dc.contributor.advisor | Mejia Barragan, Flor Myriam | |
dc.contributor.author | Castillo Cuarte, Yuli Paola | |
dc.contributor.author | Gómez, Luisa | |
dc.date.accessioned | 2025-05-03T01:31:36Z | |
dc.date.available | 2025-05-03T01:31:36Z | |
dc.date.issued | 2013-02 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1053 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La empresa Concentrados Cresta Roja S.A., en la actualidad está interesada en
desarrollar una producción más limpia para obtención de huevos de la granja
ubicada en el municipio de Supatá. La finalidad de aplicar una metodología es la
de mejorar las oportunidades de comercialización a nivel nacional.
Debido a la falta de metodología se han presentado los siguientes problemas:
-Incremento en los residuos contaminantes como la gallinaza y el compost.
-Incremento en los costos de producción por mal aprovechamiento de los
recursos.
-Incremento en el consumo de energía.
-Ineficiencia en la manipulación de los productos.
-El cumplimiento de los tiempos de entrega se pueden ver afectados debido a las
pérdidas de tiempo al ser necesario mayor manipulación de los materiales y productos. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO.
Pág.
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 9
2. JUSTIFICACIÓN 1 O
3. OBJETIVOS 11
3.1. OBJETIVO GENERAL 11
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 11
4. MARCO TEORICO 12
4.1. PRODUCCIÓN LIMPIA 12
4.2. INDICADORES 14
4.2.1. INDICADORES DE PROCESOS 14
4.2.2. INIDICADORES AMBIENTALES 16
4.3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 17
4.3.1. CARACTERISTICAS DE RUBR0 18
4.3.2. PROCESOS DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA 18
4.3.3. GRANJA DE AVES DE POSTURA COMERCIAL. 18
4.3.4. SUBPROCESOS DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA 21
4.3.5. USO DE LA GALLINAZA COMO RECURSO ENERGÉTICO 21
4.3.6. USO DE LA GALLINAZA PARA ELABORACIÓN DE COMPOST 21
4.3.7. IMPACTOS AMBIENTALES ORIGINADOS POR LA AVICULTURA ....21
4.4. RESIDUOS SÓLIDOS 22
4.4.1. RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS 22
4.4.2. RESIDUOS PELIGROSOS 23
4.4.3. RESIDUOS LÍQUIDOS 23
4.4.4. EMISIONES ATMOSFÉRICAS 23
5. METODOLOGÍA 24
5.1. PRIMERA FASE: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN MAS LIMPIA 25
5.1.1.0RGANIZAR EL EQUIPO DE P+L 25
5.1.2. CAPACITAR A MANDOS INTERMEDIOS Y OPERARIOS 26
5.2. SEGUNDA FASE: EVALUACIÓN EN GRANJA. 26
5.2.1. DEFINIR EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO 26
5.2.2. LLEVAR REGISTRO Y MEDICIONES DE MATERIAS PRIMAS,
CONSUMOS DE AGUA Y ENERGIA. 26
6. RESULTADOS 27
6.1. PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE P+L 27
6.1.1 ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE P+L 27
6.1.2. CAPACITACIÓN A MANDOS INTERMEDIO Y OPERARIOS 28
6.2. EVALUACIÓN EN GRANJA 30
6.3. RESULTADOS USO EFICIENTE DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 30
6.3.1. REDUCCIÓN CONSUMOS MATERIA PRIMA ANTES Y DESPUES DE
LA IMPLEMENTACIÓN 30
6.4. RESULTADOS EN USO EFICIENTE DE AGUA 31
6.4.1. AGUAS RESIDUALES 34
6.5. RESULTADOS USO EFICIENTE DE LA ENERGIA 36
6.5.1. CALCULOS DE CONSUMO DE ENERGIA ANTES Y DESPUES DE LA
IMPLEMENTACIÓN 37
6.5.2. INDICADOR PARA EL IMPACTO, CONSUMO DE ENERGIA 38
6.6. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES 38
7. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 41
8. CONCLUSIONES 43
9. RECOMENDACIONES 44
9.1. RECOMENDACIONES EN MATERIA PRIMA E INSUMOS 44
9.2. RECOMENDACIONES ENERGIA 46
10. BIBLIOGRAFÍA 49
ANEXOS 52 | |
dc.format.extent | 58 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Implementación del método de producción más limpia para la granja de producción de huevo ubicado en Supatá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Procesos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Procesos Industriales | spa |
dc.relation.references | ANAVIH. Situación de la avicultura en Honduras. Obtenido de Asociación Nacional de Avicultores de Honduras: Disponible en www.anavih.com. Citado en Julio 2.012. | spa |
dc.relation.references | Bonn. Guía de indicadores medioambientales de la empresa. Ministerio Nacional de Ambiente. 2007. P. 13-32. | spa |
dc.relation.references | CEGESTI. Curso de gestión ambiental rentable, GAR. San Pedro Sula. 2.007. P. 72-85. | spa |
dc.relation.references | Centro de Producción más Limpia de Nicaragua. (sf). Manual de buenas prácticas operativas de producción más limpia para la industria de mataderos. | spa |
dc.relation.references | Centro Ecuatoriano de Producción más Limpia. Marco conceptual de producción más limpia. 2007. P.45-60. | spa |
dc.relation.references | CGP+L. Guía de buenas prácticas ambientales para el sector avícola en Guatemala. Guatemala: Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia. 2.008. P. 56-62. | spa |
dc.relation.references | CNP+LH, Proyecto de implementación de producción más limpia en Hotel ejecutivo San Pedro Sula. Centro Nacional de Producción más Limpia. Honduras. 2.004. P. 25-42 | spa |
dc.relation.references | CONAM. Guía de implementación de P+L, Centro de Eficiencia Tecnológica; Limpia, Centro Nacional de Producción más Limpia. 2003. P. 42-47. | spa |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Cartilla ambiental para el subsector avícola. Colombia: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. 2006. P.53-60. | spa |
dc.relation.references | Di Conza, G. (sf). Niveles de iluminación. Disponible de Instituto de Energía INDENE Universidad Simón | spa |
dc.relation.references | Bolívar:http://funindes.usb.ve/indene web/iluminacion/niveles.html. Citado en Enero 2.012. | spa |
dc.relation.references | Dittel. Guía ambiental centroamericana para el sector avícola. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 2008. P.46-60. | spa |
dc.relation.references | FEDERACIÓN NACIONAL DE AVICULTORES. Disponible en http/ www.fenavi.org.com Citado en Mayo 2.012 | spa |
dc.relation.references | FEDERACIÓN NACIONAL DE AVICULTORES. Disponible en http/www.fenavi.org.com Citado en Junio 2.012 | spa |
dc.relation.references | FIAGRO. Guía técnica para el manejo de gallinas ponedoras. Obtenido de Fundación para la Innovación de Tecnología Agropecuaria. Disponible en. www.fiagro.org.sv. Citado en Enero de 2.012. | spa |
dc.relation.references | GTZ. Guía de buenas prácticas de gestión empresarial (BGE) para pequeñas y medianas empresas. Programa piloto para la promoción de la gestión ambiental en el sector privado en países en vías de desarrollo. Bonn, Alemania. 2.007. P. 56 | spa |
dc.relation.references | Guatemala: Programa Ambiental Regional para Centroamérica PROARCA SIGMA. 2005. P.15-42. | spa |
dc.relation.references | IHOBE (Sociedad Pública de Gestión Ambiental). Indicadores medioambientales para la empresa. Márquez, R. Definición de la política ambiental de una organización. Centro Nacional de Producción más Limpia. 2007. P. 56-59. | spa |
dc.relation.references | IMA. Producción más limpia. Disponible en: en http://www.pnuma.org/industria/publicaciones.php. (Citado en Mayo 2.012). | spa |
dc.relation.references | MURILLO. XI Congreso Nacional Agronómico. Alternativas de uso para la Gallinaza. 2003. P. 16-22. | spa |
dc.relation.references | ONUDI. Manual de producción más limpia. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. (1999). P. 42-52. | spa |
dc.relation.references | PNUD. Fortalecimiento de la Capacidad de la Energía Renovable. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2006. P.34-45. | spa |
dc.relation.references | Pnuma, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Medio Ambiente 2005. | spa |
dc.relation.references | PROAVIH. Asociación de Productores Avícolas de Honduras. Disponible en www.cohep.com/socios/proavih.html. Citado en Julio 2.012. | spa |
dc.relation.references | UNAM. Identificación o detección de necesidades de capacitación DNC. Universidad Autónoma de México.2.008. P. 32-40. | spa |
dc.subject.armarc | Contaminantes | |
dc.subject.armarc | Granjas avícolas | |
dc.subject.armarc | Producción | |
dc.subject.proposal | Producción limpia | spa |
dc.subject.proposal | Huevos de granja | spa |
dc.subject.proposal | Costos de producción | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |