Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMateus Fontecha, Lady
dc.contributor.advisorQuintero Cristancho, Alberto
dc.contributor.authorPardo Duque, Alexandra
dc.contributor.authorCañón Corredor, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2025-05-12T22:06:28Z
dc.date.available2025-05-12T22:06:28Z
dc.date.issued2012-05-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1125
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractLa comercializadora de leche LEDESIM ubicada en el municipio de Simijaca Cundinamarca, realiza el proceso de enfriamiento de la principal materia prima para la fabricación de yogur, siendo el objeto de estudio la incorporación de este derivado lácteo que cobra buena importancia en la Región Cundí-boyacense por su tradición lechera. A través de la descripción del proceso de comercialización de leche se logra conocer la actividad productiva de LEDESIM y de esta forma identificar la capacidad física de planta, equipos y recurso humano; permitiendo analizar el proceso de fabricación de yogur para identificar la posibilidad de incorporar el derivado lácteo transformando la potencia comercial de la empresa.
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 22 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 23 2. JUSTIFICACION 25 3. OBJETIVOS 27 3.1 OBJETIVO GENERAL 27 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 27 4. MARCO REFERENCIAL 28 4.1 UBICACIÓN DE LA PLANTA 28 4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE LECHE CRUDA EN LEDESIM 29 4.2.1 Recepción de la leche 29 4.2.2 Análisis Fisicoquímicos. .. 30 4.2.3 Filtración 33 4.2.4 Clarificación 33 4.2.5 Enfriamiento 34 4.2.6 Almacenamiento 37 5. MARCO CONCEPTUAL 38 5.1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTORICA DEL YOGUR 38 5.2 QUE ES EL YOGUR? 39 5.3 VALOR NUTRITIVO DEL YOGUR 39 5.4 CLASES DE YOGUR 40 5.4.1 Clasificación "ingredientes" .40 5.4.2 Clasificación "Textura" 40 5.5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE YOGUR .41 5.5.1 Preparación previa de la leche .41 5.··5.'.2 EstanndtafI2a0I0n7 y N(orma/i2a0/i60n7.............·.................................................41 5.5.3 Filtración, Desodorización y Desaireación..................................................41 5.5.4 Homogenización. . 42 5.5.5 Pasteurización. . 42 5.5.6 Enfriamiento y Post-pasteurización .42 5.5. 7 Inoculación y Fermentación. . .43 5.5.8 Agitación y Adición de componentes. . 43 5.5.9 Empaque. . 43 5.5.10 Control de Calidad. . 44 5.6 REQUERIMIENTOS PARA ÁREAS DE PROCESAMIENTO 44 5.7 CONDICIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCION 46 5.7.1 Características de la limpieza 46 6. DIAGNÓSTICO DEL MERCADO .48 6.1 ANTECEDENTES 48 6.2 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR SEGMETACIÓN Y PÚBLICO OBJETIVO 51 6.2.1 Necesidades y Fuentes de información. : 51 6.2.2 Segmentación del Mercado 52 6.2.3 Investigación de Mercado 53 6.2 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA 64 7. DISEÑO DE LA PLANTA DE YOGUR EN LEDESIM 70 7.1 DIAGRAMA DE FLUJO PLANTA 70 7.1 .2 Área de Leche L3-L7. . 72 7.1.3 Área de Procesamiento de yogur Y3-Y13. .. 72 7.1.4 Área de servicios de producción 80 7.2 SELECCIÓN DE EQUIPOS 81 7.3 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA- EQUIPOS 83 8. EVALUACION FINANCIERA 85 8.1 INGRESOS -PRESUPUESTO DE VENTAS 85 8.2 COSTOS DIRECTOS 86 8.3 COSTOS INDIRECTOS 87 8.4 EVALUACIÓN ECONÓMICA 91 8.5 RESUMEN DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA 93 9. IMAGEN CORPORATIVA DE LEDESIM 94 9.1 ENTORNO DE LA EMPRESA 94 9.1.1 Entorno Jurídico 94 9.1.2 Entorno Económico. 94 9.1.3 Entorno Político. . 94 9.1.4 Entorno Social 95 9.1.5 Entorno Geográfico. . 95 9.2 VISIÓN 95 9.3 MISIÓN 95 9.4 ORGANIGRAMA 96 10. CONCLUSIONES 99 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 101
dc.format.extent124 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstudio de factibilidad para la incorporación del proceso de fabricación de yogur en la comercializadora de leche ledesimspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Procesos Industrialesspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.programIngeniería en Procesos Industrialesspa
dc.relation.referencesA.Y TAMINE, Robison R.K. Yogur ciencia y tecnología. 4ed. Editorial Acribia S.A., 1991. 116-137p.spa
dc.relation.referencesACNIELSEN .COM. Informe de estadísticas y estudios de Mercado integrados. [En línea] Disponible en:http://www.nielsen.com/contenUcorporate/us/en.htmlspa
dc.relation.referencesAGROINDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD. Estructura y dinámica en Colombia 1992-2005.Observatorio Agrocadenas Colombia. Bogotá D.C.: Mundo 3D, 2006. 433-469p.spa
dc.relation.referencesALFALLA LUQUE, Rafaela y DOMÍNGUEZ MACHUCA, José A. Dirección de Operaciones. Aspectos Tácticos y Operativos. Barcelona, España: Editorial Ariel S.A., 32-38p.spa
dc.relation.referencesALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. Multinacional dedicada a la fabricación de productos lácteos. [En línea] Disponible en: http://www.corporativo.alpina.comspa
dc.relation.referencesAMIOT, Jean y ALMUDÍ, Rosa Oria. Ciencia y tecnología de la leche, Zaragoza, España: Editorial Acribia, 1991.58-64p.spa
dc.relation.referencesANALAC. Asociación Nacional de productores de leche. [En línea] Disponible en:http://www.analac.comspa
dc.relation.referencesBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Demografía, Indicadores, integración. social.<http://www.iadb.org/es/paises/colombia/colombia-y-el bid, 1026.html>spa
dc.relation.referencesBYLUND, M Géosta y LOPEZ GOMEZ, Antonio. Manual de industrial Lácteas. España: A. Madrid Vicente, Ediciones y Ediciones Mundi-Prensa, 241-256p.spa
dc.relation.referencesCAMARA Y COMERCIO DE BOGOTA. Estadísticas, servicios empresariales. [En línea] Disponible en:http://http://camara.ccb.org.co/portal/default.aspx http://www.fao.org/spa
dc.relation.referencesCARACTERIZACIÓN DE LA CADENA LÁCTEA EN COLOMBIA, Observatorio Agrocadenas del Ministerio de Agricultura de la República de Colombia.2000.spa
dc.relation.referencesCHEFTEL, Jean-Claude; CHEFTEL, Henry y DESNUELLE, Pierre. Introducción a la bioquímica y tecnología de alimentos.1 Ed.España: Editorial Acribia, 1999. 41- 53p.spa
dc.relation.referencesCOLANTA. Cooperativa lechera de Antioquia. [en línea] Disponible en:http://www.colanta.com.colindex.php/colanta-institucionalspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA EMPRESARIAL. Portal de información empresarial del país administrado por la Confederación Colombiana de cámaras de Comercio. confecamaras) [En línea] Disponible en: http://www.colombiaempresarial.comspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 616 DE 2006. Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para consumo humano. El ministerio de Agricultura. 2006.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 3075. Por el cual se reglamenta la ley 09 de 1979. Código sanitario nacional. Condiciones básicas de higiene en la fabricación de alimentos. El ministerio. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCUERVO GARCÍA, Álvaro. Introducción a la Administración de la Empresa. 6 Ed. Madrid: Editorial Civitas S.A., 2008. 454p.spa
dc.relation.referencesDANE. Departamento Administrativo Nacional de estadística. Estadísticas oficiales de Colombia. [En línea] Disponible en:http://www.dane.gov.cospa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION (dnp) [en línea] Disponible en: http://www.dnp.gov.co/spa
dc.relation.referencesE-ENCUESTA Aplicación Web para creación, gestión y análisis de encuestas. [En línea] Disponible en:<http://www.e-encuesta.com>spa
dc.relation.referencesFAO. Organización para la Agricultura y Alimentación. [En línea] Disponible en:http://www.fao.org.spa
dc.relation.referencesFEDEGAN. Federación Colombiana de Ganaderos. Estadísticas de leche y derivados lacteos. [En línea] Disponible en:http://portal.fedegan.org.co/portal/page?_pageid=93, 158487&_dad=portal&_s chema=PORTALspa
dc.relation.referencesFERRÉ TREZANO, José María y FERRÉ NADAL, Jordi, Guías prácticas de marketing. Los estudios del mercado. Prontuarios y check lists. Madrid: Editorial Díaz de Santos S.A., 1997. 25-61p.spa
dc.relation.referencesFORSYTHE, S.J. Traducción de SAENZ PEREZ, Bemnabé. Higiene de los Alimentos, microbiología HACCP. 2 Ed. Editorial Acribia SA. Zaragoza, España, 2002. 477p.spa
dc.relation.referencesFUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR Y EL DESARROLLO (Fedesarrollo) [en línea] Disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/spa
dc.relation.referencesGAITHER, Norman y FRAZIER, Greg. Administración de producción y operaciones.8 Ed. México: Thomson Learning, 2000. 106-266p.spa
dc.relation.referencesGIL HERNANDEZ, Ángel. Tratado de nutrición Tomo 11. Composición y Calidad nutritiva de los alimentos .Editorial Panamericana, 2010. 1-20p.spa
dc.relation.referencesGUIAS EMPRESARIALES YOGHURT Y CREMA, Subsecretaria de promoción a la industria y el comercio exterior. Editorial Limusa S.A., Grupo Noriega Editores.2001.105p.spa
dc.relation.referencesHAYES, P.R. Traducción de SAENZ PEREZ, Bernabé. Higiene de los Alimentos, microbiología HACCP. 2 Ed. Zaragoza, España: Editorial Acribia S.A., 2002. 477p.spa
dc.relation.referencesIANIA. INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROALIMENTARIO. Mejores técnicas disponibles en la industria láctea. Colombia. 2001.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos escritos. NTC 1486.Bogota D.C.: ICONTEC ,2002.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias bibliográficas, contenido, forma y estructura. NTC- 5613. Bogotá D.C.: ICONTEC, 2008.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Referencias documentales para fuentes de información electrónica. NTC-4490. Bogotá D.C.: ICONTEC, 1998spa
dc.relation.referencesJANY C, José Nicolás. Muestreo-Investigación integral de mercados. Colombia: Editorial MC Graw HilI, 2005. 203p.spa
dc.relation.referencesJEANTET, Romain; ROIGNANT,Michel y BRULÉ, Gérard. Ingeniería de los procesos aplicada a la Industria Láctea. Zaragoza, España: Editorial Acribia S.A., 2005. 49-81 p.spa
dc.relation.referencesJURAN, J.M y GRYNA, Fronk. Manual de control de la calidad. 4 Ed. Vol. # 1.Barcelona España: Editorial Reverté, 2005. 267p.spa
dc.relation.referencesKEATING, Patrick Francis y GAONA RODRIGUEZ, Homero. Introducción a la lacto logia. 1 Ed. México: Editorial Limusa, 1999.25-38. KINNEAR, Thomas y TAYLOR, James R. Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. 5 Ed. Colombia: Editorial MC Graw Hill, 1998.405-530p.spa
dc.relation.referencesKOTLER, Philip y ARMSTRONG, Philip. Dirección de Marketing. 6 Ed. México: Editorial Pearson Educación, 115-131p.spa
dc.relation.referencesMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO, grupo trabajo de promoción de la ICN. Estambul, abril del 2010.spa
dc.relation.referencesMEJIA UMAÑA, Fernando. Pequeñas plantas lácteas. Guía de diseño de plantas para la fabricación de productos lácteos. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencia y tecnología en alimentos. Editorial Ciencias Colombia. (ICTA) 2009. 120p.spa
dc.relation.referencesMUJERES DE EMPRESA. Centro de negocios para empresarias y emprendedoras. [En línea] Disponible en:http://www.mujeresdeempresa.comspa
dc.relation.referencesNEIRA BERMUDEZ, Esperanza y LÓPEZ TORRES Janeth. Guía técnica para la elaboración de productos lácteos.3ed. Bogotá D.C.: Litografía Enzas Ltda., 2003. 101-132p.spa
dc.relation.referencesOSANDO CHAVES, Mónica. Cátedra Magistral de Lácteos. Universidad del Tolima, lbagué, Colombia, 2004.spa
dc.relation.referencesRED LACTEA. Portal virtual del Consejo Nacional de la Calidad de la Leche y prevención de la mastitis (CNML) [en línea] Disponible en: http://www.redlactea.org/spa
dc.relation.referencesSANCHEZ PINEDA DE LAS INFANTAS, María Teresa. Procesos de elaboración de alimentos y bebidas. 1 Ed. Madrid (España): Editorial A. Madrid Vicente, Ediciones y Ediciones Mundi-Prensa, 2003. 43-46p.spa
dc.relation.referencesSociedad de Agricultores de Colombia. [En línea] Disponible en:http://www.sac.orgspa
dc.relation.referencesTALLER DE LECHE. Manual para la educación agropecuaria basado en el trabajo de Dott PROF. Gateano Partrinieri. Ed.Trillas.spa
dc.relation.referencesVARNAM, Alan, SUTHERLAND, Jane P. Traducción de ORIA ALMUDÍ ROSA. Leche y productos lácteos Tecnología, química y microbiología. Zaragoza, España: Editorial Acribia S.A., 1995. 291-350pspa
dc.relation.referencesVELASQUEZ, Fabio, et al. Método de planificación del desarrollo tecnológico en cadenas agroindustriales que integra principios de sostenibilidad y competencia. Corpoica, Prociandino, Colombia.1999.spa
dc.relation.referencesVILLEGAS DE GANTE, Abraham y SANTOS MORENO Armando. Manual Básico Para elaborar productos lácteos, Editorial Tillas, 2011. 160-182p.spa
dc.relation.referencesWALSTRA, Paul. Ciencia de la leche y Tecnología de los productos Lácteos, Madrid España: Editorial Acribia, Zaragoza, 1996. 53p.spa
dc.subject.armarcIndustria de productos lácteos
dc.subject.armarcMercadeo
dc.subject.armarcProducción
dc.subject.proposalDANE
dc.subject.proposalFedegan
dc.subject.proposalKilopascal
dc.subject.proposalCaballo de fuerza
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/