Mostrar el registro sencillo del ítem
Construcción de un prototipo de sistema inalámbrico para monitorear el estado productivo de las bobinadoras en SIEMENS MANUFACTURING S.A
dc.contributor.advisor | Neuta Peña, José Mauricio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Salazar, Diego Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T21:03:06Z | |
dc.date.available | 2025-05-09T21:03:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1106 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Este proyecto de titulación, tiene como objetivo la construcción de un sistema integrado Software-Hardware, que proporciona la información del estado productivo de las máquinas bobinadoras en la planta de SIEMENS MANUFACTURING S.A. Esta información, permite dar a conocer al equipo de mantenimiento, el estado en que se encuentra cada máquina bobinadora, mediante un dispositivo inalámbrico con una baliza y, visualizando dicho estado en un software, registrando el tiempo de cada uno. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Glosario xiv Resumen xvi Abstract xvii Introducción xviii L. Planteamiento del problema 1 I. 1. Descripción del problema 1 1.2. Formulación del problema 5 2. Justificación 6 3. Objetivos 7 3.1 objetivo general 7 3.2 objetivos específicos 7 4. Alcances y limitaciones 8 4.1 alcances 8 4.2 limitaciones 8 5. Marco referencial 5.1 marco teórico 9 5.1.1 referencias de investigación 1 o 5.1.2 antecedentes 12 5.1.3 sistema andon (indicador visual) 16 5.1.4 estado del arte 20 5.2 marco conceptual 23 5.2.1 comunicación inalámbrica 23 5.2.2 estandar ieee 802.15.4 zigbee 27 5.2.3 descripción del hardware 31 5.2.4 descripción de software .43 6. Diseño metodológico 50 6.1 tipo de investigación 50 6.2 metodologia de investigación 51 6.3 participantes 51 6.4 procedimiento 52 7. Resultados y discusión 54 7.1 diseño del dispositivo inalámbrico 7.2 primer prototipo 55 7.2.1 configuración de los xbee 55 7.2.2 prueba de distancia 59 7.2.3 protocolo de comunicación 59 7.3 diseño electrónico del dispositivo inalámbrico 62 7.3.1 funcionamiento del sistema andon inalámbrico 65 7.3.2 diagrama de flujo para el funcionamiento del sistema Andon 66 7.4 pruebas en la planta de siemens 70 7.5 análisis de costos 72 8. Conclusiones 74 9. Recomendaciones 75 10. Trabajos a futuro 75 I i. Referencias 76 Anexos 78 Anexo a. Arduino pro mini 78 Anexo b. Código fuente del arduino Anexo c. Ficha técnica de antena 81 Anexo d. Ficha técnica baliza 82 Anexo e. Programa labview 83 Anexo f. Configuración de los xbee en xctu 85 Anexo g. Manual de usuario 93 Anexo h. Plano de la caja | |
dc.format.extent | 121 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Construcción de un prototipo de sistema inalámbrico para monitorear el estado productivo de las bobinadoras en SIEMENS MANUFACTURING S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Mecatrónico | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.relation.references | Alonzo Ríos M. (2012) Sistema de localización de objetos en espacios cerrados por RF. Universidad autónoma de México, México | spa |
dc.relation.references | Avilés Ferrera J., Rodríguez Sánchez M.. Ambriz Colin F. & Guerrero González R. (2015). Modelo de Mantenimiento Empleando Técnicas de Manufactura Esbelta. Revista de Prototipos Tecnológicos. Vol.! No. l 60. Recuperado de http://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Prototipos_Tecnologicos/vol l numl /Prototi pos-Tecnologicos-59-78.pdf | spa |
dc.relation.references | Dignani, J. (2011 ). Análisis delprotocolo zigbee. Facultad de Informática Universidad Nacional de La Plata, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Hay Edward J. ( 1989). Justo a tiempo: La técnicajaponesa que genera la mayor ventaja competitiva. (20va Edición) Bogotá: Grupo Editorial Norma. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=5VC0cDA I ni8C&printsec=frontcover&source=gbs _ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Hernández Matías J. & Vizán ldoipe A. (2013). Lean Manufacturing, Conceptos, técnicas e implantación. Recuperado de http://api.eoi.es/api_v I_dev.php/fedora/aset/eoi:80094/EOI_LeanManufacturing_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Oyarte A. (2008). Guia de usuario Kbee: Documento preliminar. México: Ingeniería MCI ltda. Recuperado de : http://www.mcielectronics.cl/website_MCl/static/documents/XBee_Guia_Usuario.pdf | spa |
dc.relation.references | Lic. Arribas Urrutia, A. (2000). Comunicación en la empresa. La importancia de la información interna en la empresa. Revista Latina de Comunicación Social, vol. 3, Recuperado de http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000tma/ l 27amaia.html | spa |
dc.relation.references | Martín Moreno J. & Ruiz Fernández D. (2007) Informe Técnico: Protocolo ZigBee (IEEE 802. 15.4). Universidad de Alicante. España. | spa |
dc.relation.references | Masaaki l. (2001 ). Kaizen: La clave de la ventaja competitiva japonesa. (l 3ra Edición). México: Compañía editorial Continental. | spa |
dc.relation.references | Mayné J. (2005) Estado actual de las comunicaciones inalámbricas, SILICA An Avnet Division. Recuperado de http://www.jcee.upc.edu/JCEE2004/pdf/EstadoActual_WirelessRF_SILICA.pdf | spa |
dc.relation.references | Medina Gutiérrez D.; Navarrete Camelo Á. (2005) Adecuación del sistema Andon en la linea móvil de la planta de pintura en GM Colmotores. Tesis de Ingeniería Industrial. Universidad de la Sabana, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rivadeneira Piedra C. (2012) Diseño e implementación de un sistema automatizado de ayuda inmediata en elproceso de manufactura en laplanta de arneses de MUNDY HOME CIA. LTDA. Tesis de Ingeniería Electrónica y control. Escuela Politécnica Nacional, Ecuador | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Cárdenas G., Cárdenas Rodríguez J. (2014) Sistema de adquisición de datos para la gestión de producción. Tesis de Ingeniería en Mantenimiento Industrial. Universidad Tecnológica de Querétaro, México. | spa |
dc.relation.references | Suarez Barraza M. (2009) Encontrando al Kaizen: Un análisis teórico de la Mejora Continua. Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas EGADE Zona Centro, Tecnológico de Monterrey, México. | spa |
dc.subject.armarc | Bobinas eléctricas | |
dc.subject.armarc | Circuitos de absorción | |
dc.subject.armarc | Inductores eléctricos | |
dc.subject.armarc | Mecatrónica | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |