemas de automatización y control. 25 2.4.1.1 Sistemas de control distribuido (DCS) 25 2.4.1.2 Interfaz humano-maquina (HMI) 26 2.4.2 Tipos de Sistemas de control. 26 2.4.3 Elementos de un sistema de control. 28 2.4.5 Tipos de lógica de control. 29 2.4.5.1 Automatización por lógica cableada 30 2.4.5.2 automatización por lógica programable 30 3. . Capítulo 31 3.1 presentación del capítulo 31 3.2 análisis tecnológico 3.2.1 Interfaz sistemas de censado y panel de control 3.2.2 Clasificación sistemas de censado existentes 31 3.2.3 Cómo se selecciona un sensor? 32 3.3 MATRIZ DE SÍNTESIS DE TIPOS-DE SENSORES 33 3.4 TECNOLOGÍAS DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN EXISTENTES APLICADAS ESTACIONAMIENTOS 37 3.4.1 Parqueadero automatizado laboratorio clínico hematológico 37 3.4.2 Eglobalt tecnología en movimiento _ 37 3.4.3 Torre de estacionamiento para vehículos totalmente automatizada 39 3.5 CONCLUSIONES ANÁLISIS TECNOLÓGICO 42 4. Capitulo , 43 4.1 presentación del capítulo 43 4.2 captación de necesidades del cliente (matriz qfd) 43 4.1 análisis triz 44 4.2 definición de especificaciones preliminares 45 4.2.1 Especificaciones de diseño 45 4.2.2 Especificaciones de manufactura, 45 4.2.3 Especificaciones de funcionalidad 45 4.2.4 Especificaciones de Producto _. 46 5. Capitulo .47 5.1 presentación capitulo............................................................................................. 47 5.2 diseño del concepto 47 5.3 alternativas de diseño conceptual para pantalla del panel de control. 52 5.3.1 diseño conceptual interfaz del panel de control. 53 5.4 selección de sensores 54 5.5 morfología del módulo de control 56 5.6 planta general ubicación preliminar de los sensores y panel de control... 57 Página 4 de 96 5.6.1 Ubicación de los sensores en el estacionamiento 57 5.6.2 Planta de ubicación de las motos dentro del estacionamiento 58 5.6.3 Ubicación del tablero de control 59 6.1 presentación del capítulo.- 61 6.2 calculo y selección del equipo de elevación para el bastidor de las motos 61 6.2.1 Selección del equipo de elevación 65 6.2.2 Filosofía de control del motor del cabrestante: 70 6.2.3 Diagrama de control y de fuerza para el motor del cabrestante 70 6.3 cálculo y selección del equipo para la rotación 360º en el plano horizontal del bastidor 71 6.3.1 Cálculo potencia del motor de giro para el bastidor 71 6.3.2 Filosofía de control del motor de giro del bastidor de posición 71 6.3.3 Diagrama de control y fuerza para motor de giro horizontal del bastidor 73 6.4 diseño sistema de movimiento rampa de recibo motos y selección de equipos 6.4.1 Filosofía de control motor de desplazamiento rampa de recibo 6.4.2 Diagrama de control de motores 77 6.5 especificación de sensores para detección de motos en las celdas de Estacionamiento: 78 6.6 especificación de sensores de proximidad para detección de rampa de recibo 81 7.1 calculo costos sistema de automatización y control 82 7.2 costo total directo 82 7. Conclusiones 83 9. Ficha técnica final estacionamiento | |
dc.format.extent | 100 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ingeniería conceptual para la automatización y control de estacionamiento vertical para motocicletas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.subject.armarc | Diseño en ingeniería | |
dc.subject.armarc | Motocicletas | |
dc.subject.armarc | Vehículos de motor | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |