Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCamargo Fonseca, Pablo Enrique
dc.contributor.authorGaleano Galeano, Brayan Ricardo
dc.contributor.authorSilva Copete, José David
dc.date.accessioned2025-05-07T00:01:29Z
dc.date.available2025-05-07T00:01:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1081
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractLa tecnología que es aplicada al diagnóstico y medición del rendimiento deportivo y capacidad atlética se basa en el uso de sensores biomecánicos, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, electromiógrafos de superficie, goniómetros de miembros superiores e inferiores, cámaras optoelectrónicas, sensores de profundidad, sensores de reconstrucción 3D y demás herramientas que penniten el registro de información y posterior análisis con el uso de software de análisis biomecánico
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenido Introducción 16 Resumen ejecutivo 18 Planteamiento del problema 20 Preguntas orientadoras 20 Pregunta problema 22 Justificación 23 Objetivos 27 Objetivo general. 27 Objetivos específicos 27 Alcances y limitaciones 28 Alcances 28 Limitaciones 28 Metodología 29 Marco de referencia 34 Marco teórico 34 Marco conceptual. 44 Marco de antecedentes 54 Marco legal. 58 Desarrollo ingenieril Laboratorio biomecánico proveedor BTS bioengineering 62 Sistema inalámbrico de electromiografia BTS Freeemg 1000 63 Software BTS EMG-Analyzer 68 Sensores inerciales iSen-STT 70 Software iSen 74 Plataforma sensorizada de fuerza y simetría atlética PODIUM 78 Laboratorio biomecánico 3d del proveedor qalisys Software Qualisys Track Manager 82 Cámara Miqus M5 88 Laboratorio biomecánico 3d del proveedor Biomec 91 Software sports 3DMA 92 Computador 95 Cámaras optoelectrónicas y marcadores reflectivos 95 Marcadores esféricos reflectantes 97 Equipos no incluidos 97 LedTrainer FIT 98 Costos 99 Equipos seleccionados para el laboratorio 99 Portafolio de servicios 100 Costo de los servicios 1 O1 Plan administrativo Estrategia empresarial. 104 Tendencia social. 104 Nombre de la empresa 104 Tipo de e1npresa 104 Logo 105 Misión 105 Visión 105 DOFA 105 Estructura organizacional. 106 Desarrollo plan de negocio 109 Población 109 Delimitación de la población 110 Usuario y cliente 112 Estudio de competencia 113 Encuesta 115 Estructura de encuesta 115 Selección de muestra 117 Análisis de resultados 118 Viabilidad de negocio 130 Proyección financiera 13 O Estados financieros Cálculo de amortización, FCL y de su respectivo VPN, TIR y PRI 131 Cálculos con deuda total 132 Calcu1o con apoyo económico por parte de MYPIMES 135 Plan deMarketing 137 PáginaWeb 138 Redes sociales y plataformas digitales 139 Estrategia deMarketing 146 Conclusiones 147 Referencias 149 Apéndice
dc.format.extent159 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePlan de negocio de un laboratorio de medición y diagnóstico para el rendimiento deportivo y la capacidad atlética en jugadores de fútbol y baloncesto en la localidad de Suba.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Mecatrónicospa
dc.publisher.facultyIngeniería mecatrónicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería mecatrónicaspa
dc.relation.referencesArenas, J. D. (2004). http:llrepositorio.uchile.c/lbitstreamlhandle/2250/115476/cfperez_ gm.pdf?sequencel&is4Allowed=y. Obtenido de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis166.pdfspa
dc.relation.referencesBarbero. (26 de Julio de 2015). Nacional entra en la tecnología del GPSports. (Gómez, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesBIOMEC. (2014). Laboratorio deportivo 3D. Obtenido de http://www.biomec.com.co/catalogos/nuevos/CATALOGO-LAB-DEPORTE- 3D.pdfspa
dc.relation.referencesBTS bioengineering WM. (26 deMayo de 2016). BTS bioengineering. Obtenido de BTS bioengineering: http://www.btsbioengineering.com/es/products/podium/spa
dc.relation.referencesBTS bioengineering WM. (27 de 09 de 20 l 8). BTS bioengineering. Obtenido de BTS bioengineering : http://www.btsbioengineering.com/es/products/bts-sportlab/spa
dc.relation.referencesCaballero, Brito, Navarro, & García. (2011). Analisis delmovimiento en el deporte. Las palmas: Wanceulen editorial deportiva, S.L.spa
dc.relation.referencesChozas, S., Mendez, R., Martin, P., Sanchez, V., & David, T. (3 de Julio de 2016). La Huella Digital. Obtenido de La Huella Digital: http://www.lahuelladigital.com/desarrollo-tecnologico-en-el-deporte/spa
