dc.contributor.advisor | Mejia, Flor Myriam | |
dc.contributor.author | Becerra, Belkys Bianney | |
dc.contributor.author | Muñoz Otavo, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T22:51:41Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T22:51:41Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1562 | |
dc.description | Digital. | |
dc.description.abstract | El propósito de este proyecto es la preparación para la implementación del
sistema HACCP ( Análisis de peligros y puntos críticos de control). Debido a
la proliferación de riesgos biológicos que se han venido presentando en el
proceso de elaboración del arequipe.
Se pretende con esta investigación garantizar la inocuidad del producto,
determinando y analizando los puntos críticos de control en las diferentes
fases del proceso de su fabricación. | |
dc.description.tableofcontents | INDICE
1. GLOSARIO
2. INTRODUCCION
3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
4. FORMULACION DEL PROBLEMA
5. JUSTIFICACION
6. OBJETIVOS
6.1 OBJETIVO GENERAL
7. ALCANCE
8. MARCO TEORICO
8.1 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
8.2EL SISTEMA HACCP
8.3CARACTERISTICA DEL SISTEMA HACCP
8.4DESCRIPCION DEL PRODUCTO
18
8.5DESCRIPCION DE MATERIA PRIMA 20
9 DISEÑO METODOLOGICO 26
10. PLAN DE ACCION 28
10.1DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL AREQUIPE 28
11. APLICACIÓN DEL PROYECTO 49
12. CONCLUSIONES 50 | |
dc.format.extent | 51 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estudio y análisis para la implementación del sistema HACCP (sistema que identifica, evalúa y controla los peligros que puedan afectar la inocuidad del producto en la línea arequipe). | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | ALMANZA FABRITZIO, (1995) Tecnología de leches y derivados. Unisur. Ministerio de Educación Nacional. Santa Fe de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, t (1998-1999). Conversaciones sostenidas sobre el tema de sistemas de calidad en industrias y servicios de alimentos. | spa |
dc.relation.references | Cañón, g. (1997). Los siete conceptos fundamentales de calidad. En: Memorias del Taller de Formación de Auditores HACCP. Corporación Colombia Internacional y Asteq Ltda., Santa Fe de Bogotá D. C. | spa |
dc.relation.references | Decreto 3075 de 1997. Ministerio de Salud de Colombia. | spa |
dc.relation.references | DUCAR MALUENDA PEDRO (1988). El sistema de Análisis de riesgos y puntos críticos de control. Zaragoza España | spa |
dc.relation.references | FAO/OMS (1998). Directrices para la evaluación reglamentaria del HACCP. Informe de una Consulta Conjunta FAO/OMS sobre la Función de los Organismos Oficiales en la Evaluación del HACCP; Ginebra, Suiza. | spa |
dc.relation.references | ISO (1997). ISO 9000 para pequeñas empresas. Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Santa Fe de Bogotá D. C. | spa |
dc.relation.references | NFPA (1993). lmplementation of HACCP in a food processing plant. Journal of Food Protection, Vol. 56 No. 6, pp. 548-554. | spa |
dc.relation.references | ROMERO, J. (1996). Puntos Críticos. Corporación Colombia Internacional, Santa Fe de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | ROMERO, J. (1997). Las exigencias claves del HACCP según el Códex Alimentarius. En: Memorias del Taller sobre Implementación del Sistema HACCP en Industrias de Alimentos. Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Santa Fe de Bogotá D. C. | spa |
dc.relation.references | ROMERO, J. (1999) Documentación del sistema de aseguramiento de la inocuidad de una empresa de alimentos. Asecalidad E. U., Santa Fe de Bogotá, 76 pp. | spa |
dc.subject.armarc | Alimentos | |
dc.subject.armarc | Fabricación | |
dc.subject.armarc | Manufacturas | |
dc.subject.proposal | Acción o medida correctiva | spa |
dc.subject.proposal | Buenas prácticas | spa |
dc.subject.proposal | Fábrica de alimentos | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |