Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Barragán, Flor Myriam
dc.contributor.authorSierra Téllez, Leidy Isleny
dc.contributor.authorBeltrán, Ramiro Alexander
dc.date.accessioned2025-09-29T21:19:25Z
dc.date.available2025-09-29T21:19:25Z
dc.date.issued2010-10-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1570
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn el desarrollo de este documento, se empleo una metodología descriptiva, parte a que el interés se centra en la descripción del proceso de transformación de la fruta carambola para la producción de compota. Para el análisis realizado en este trabajo, se aplico la metodología propuesta por el decreto 3075 de 1997 de la legislación nacional y del CODEX STAN 296-2009. La aplicación de estos dos instrumentos permite evitar fallas que se podrían presentar en el proceso con el propósito de optimizarlo y mantener buenos estándares de calidad y la protección al consumidor. Además se consideran temas concernientes al proceso, como el uso de equipos y maquinaria para facilitar el proceso y mostrarlo a niveles industriales, con el fin de orientar para la elaboración de una excelente compota de carambola. No se destaca en los aspectos comerciales ni financieros se centra básicamente en la producción.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 OBJETIVOS 15 JUSTIFICACIÓN 16 1. MARCO TEORICO 17 1.1 MATERIA PRIMA (Averrhoa carambola L) 17 1.1.1 Origen 17 1.1.2 Características De La Planta 17 1.1.3 Clasificación Botánica 18 1.1.4 Variedades 18 1.1.5 Maduración Y Almacenamiento 19 2. COMPOTAS 21 2.1 Definición 21 2.1.1 Características y Usos 21 2.1.2 Vida útil 22 2.1.3 Proceso básico para la producción de compotas 23 2.1.4 Comparación con el proceso de fabricación de compota de banano 24 2.1.5 Normatividad 25 3. METODOLOGiA 26 3.1 Puré de carambola 26 3.2 Diseño de experimento 26 3.2.1 Unidad 1: 26 3.2.2 Unidad 2: 27 3.2.3 Unidad 3: 28 3.2.4 Prueba final 29 4. PRUEBAS 30 4.1 Pruebas físico químicas 30 4.2 Pruebas microbiológicas 30 5. RESULTADOS 31 5.1 Diseño del proceso 31 5.2 Diagrama analítico del proceso 32 5.3 Diagrama de proceso 33 5.4 Parámetros de proceso 34 5.5 Esquema del área operativa 35 6. COSTOS 36 6.1 Costos variables 36 6.1.1 Costo de materia prima 36 6.1.2 Costo de mano de obra 36 6.1.3 Costo de inversión requerida en equipos 37 6.1.4 Costo para producción 37 CONCLUSIONES 38 RECOMENDACIONES 39 ANEXOS 40
dc.format.extent81 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProceso para la fabricación de compota con base en carambolaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.relation.referencesCultura Medellín , [en línea] , <http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/CulturaE/Guias_empresariales/ 01_Produccion_conservas_mermeladas.pdf > [citado en 20 de agosto de 2009]spa
dc.relation.referencesDiseño De La Línea De Producción De Compotas De Banano [en línea] < http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/80/1/66.pdf > [citado en 20 de agosto de 2010] PROF. TITULAR, DR. ING. CARLOS M. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Estudio De Algunas Propiedades Físico - Mecánicas en la carambola, [en línea] <. http://www.infoagro.com/empresas/empresas.asp?ids=8 >[citado en 20 de agosto de 2009]spa
dc.relation.referencesGobernación de Antioquia; Velásquez P, Jorge A; Giraldo, Paula A. Posibilidades competitivas de productos prioritarios de Antioquia frente a los acuerdos de integración y nuevos acuerdos comerciales. [en línea] <http://www.birdantioquia.org.co/uploads/Potencial%20Agroindustrial%20Antioque %C3%81o%20Cap%203%20al%207.pdf>, [citado en 10 de agosto de 2009]spa
dc.relation.referencesNORMA DEL CODEXPARA EL PURÉ DE MANZANAS, [en línea] , <.codexalimentarius.net%2Fdownload%2Fstandards%2F229%2FCXS_017s.pdf&r ct=j&q=NORMA%20DEL%20CODEX%20PARA%20LA%20COMPOTA%20DE%2 OMANZANAS&ei=nj_WTJKZBcSAIAeWl938CA&usg=AFQjCNEC4TDbFLve70vhU 8nTGeJ34A4Y8Cg&cad=rja >[citado en 10 de septiembre de 2010]spa
dc.relation.referencesReferencias geográficas ,[en línea] , < http://www.indexmundi.com/es/colombia/ > [citado en 20 de agosto de 2009]spa
dc.relation.referencesTesis en texto completo de la carambola dulce en Guatemala, [en línea] , < http://www.icta.gob.gt/fpdf/recom_/frut_ls/CARAMBOLADULCEGUATE.pdf >[citado en 30 de septiembre de 2010]spa
dc.relation.referencesUribe U, Lorenzo: Botánica 5ª: Bogotá Editorial Voluntad, 1972: 16° Edición., Pg. 211. ISBN 958-18-0351spa
dc.subject.armarcAlimentos procesados
dc.subject.armarcCarambola
dc.subject.armarcCalidad de los productos
dc.subject.proposalFabricaciónspa
dc.subject.proposalCompotaspa
dc.subject.proposalFrutasspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/