TY - JOUR TI - Procesamiento de imágenes AU - Forero Fuarez, Luis Carlos AU - Romero Rojas, Carlos Manuel AU - Llanos Eraso, Oswaldo Esteban AU - Ulloa Lopez, William Ernesto AU - Manrique Avila, Kevin Smith AU - Ahumada Gonzalez, Juan Sebastian AU - Gomez Sandoval, William Fernando AU - Ducuara Alape, Jhon Jairo AU - Ducuara Pedraza, Jeison AU - Garnica Prieto, Juan David AU - Trespalacios Tejada, Jorge David AU - Gonzales, Leonargo AU - Hueso Chia, Edwin AU - Alarcon Flores, Franki Orlando AU - Hermoso Ochoa, Karol Vanesa AU - Herrera Parra, Jeankosky Yacniel AU - Perez Tobar, Kevin Nicolas AU - Laverde Muñoz, Jose Reynel AU - Quirola Avila, Cesar Hugo AB - El semillero tiene como uno de sus objetivos, la enseñanza y la aplicación de técnicas y herramientas de inteligencia artificial en áreas de la ingeniería electromecánica y afines. Para ello se seguirá un proceso que requerirá en sus primeras etapas la recopilación de la información, su limpieza, transformación y análisis, persiguiendo mediante el aprendizaje continuo de los estudiantes y su desarrollo en posteriores etapas, la implementación de modelos y/o arquitecturas que permitan desarrollar un modelo de IA basado en técnicas de visión por computadora y aprendizaje automático para reconocer las placas de los vehículos que ingresan a la ETITC en tiempo real y/o aplicaciones en general, como procesos de regresión, clasificación, segmentación, etc. Considerando que a futuro se planteará el trabajar con imágenes, se sabe que este campo presenta gran auge en distintos campos, pues como lo menciona LeCun et al. 2015, el uso de redes convolucionales ha ampliado la capacidad para extraer características relevantes de las imágenes, lo que es fundamental para el reconocimiento de placas de vehículos. Adicionalmente, se han desarrollado métodos como el introducido por Redmon J et al. (2016), el cual es conocido actualmente como YOLO "You Only Look Once" que mediante redes convolucionales facilita el reconocimiento de objetos. Adicionalmente se tiene el ejemplo de Krizhevsky, A (2012), quien mediante el modelo AlexNet, presentó gran eficacia en tareas de reconocimiento de imágenes. DA - 2023 PB - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central UR - https://repositorio.itc.edu.co/handle/20.500.14329/608 ER -