Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y construcción de un modelo de un brazo manipulador para pintar láminas metálicas
dc.contributor.advisor | Ortiz, José Dagoberto | |
dc.contributor.author | Montero Riaño, Christian Paul | |
dc.contributor.author | Morales Salazar, Jhonn Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T00:37:13Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T00:37:13Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1179 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tecnológica dará a conocer la experiencia de diseñar y construir un manipulador robótico de 4 grados de libertad, el cual tiene como innovación tecnológica la tarea de pintar láminas o diversas superficies planas. Este manipulador se ha desarrollado con la tarjeta de control ARDUINO. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 4. ALCANCES Y LIMITACIONES 4.1. ALCANCES 4.2. LIMITACIONES 5. MARCO REFERENCIAL 5.1 MARCO TEÓRICO Pintura, recomendaciones y métodos de pintado 18 Tecnologías para el pintado y pistolas 18 Robots y manipuladores 20 Cálculos robóticos 24 Servomotor como dispositivo para el movimiento preciso 24 de las articulaciones del robot Aplicaciones de los servomotores 25 Otros tipos de motores 26 Modulación por ancho de pulso (PWM) Como control 26 preciso de los motores en las articulaciones Uso del circuito integrado L293D como puente H y PWM 26 El Microcontrolador 26 Arduino UNO 27 Materiales para la construcción del manipulador 27 Materiales livianos 28 Parte mecánica 29 5.1.15 Síntesis numérica de freudenstein y ecuación de Grübler 29 5.2 MARCO HISTÓRICO 30 5.2.1 Implementación de robots en la industria 30 5.2.2 Creación de los microcontroladores, características y 30 nacimiento del Arduino 6. DISEÑO METOLÓGICO 31 6.1 BASADO EN LOS OBJETIVOS 31 6.1.1. Fijar la distancia de pintado 31 6.1.2. Implementación de la técnica de pintado 31 6.1.3. Eliminar el error humano producido por la fatiga 31 6.2. CONSTRUCCIÓN 31 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 33 7.1. MANTENER LA DISTANCIA DE PINTADO,IMPLEMENTACIÓN 33 DE MÉTODO DE PINTADO Y BOSQUEJO DEL BRAZO 7.1.1. Funcionamiento del robot tipo manipulador 7.1.2. Establecer la distancia de pintado 7.2. DETERMINAR LA POSICIÓN DEL BRAZO 33 34 35 7.2.1. Método geométrico 35 7.3. COMPENSACIÓN DEL TORQUE Y GRADOS DE INCLINACIÓN 36 7.4. OTROS CÁLCULOS 37 7.4.1. Cálculo de torques y toma de decisión 37 7.4.2. Cálculo de las pasadas y peso de la pintura 39 7.5. MODIFICACIONES FINALES 40 7.5.1. Compresor 7.5.2. Almacenamiento de la pintura 7.5.3. Cuarto servomotor 8. DIVULGACIÓN 9. CONCLUSIONES 10. BIBLIOGRAFÍA 11. WEBGRAFÍA 12. ANEXOS Anexo A. DELIMITACIONES Anexo B. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Anexo C. ESTIMACIÓN DE COSTOS Anexo D. FUENTES DE FINANCIACIÓN Anexo E. VIABILIDAD ADMINISTRATIVAY FINANCIERA Anexo F. CD CON CONTENIDOS DIGITALES DEL TRABAJO Anexo G. PLANOS DEL PROYECTO | |
dc.format.extent | 68 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y construcción de un modelo de un brazo manipulador para pintar láminas metálicas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Mecatrónico | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Mecatrónica | spa |
dc.relation.references | AUDÍPIERA, Daniel. Cómo Y cuándo aplicar un robot. Barcelona: Marcombo S.A. 1988. | spa |
dc.relation.references | BARRIETOS, Antonio; PEÑIN, Luis Felipe; BALAGUER, Carlos; ARACIL Rafael. Fundamentos de robótica. 2"° ed. Madrid: Mc. Graw Hill. 2007. | spa |
dc.relation.references | CRAIG, John J. Robótica. 3° ed. México. Prentice Hall. 2006. | spa |
dc.relation.references | Costo de un Brazo Robótico industrial. El foro 1atino<http://www.elforolatino.com/f244/robot-hand-h-type-nuevo-brazorobotico- japones-para-uso-industrial-429Q9/> [Consultado por última vez el 28 de Octubre del 2012] | spa |
dc.relation.references | Definición de mediana y pequeña empresa. Emprende de pyme< http://www.emprendepyme.net/diferencia-entremicroempresa- pequena-y-mediana-empresa.html > [Consultado por última vez el 28 de Octubre del 2012] | spa |
dc.relation.references | ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL. Reglamento para trabajos de grado de tecnólogo e ingeniería.[Acuerdo 08 del 23 de noviembre del 2010].Bogotá D.C.201 O. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA BREIJO, Eduardo. Compilador C Ces Y Simulador Proteus Para MicrocontroladoresPic. 1° edición. Marcombo S.A. ,Alfaomega. 2008. | spa |
dc.relation.references | fÑIGO MADRIGAL, Rafael; VIDAL IDIARTE, Enrie. Robots industriales manipuladores. Alfaomega, UPC. 2002 | spa |
dc.relation.references | Mecanismos. Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos 111 de Madrid, [Consultado Noviembre 2012]. <http://ocw_uc3m_es/ingenieria-mecanica/teoria-demaquinas/ practicas-1/p6.pdf> | spa |
dc.relation.references | Norma INCONTEC para trabajos de grado. Instituto Colombino de Normas Técnicas<http://wyyy._slideshare.net/carolinamantilla/normas-icontec-1486-ultimaactualizacion> [Consultado por última vez el 20 de octubre del 2012] | spa |
dc.relation.references | OGATA, Katsuhiko. Ingeniería de Control Moderno. 3° edición. Madrid. PrenticeHall. 1998. | spa |
dc.relation.references | Primer robot pintor MARSHALL, David. BRENDI, Christina. Historia de un éxito.Revista ABB 2/ 2008 <http://library.abb.com/global/scot/scot271 .nsf/verityd isplay/24c6257e5b2448e3c1 25746a0042097c/$File/56-62%202M851 SPA72dpi.pdf [Consultado por última vez el 4 de marzo de 2013] | spa |
dc.relation.references | TORRES, Fernando; POMARES, Jorge;GIL, Pablo; PUENTE, Santiago; ARACIL, Rafael. Robots y sistemas sensoriales. Madrid. Prentice Hall. 2002. | spa |
dc.subject.armarc | Diseño de máquinas | |
dc.subject.armarc | Manos robóticas | |
dc.subject.armarc | Mecatrónica | |
dc.subject.armarc | Robótica | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |