Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas, German
dc.contributor.advisorLópez, Omar
dc.contributor.authorRodríguez Guzmán, Fabian Mauricio
dc.contributor.authorJuyo Gómez, José Orlando
dc.contributor.authorRincón Rey, Edgar Giovanni
dc.date.accessioned2025-09-18T13:57:38Z
dc.date.available2025-09-18T13:57:38Z
dc.date.issued2012-11-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1537
dc.descriptionIncluye: fotografías, gráficos, ilustraciones, planos y tablas
dc.description.abstractEste trabajo de investigación es el producto de nuestro conocimiento tecnológico, el trabajo es un prototipo didáctico con tres ejes de desplazamiento (x, y, z) para el laboratorio de energías alternativas, automatización y robótica industrial de la escuela tecnológica instituto técnico central, en el cual damos a conocer los tres tipos de desplazamientos por medio del prototipo y adicionalmente los estudiantes tendrían acceso de manejo e interacción. El prototipo se compone de con una estructura en aluminio, que tienen un área de un metro por un metro y su altura es de 50 centímetros. Los cuales soportan su peso y son estables cuando hay movimientos transversales, horizontales, longitudinales y se mueven con cadenas, piñones y generados por 3 motores DC de paso a paso unipolares controlados por tarjetas electrónicas (driver), que se mueven con una serie de pulsadores los cuales son las coordenadas y velocidades de los motores y un porta herramienta la cual genera el mecanizado.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: LISTA DE TABLAS 8 LISTA DE ILUSTRACIONES 9 LISTA DE ANEXOS 10 LISTA DE FOTOGRAFIAS 11 RESUMEN 12 GLOSARIO 13 INTRODUCCION 14 1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 15 2. JUSTIFICACIÓN 16 2.1 Presupuesto del prototipo de desplazamiento 16 2.2 cronograma de la realización del proyecto de grado (documentación y prototipo) 17 3 OBJETIVOS 18 3.1 Objetivo General 18 3.2 Objetivos Específicos 18 4. MARCO REFERENCIAL 19 4.1 MARCO HISTÓRICO 19 4.1.1 Historia y Antecedentes de las máquinas Herramientas 19 4.1.2 Historia y Antecedentes del CNC 20 4.2 MARCO TEÓRICO 21 4.2.1 ¿Que son sistemas de referencia? 21 4.2.2 Máquinas herramientas 22 5. MARCO METODOLOGICO 28 5.1 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 28 5.1.1 Tipo de Estudio 28 5.2 MÉTODOS O PROCEDIMIENTOS 29 5.3 SELECCIÓN DE DISEÑ0 30 5.3.1 Mejora de Diseño 32 6 DESARROLLO DE DISEÑO DE PROTOTIPO 33 6.1. DISEÑO Y CÁLCULOS DE LA ESTRUCTURA DEL PROTOTIPO 34 6.1.1 Partes que Componen la Estructura 34 6.1.2 Cálculo de velocidades, torque, potencia, esfuerzo de los mecanismos móviles de la parte 1 movimiento "Z" 35 6.1.3 Calculo de la Tensión de Trabajo de la Cadena del Mecanismo 1 37 6.1.4 Calculo de la relación mecánica 37 6.1.5 Parte 2: velocidad lineal del desplazamiento "Z" 38 6.1.6 Calculo de la tensión de trabajo de la cadena del mecanismo 2 39 6.1.7 Parte 3: Movimiento 40 6.1.8 Análisis de la fuerza del tornillo 41 6.2 DESARROLLO DE PLANO ELECTRÓNICO DRIVER DEL MOTOR PASÓ A PAS0 43 6.2.1 Conexión del Regulador Analogico7805 44 6.2.2 El condensador 47 6.2.3 Programación del pic 16f628a en pie basic 51 6.2.4 Transistor (NPN) TIP 41 54 6.2.5 Led 57 6.2.6 Motores Pasó a Paso 58 6.2.7 Secuencia del motor pasó a paso 59 7. COSTOS DEL PROYECTO 61 7.1 INVERCION TOTAL 61 7.1.1. Costos de Materiales 62 7.1.2 Costos de Mano de Obra 62 8. CONCLUCIONES 63 9. BIBLIOGRAFIA 64 10. INFOGRAFIA 65 11. ANEXOS 66
dc.format.extent77 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePropuesta para la construcción de un prototipo didáctico con tres ejes de desplazamiento (X, Y, Z) para el laboratorio de energías alternativas, automatización y robótica industrial de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.C.spa
dc.publisher.programTecnólogo en Montajes Industrialesspa
dc.relation.referencesLos conceptos de la física evolución histórica, Autor: Alfonzo Sepúlveda. Soto Universidad de Antioquiaspa
dc.relation.referencesManufactura Ingeniería y Tecnología, 4 Edición. Kalpakjianspa
dc.relation.referencesTecnología De Las Maquinas Herramienta, 5ª Edición. Krar / Check Alfa omegaspa
dc.relation.referencesTecnología Mecánica 1, Maquinas de herramientas. Chacónspa
dc.relation.referencesTecnología Mecánica, Xavier Salueña. Berna Amelia Nápoles Alberrospa
dc.subject.unescoEnergía eléctrica
dc.subject.unescoRobot industrial
dc.subject.unescoAutomatización
dc.subject.unescoRobótica
dc.subject.unescoMáquina
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryRojas, German
dc.contributor.juryLópez, Omar


Ficheros en el ítem

Sin portada

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/