Mostrar el registro sencillo del ítem
Procedimiento para hallar la relación entre la fuerza de un brazo humano y la señal EMG producida por el mismo en contracciones isotónicas concéntricas y excéntricas
dc.contributor.advisor | Lugo Tova, Henry Mauricio | |
dc.contributor.author | Morales Salazar, Jhonn Alexander | |
dc.contributor.author | Puerto Leyton, Diego Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T22:00:03Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T22:00:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1144 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La electromiograffa es una técnica y estudio, usado para obtener información y conocimiento del sistema nervioso, que en este caso, es el estudio del sistema nervioso periférico. Dentro de esta disciplina se encuentra inmerso el estudio y acondicionamiento de sef'lales electromiográficas (EMG). | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Lista de figuras Lista de tablas Lista de gráficas Introducción 1. Planteamiento del problema 2. Justificación 3. Objetivo general 15 3.1 objetivos específicos 15 4. Resumen 16 5. Marco teórico 17 5.1 protocolo de estudios electromiográficos 19 5.2 contracciones isotónicas e isométricas 21 5.3 generalidades de la señal electromiográfica 22 6. Alcances y limitaciones 24 6.1 alcances 24 6.2 limitaciones 24 7. Diseño metodológico 25 7.1 registro de laactividad electromiográfica 26 7.2 selección del músculo 27 7.3 selección del electrodo 28 7.4 filtrado de laseñal 29 7.5 selección del amplificador y amplificación de señal 31 7.6 digitalización 33 7.7 análisis de los datos obtenidos 36 7.7.1 interpolación de la señal 7.7.2 análisis estadístico 7.7.3 análisis dinámico del brazo 8. Resultados y discusión 9. Conclusiones Bibliografía Cibergrafía Anexos | |
dc.format.extent | 72 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Procedimiento para hallar la relación entre la fuerza de un brazo humano y la señal EMG producida por el mismo en contracciones isotónicas concéntricas y excéntricas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Mecatrónico | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.relation.references | ALVAREZ OSORIO lorena. Abril 2007. Acondicionamiento de Señales Bioeléctricas. Unica edicion. Universidad Tecnológica de Pereira. [Tesis de grado] Disponible en http://hdl.handle.ne1/11059/9í | spa |
dc.relation.references | Arduino EMG - Electromiografo. (2015, Diciembre 7). Proyecto en línea [video]. [Con acceso el 7--02-2016] Recuperado dehttps://youtu.be/Ma9BcuWLI04 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4305592/> | spa |
dc.relation.references | CIFUENTES GONZÁLEZ, lrving Aaron. Diseño y construcción de un sistema para la detección de señales electromiográficas. Universidad autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán. 201 O. p.25 | spa |
dc.relation.references | FOSTER Haylee . Ejercicios lsotonicos, isometricos e isocineticos, [Articulo Web]. Traducido por Juliaja Star Citado el 24 de abril de 2016. Disponible http://yywy.liyestrong_com/es/ejercicios-isotonicos-isometricos-inf0 12491 | spa |
dc.relation.references | GARCIA PINZÓN, Jorge Andrés; MENDOZA, Luis Enrique. Adquisición y procesamiento de señales EMG para controlar movimiento de un brazo hidráulico. 2014. Ed. 7. p.47 | spa |
dc.relation.references | GERDLE, B.; KARLSSON, Stefan; DAY, Scott; DJUPSJOBACKA, Mats . Acquisition, Processing and Analysis of the surface Electromyogram. Modem Techniques in Neuroscience. Uwe Windhorst,Hakan Johansson. Berlín. 1999. Cap.26 p.720. | spa |
dc.relation.references | GUTIERREZ PULIDO, Humberto; DE LA VARA SALAZAR, Román. Análisis y diseño de experimentos. Ne Graw Hill. 2004. Ed.1 | spa |
dc.relation.references | HELOYSE,Uliam; FABIO ,Micholis; LUCIANA ,Ota; EMANUELLE ,Moraes; Investigación de la relación EMG- tiempo del músculo bíceps braquial durante las contracciones [Artículo de intemet] Página de la National Center far Biotechnology lnformation (NCBl),[Con acceso el 7-02-2016] Disponible en: ://www_ncbi.nlm.nih_govipmc/aricles/PMC4305592/> | spa |
dc.relation.references | JUAREZ Patricia. 15 de marzo de 2014. Fisioterapia en el hombro: Muscuclo Bíceps braquial. Centro medico y de rehabilitacion Premium Madrid. Madrid España [BLOG] citado el 28 de abril de 2016 Disponible en ttp://a0o.gl/G]HgP2 | spa |
dc.relation.references | MASSO Nuria. Enero 201 O. Aplicaciones de la electromiografía de superficie. Unica edicion. Universidad Ramon Uull [Trabajo de grado] aceptado el 5 de | spa |
dc.relation.references | Métodos de EMG para evaluar la función del nervio y músculo". Brasil: lntech, Universidad estatal paulista, Universidad de Sao Paulo.2012. p.31 | spa |
dc.relation.references | . RUBEN ,de Faria Negro;NERI, Alves. "The Relationship Between Electromyography and Muscle Force". Brasil: lntech, Universidad estatal paulista, Universidad de Sao Paulo.2012. Capitulo 3. | spa |
dc.relation.references | WINTER, David A. Biomechanics and motor control of human movement. Wileylnterscience. 1990. Ed.2. p.197. 2014. Ed. 7. p.47 | spa |
dc.subject.armarc | Brazos artificiales | |
dc.subject.armarc | Extremidades artificiales | |
dc.subject.armarc | Mecatrónica | |
dc.subject.armarc | Microelectrónica | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |