dc.contributor.advisor | Villamizar, Wilson | |
dc.contributor.author | Devia Hurtado, Juan David | |
dc.contributor.author | Rodríguez Andrade, Daniel Felipe | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T23:12:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T23:12:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1175 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La industria metalmecánica en Bogotá está concentrada principalmente en el barrio Ricaurte,
donde se ha visto que el crecimiento de este mercado ha generado la necesidad de tecnificar sus
procesos productivos. INDUSTRIAS METALICAS YA E HIJOS - INDUYA Ltda, participando
activamente en el mercado metalmecánico por más de 40 años con uno de sus productos insignia
"el brazo para estantería metálica con soporte de uña". | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Contenido
Tabla de contenido 5
l. Resumen 8
2. Introducción 8
3. Planteamiento del problema 9
3.1 Descripción de la situación 9
3.2 Pregunta problema 10
4. Justificación 10
5. Objetivos 11
5.1 Objetivo general 11
5.2 Objetivos específicos 12
6. Alcances y limitaciones 12
6.1 Alcances
6.2 Limitaciones
7. Marco Teórico
7.1 Antecedentes
7.2 Automatización
7.3 Elección de autómata para procesos de automatización
7_4Soldadura industrial.
7.4.1 Tipos de soldadura
74.2 Equipo para soldadura MIG y EPP
7.5 Evaluación de Proyectos de inversión e indicadores de viabilidad
7.5.1 TIR YVAN
7.6 Sistemas gráficos para presentación de Procesos y diseños
7.6.1 Diagrama de flujo
7.6.2 Grafcet 25
7.6.3 Planos 26
7 .6.4. Elementos de una lógica neumática 27
8. Metodología 29
DIAGRAMA GENERAL DE LAMETODOLOGÍA DE TRABAJO 29
8.1 Etapa l. PRELIMINARES 29
8.2 Etapa 2. DISEÑO 30
8.3 Etapa 3. CONSTRUCCION Y PRUEBAS 30
9. ETAPA 1: Información Preliminar para el Proyecto 31
9.1 El estado del arte 31
9.2 Marco histórico 32
9.2.1 Descripción de funcionamiento de la máquina semi-construida inicial, para fabricar brazos de soporte 32
9.2.2 Proceso manual. 34
9.3 Requerimientos del cliente 36
9.4 Estudio de viabilidad 36
9.4.1 Inventario componentes existentes y pertenecientes al equipo semi-construido 37
9.4.2 Balance general. 39
9.4.3 Proyecciones 40
9.4.4 PIG (proyección de ingresos y gastos) 42
9.4.5 Calculo de indicadores 43
9.5 Recursos disponibles 44
10. ETAPA 2: DISEÑO GENERAL DE LAMÁQUINA 45
10.1 Lógica de Funcionamiento 45
10.1.1 Boceto de funcionamiento técnico 45
10.1.2 Lógica inicial. 46
10.2 Diseño mecánico
10.2.1 Sistema de rotación _ 48
10.2.2 Sistema de fijación 55
10.2.3 Cilindro de frenado y reposición 58
10.2.4 Selección del cilindro 66
10.2.5 Soporte para el Sistema de soldadura 69
10.3 Sistema de control
10.3.1 Diagrama de flujo {solución propuesta) 72
10.3.2 Grafcet 73
10.3.3 Diseño neumático inicial. 76
10.3.4 Variables y Símbolos 80
10.3.5 Sensores 81
10.3.6 Selección del control. 86
10.3.7 Programación del Sistema de control. 87
10.4 Proceso de soldadura 91
10.4.1 Control remoto de soldadura 95
10.4.2 Relevos 96
11. ETAPA3: CONSTRUCCION, PRUEBAS Y ANALISIS DE RESULTADOS 97
11.1 Preliminares 97
11.2 Construcción 98
11.2.1 Montaje 98
11.2.2 Ajustes 103
11.2.2.1 Sensores de pieza 104
11.2.2.2 Antorchas 106
11.2.2.3 Soldadura 107
11.3. Pruebas y análisis de resultados 110
11.3.1 Análisis de fabricación 110
11.3.2 Análisis financiero 113
11.3.3 Capacitación 114
12. Conclusiones 117
13. Recomendaciones 118
13.1 Diseño 118
13.2 Material 118
13.3 Funcionalidad 119
14. Glosario y Convenciones 119
15. Bibliografía, Referencias y Fuentes | |
dc.format.extent | 186 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Automatización de la soldadura MIG en la fabricación de brazos para estantería para aumentar la productividad en la empresa INDUSTRIAS METALICAS YA E HIJOS INDUYA LTDA a partir de una reinversión en la tecnificación del proceso productivo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Mecatrónico | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.relation.references | Acuña, J. (1990).Automatización industrial:Definición y conceptos.Sauter,F.Tecnología de Costa Rica (p.27-30. vol 1 O) cartago, costa rica. | spa |
dc.relation.references | Agustin.J.,Cortés.J, & Mendoza.J.(20011). aplicación del métodos secuenciales en la solución de problemas de electroneumática. dyna Universidad Tecnológica de Pereira,colombia, p. l 93-198. | spa |
dc.relation.references | Alcorta, L.(1996). Automatización flexible y economía de escala en países en desarrollo. Apuntes 39 segundo semestre 1996. p.13-47. | spa |
dc.relation.references | Augusto, H.(2009).Manual de laboratorio neumática y electrónica básica. Recuperado de: https://es.scribd.com/do/59069331/Manual-Logica-y-Neumatica_ libroelectronico | spa |
dc.relation.references | Córdoba, E.(2006). Manufactura y automatización /Manufacturing and automation. lng. Investig. vol.26 no.3 Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cun, Y.(2004)Design of pneumatics and mechatronics based on FluidSIM Pneumatics..cnki.com.cn | spa |
dc.relation.references | Esparza, S, & Vásquez, B. (201 5). elaboración de guías de práctica en soldadura mig; selección e implementación del equipo (Tesis profesional). Universidad técnica del norte, Ibarra, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Forero, N. (2012). Normas de Comunicación en Serie: RS-232, RS-422 y RS485. Ingenio libre.p.86-94. | spa |
dc.relation.references | Gandiaga-Alberdi, M. (2002). AUTOMATIZACIÓN EN LÍNEAS DE PROCESO CONTINUO. DYNA, 77(3). 27-32. | spa |
dc.relation.references | Jensen.M(l993).The Modero Industrial Revolution, Exit, and the Failure of Interna! Control Systems.Thejoumal of finance. | spa |
dc.relation.references | Mandado,E., Marcos,J., Fernández,C, & Armesto,J.(2009) Autómatas programables y sistemas de automatización.Barcelona.España.Marcombo S.A. | spa |
dc.relation.references | Millán,S.(1995) Automatización neumática y electroneumática.Barcelona, España: Marcombo S.A. | spa |
dc.relation.references | Moreno, T.(2011). Automatización neumática en procesos industriales.TdeA p.75-77 | spa |
dc.relation.references | Oropeza, A, & Oregon, J.( 20 I 5). Influencia en las propiedades mecánicas al aplicar soldadura mig (metal gas inert), en un acero inoxidable (Tesis profesional).lnstituto politécnico nacional escuela superior de ingeniería metalica y electrica, Mexico D.F. | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. (2011). Los sistemas SCADA en la automatización industrial, Doi: http://dx.doi.org/l 0. I 8845/tm.v28i4.2438 | spa |
dc.relation.references | Ponsa,P, & Granollers, A. (2007).Diseño y automatización industrial. Recuperado de: https://wyyyy.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Sandoval Jorge Andrés, (2017), ¿Es la informalidad la raíz del deterioro de la industria metalmecánica en Bogotá? (tesis de pregrado) recuperado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/20158/TNl%20R696i.pdf?seg uence=1&isAllowed=y? | spa |
dc.relation.references | Rowe, R. & Jeftus, L.,(2000) Manual de soldadura GMAW (MIG-MAG).Madrid, España: Paraninfo | spa |
dc.relation.references | Ruedas, C. (2008).Automatización industrial: Áreas de aplicación para la ingeniería. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/52296501/Automatizacion lndustri al.WWW.FREELIBROS.COM.pdf?AWSAccessKeyld=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A &Expires=1525455411&Signature=iZuLNI%2F9MXVpDwERgh%2BIME03J 1 o%3D& response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DAutomatizacion Industrial WWW FREELIB | spa |
dc.subject.armarc | Diseño de máquinas | |
dc.subject.armarc | Mecatrónica | |
dc.subject.armarc | Metalisteria | |
dc.subject.armarc | Sistemas de control | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |