dc.contributor.advisor | Pulido León, Alfonso | |
dc.contributor.author | Gañan, Daniel Mauricio | |
dc.contributor.author | Angarita, Marlon | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T22:56:15Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T22:56:15Z | |
dc.date.issued | 2018-05-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/989 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Un estudio realizado por Harvard Business Review muestra que la rápida adopción de
las nuevas tecnologías lleva a mejores resultados en los negocios y más de 40% de
crecimiento en ingresos. El uso de la tecnología es fundamental para el crecimiento, ya que
disminuye hasta un 30% los costos, aumenta la innovación empresarial y mejora los
tiempos del proceso operativo. Por otro lado, The Economist Intelligence Unit indica en
uno de sus últimos análisis, que más de un tercio (37%) de los líderes en Latinoamérica
cree que su organización no será capaz de mantener el ritmo de la tecnología y que
perderán su ventaja competitiva (Forbes, 2017). | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido
1. Introducción 6
2. Planteamiento del problema 8
3. Justificación 1 O
4. Objetivos 11
4. l Objetivo general 11
4.2 Objetivos específicos 11
5. Diseño metodológico 12
6. Marco Teórico 13
6.1 Distribución de planta 13
6.2 Objetivos de una distribución en planta 13
6.3 Tipos de distribución en planta 14
6.3.1 Distribución por posición fija 14
6.3.2 Distribución por proceso 14
6.3.3 Distribución por producto 14
6.3.4 Distribución de diseños Híbridos 15
6.3.4. l Célula de trabajador, múltiples máquinas 15
6.3.4.2 Tecnología de grupo 16
6.4 Principios básicos para selección de una distribución de planta 17
6.4.1 Principio de la Integración de conjunto 17
6.4.2 Principio de la mínima distancia recorrida 18
6.4.3 Principio de la circulación o recorrido 18
6.4.4 Principio del espacio cúbico 18
6.4.5 Principio de satisfacción y seguridad 18
6.4.6 Principio de flexibilidad 18
7. Lean Manufacturing 20
7.1 Tipos de desperdicio 20
7.1.1 Sobreproducción 21
7.2 Estudio de métodos 22
7.3 Técnicas para analizar y diseñar métodos de trabajo 23
7.4 Estudio de tiempos y movimientos 27
7.4.1 Estudio de tiempos 27
8. Takt Time 24
8.1 Beneficios del Takttime 24
9. Balanceo de línea 26
9.1 Condición de cantidad 26
9.2 Continuidad 26
l 0. Eficiencia 27
l 0.1 Índice de productividad 27
11. Diagrama de espagueti o spaghetti chart 30
12. Descripción del proceso de fabricación de una carrocería 32
12.1 Diagrama de flujo Superpolo S.A.S 33
13. Desarrollo Del Proyecto 34
13.1 Diagnóstico de planta de ventanería 34
13.1 Diagrama de flujo de fabricación de una carrocería en Superpolo S.A.S 34
13.1 Análisis de volumen de producción de planta de ventanería 36
14. Metodología 37
14.1 Enfoque 37
14.2 Tipo de investigación 37
14.3 Cálculo del takt time y tiempo neto disponible 37
14.4 Diagrama de espagueti 44
15. Lay Out Planta Ventanera 49
16. Tiempos con la distribución de planta propuesta 52
17. Costos de Inversión 57
18. Retorno de inversión 60 | |
dc.format.extent | 94 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Propuesta de mejora de distribución planta ventanería de la empresa Superpolo S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | Bangs, A. ( 1992). Manual de producción, México, D.F: Limusa. | spa |
dc.relation.references | Brito, L. (2015). Triptico 7+1 Desperdicio. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/268290943/ | spa |
dc.relation.references | Recuperado de: charthttps://www.pdcahome.com/.../como-dibujar-y-que-es-un diagrama-de-espagh | spa |
dc.relation.references | Restrepo, L (2017, 21 de noviembre). Los 7 desperdicios del Lean Manufacturing. Recuperado de: https://mdc.org.co/desperdicios-lean-manufacturing/. | spa |
dc.relation.references | Salazar, B. (2016). Lean Manufacturing. Recuperado de: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero industrial/lean-manufacturing/ | spa |
dc.relation.references | Takt time para obtener Lean Production. (2016). Recuperado de: http://www.manufacturainteligente.com/takt-time-para-obtener-lean-production/ Cómo dibujar y qué es un diagrama de espaghetti o spaghetti. (2013, 20 de junio). | spa |
dc.relation.references | Takt time. (2018). Recuperado de: https://acmplean.com/actualidad/tag/takt-time/ | spa |
dc.relation.references | Takt time. (s.f.). Recuperado de: http://lean.mty.itesm.mx/PDF/Takt_time.pdf | spa |
dc.subject.armarc | Procesos de manufactura | |
dc.subject.armarc | Producción | |
dc.subject.armarc | Transporte - Equipo y accesorios | |
dc.subject.proposal | Maquinarías | spa |
dc.subject.proposal | Equipo | spa |
dc.subject.proposal | Tendencias de mercado | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |