Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVasquez, Mario
dc.contributor.authorRubiano Gallo, Martha Milena
dc.contributor.authorSandoval Galán, Eliana
dc.contributor.authorVega Oñoro, Ángel Alfredo
dc.date.accessioned2025-09-09T21:41:46Z
dc.date.available2025-09-09T21:41:46Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1467
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl proyecto de implementación de 9 s en el área de acabados de Sáenz y CIA S.A. es generado por la utilidad de dicha filosofia en Ia solución de problemas que son comunes en la mencionada área. Las 9s han mostrado su efectividad para resolver problemas en empresas de todo el mundo, por que mas que metodología es también un estilo de vida que en los países industrializados como Japón es llevado por muchos de sus habitantes. El objetivo fundamental de dicho trabajo en Sáenz y CIA S.A. es la mejora del área de acabados por ser el área de mayor importancia dentro de la planta de producción y por tener muchos problemas de orden y organización que finalmente están afectando con la productividad y la satisfacción del cliente.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO 0. INTRODUCCIÓN 1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.JUSTIFICACIÓN 3.OBJETIVO GENERAL 3. 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4.1 EL DIAGRATMA CAUSA-EFECTO 4.2 NUEVE S JAPONESAS (9',S) 4.2.'1 SEIRI (ORDENAR - CLASTFTCAR) 4.2.2 SEITON (ORGANIZAR - LIMPIAR) 4.2.3 SEIRI (LIMPIEZA) 4.2.4 SETKETSU (BI EN ESTAR PERSONAL) 4.2.5 SHITSUKE (DISCIPLINA) 4.2.6 SH r KAR| (CONSTANCTA): 4.2.7 SHTTSU KOKU (COMPROMTSO): 4.2.8 SETSHOO (COORDINAC|ÓN): 4.2.9 SEIRI (ESTANDARIZACIÓN) 4.4 PLAN DE TRABAJO 4.5 DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS 4.5.1 ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS 5.ANALISIS POR DEPARTAMENTOS 5.1 ANALISIS AREA DE ACABADOS 6.IMPLEMENTACION DE LAS 9S EN EL AREA DE ACABADOS 6.1 SEIRI (ORDENAR O CLASTFTCAR) 6.2. SEITON (ORGANTZAR O L|MP|AR) 6.3. SEISO (LIMPTEZA O PULCRTTUD) 6.4 SETKETSU (BTENESTAR PERSONAL) 6.5. SHTTSUKE (DTSCTPLTNA) 6.6. SHTKART (CONSTANCTA) 6.7. SHTTSUKOKU (COMPROMTSO) 6.8. SETSHOO (COORDTNACTÓN) 6.9. SEIRI (ESTANDARTZACTÓN) INSTRUCTIVO 8. IN DICADOR 8.1 OBJETIVO DEL INDICADOR 8.2 ANÁLISIS DEL INDICADOR 9.SOBRANTE MES A MES 10.CONCLUSIONES 11.RECOMENDACIONES Bibliografía ANEXOS
dc.format.extent58 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImplementación de 9 S en el área de acabados de Sáenz y CIA S.Aspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesDomingo Acinas, José de; Affanz, Alberto. calidad y mejora continúa. Editorial Donostiarra S.A. Segunda ediciónspa
dc.relation.referencesChang, Richard D, Mejora continua de procesos. Editorial Granica.spa
dc.relation.referenceschang, Richard D, Herramientas para mejora continua Vol. 1. Editorial Granicaspa
dc.relation.referencesMembrado [V{artínez, Joaquin. lnnovación y mejora continúa según el modelo EFQTV de excelencia. Editorial S.A. ediciones Díaz de Santos. Segunda edición 2002.spa
dc.relation.referencesDomingo Acinas, J ose de. Calidad y mejora continúa. Actividades l. Editorial S.A. Donostiarra. Primera edición 2007.spa
dc.relation.referencesRey Sacristán, Francisco. Las 5 s orden y limpieza en el puesto de trabajo. F.C. Editorial.spa
dc.relation.referencesDorbessan, José Ricardo. Las 5 s elementos de cambio. Editorial Universitaria de la UTN. Edición 2006spa
dc.relation.referencesGoldratt, Eliyahu M. La meta (un proceso de mejora continua). Editorial S.A. ediciones Díaz de Santos. Edición 2005.spa
dc.relation.references5 s para todos. Cinco pilares de la fábrica visual. Ed. Tecnologías de gerencia y producción S.A. Primera edición 1gg7.spa
dc.relation.references5 s for operators. Ed. Taylor y Francis. Edición 1996.spa
dc.relation.referencesMaurer, Robert. El camino del Kaizen: un pequeño paso puede cambiar tu vida. S.A. Ediciones B. Primera edición 2006.spa
dc.relation.referenceslmai, Masaaki. Kaizen la clave de la ventaja competitiva Japonesa. Ed. Compañía editorial continental. Primera edición 1gg5.spa
dc.relation.referencessocco?ini, Luis. Lean manufacturing paso a paso. El sistema de gestión empresarial japonés que revoluciono la manufactura y los servicios. Grupo editorial Norma. Primera edición 2008.spa
dc.relation.referencesGalindo cota, Edber; villaseñor contreras, Alberto. Manual de lean manufacturing. Guía básica. Editorial Limusa (Noriega Editoies México D.F). Segunda Edición 2009.spa
dc.relation.referencesLinnie Wilson. Como implementar manufactura eficiente. Editorial MC Graw Hiil 2009.spa
dc.relation.referencesLourdes Múnich. Calidad y mejora continúa. Editorial Trillas S.A de cv (lVéxico D.F) Edición octubre de 2005spa
dc.relation.referencesRojadell carreras M. Lean Manufacturing. Editorial Diaz de santos. Edición 1 del 9 de junio de 2010.spa
dc.relation.referencesTorres, José Manuel; Wysk, Richard A.; Santos Javier. IMejorando Ia producción con Lean Thinking. Editorial Pirámide.spa
dc.subject.armarcIndustrialización
dc.subject.armarcMetalmecánica
dc.subject.armarcProducción
dc.subject.proposalBocetospa
dc.subject.proposalCTPspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalTroqueladoraspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/