@TECHREPORT{Cel_Pro_2018, author = "Celis Páez, Alejandro - Duarte Cifuentes, Adriana", title = "Proceso industrial para la fabricación de chicha de maíz", abstract = "Las bebidas fermentadas basadas en cereales forman parte importante de la gastronomía colombiana. Es posible encontrar gran variedad de ellas fruto del proceso de fermentación, las más populares son el maíz, la cebada y el arroz; sin embargo, también se producen a base de frutas como la piña, uva y manzana. La chicha es la bebida resultante de un proceso de fermentación del maíz y su consumo data desde la época colonial. Generalmente estos procesos se llevan a cabo de manera artesanal, casera y poco controlada, lo que impacta directamente sobre la calidad del producto final. La justificación principal frente a la manera en que es fabricada la chicha, es su raíz y origen indígena, lo que explica las malas prácticas empleadas por quienes la fabrican en la actualidad; más aún, teniendo en cuenta que, la chicha se ha convertido en una parte autóctona y de reconocimiento cultural en el país. En la actualidad no existe regulación frente al proceso de fabricación de chicha, y es evidente la inexistencia de una metodología controlada y estandarizada.", year = 2018, institution = "Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central", url = "https://repositorio.itc.edu.co/handle/20.500.14329/904", }