dc.relation.referencesDiaz, C., Toro, M. L., Johana, F., & Andres, T. (2009). DETECCIÓN, RASTREO Y RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DE MARCADORES PASIVOS PARA ANÁLISIS DEMOVIMIENTO HUMANO. CINEMED II. Ingeniería Biomédica.spa
dc.relation.referencesElorz, K. (2003). La creación de empresas. CEIN, S.A.spa
dc.relation.referencesGeschwinder. (3 de Marzo de 2012). Descifrando al mito Nowitzki y "el tiro más letal desde el sky hook". (S. Shell, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesGómez, L., Martínez, J., & Arzuza, M. (2006). Política pública y creación de empresas. Pensamiento y Gestión No 21, 1-25.spa
dc.relation.referencesGuidara, M. E. (2017). ¡HAZ QUE TUS PERFILESDELAS REDES SOCIALES APAREZCAN PRIMERO EN GOOGLE!PASO A PASO, CÓMO OPTIMIZARLOS PARA LOSMOTORES DEBÚSQUEDA. Obtenido de https://www.socialtools.me/blog/marketing-social-optimizacion-perfiles-socialrnedia- motores-de-busqueda/spa
dc.relation.referencesGuijosa, X. L. (15 de Octubre de 2018). SportBall. Obtenido de https://www.sportball.es/estadisticas-de-dirk-nowitzki-leyenda-nba/spa
dc.relation.referencesHostingred. (2015). Hostingred. Obtenido de https://www.hostingred.comspa
dc.relation.referencesIDRD. (2016). CLUBES DEPORTIVOS VIGENTES-IDRD. Obtenido de . https://www.idrd.gov.co/SIM/CS_RendimientoDeportivo/Presentacion/Consulta_ General Clubes_Web.phpspa
dc.relation.referencesLedTrainerTM. (2018). Obtenido de www.ledtrainer.comspa
dc.relation.referencesMartinez, F., Gómez, F., & Romero, E. (2010). DESARROLLO DE UN LABORATORIO DE MARCHA CON INTEGRACIÓN SINCRÓNICA MEDIANTE UNA ARQUITECTURA EN MÓDULOS. bdigital. Revista UN, 235-250.spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2017). Reconocimientos Médicos Deportivos. Webconsultas, 1.spa
dc.relation.referencesMilkman, k. (2013). ¿Que hace al contenido online viral?spa
dc.relation.referencesMosquera, J. (2018). Navegadores De La Web. Obtenido de http://julianyaid.blogspot.com/2018/04/motores-de-busqueda.html.spa
dc.relation.referencesMoya Ramón, M., Reina Vaillo, R., Gutiérrez Aguilar, O., Vera García, F., & Elvira, L. (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas al Desarrollo y Control del Entrenamiento Y la Competición en el Deporte. Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Judiciales de Elche, 28.spa
dc.relation.referencesOptiTrack. (2018).Motion Capture Systems. Obtenido de https://optitrack.comspa
dc.relation.referencesOrtega, O. (2018). ¿WordPress, Wix o Blogger? Obtenido de https://unidiomacadavez.com/tecnologia/wordpress-wix-blogger/spa
dc.relation.referencesPérez. (20 l 5). Las naciones que más invierten en deporte en América Latina. Forbes.spa
dc.relation.referencesPérez, G. (2013). PLANDE NEGOCIO PARA UNA EMPRESA DE SOLUCIONESEN INGENIERÍA DEMANTENIMIENTO . Obtenido de PLAN DE NEGOCIO PARA UNA EMPRESA DE SOLUCIONES EN INGENIERÍA DE MANTENIMlENTO: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/115476/fperez_ gm.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPérez, P., & Salvador, L. (2007). LA INTRUMENTACIÓN EN LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA. Journal ofHuman Sport andExercise, 26-41.spa
dc.relation.referencesQualisys AB. (3 de OCTUBRE de 2018). Qualisys. Obtenido de Qualisys: https://www.qualisys.com/applications/sports/spa
dc.relation.referencesRey, D., & Vasquez, P. (Marzo de 2017). "PLANDENEGOCIOS GLOBAL INGENIERIA SAS". Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6194/1/PaolaEstefanyVasquez Duarte2017.pdfspa
dc.relation.referencesRivas, M., & Sánchez, E. (2012). Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España yPortugal. Obtenido de Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal: http://www.redalyc.org/html/2370/237029450003/spa
dc.relation.referencesRivera, J., & Colorado, S. (2012). PLANDENEGOCIO EMPRESA ASISTENCIA MECÁNICA INTEGRAL CON GESTIÓN. Obtenido de http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1 786/RiveraJaime2012.pdf?s equence=óspa
dc.relation.referencessttEngineering & systems. (2018). iSen system manual de usuario. San Sebastian.spa
dc.relation.referencesValencia. (2014). Biomec. Obtenido de Biomec: http://biomec.com.co/catalogos/nuevos/CATALOGO-LAB-BIOMECANICA3D. pdfspa
dc.relation.referencesVarona, N. (27 deMayo de 2012). n· NEOTEO. Obtenido de n+ NEOTEO: https://www.neoteo.com/I 0-tecnologias-que-estan-transfonnando-al-deporte/spa
dc.relation.referencesWeinberger, K. (2009). Plan de Negocios. Lima: Nathan Associates Inc.spa
dc.subject.armarcAtletismo
dc.subject.armarcDeportes de pista y campo
dc.subject.armarcMecatrónica
dc.subject.armarcMedición
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/