Show simple item record

dc.contributor.advisorUstariz, José Eduardo
dc.contributor.authorPérez Bello, Oscar Andrés
dc.contributor.authorTorres, José Alejandro
dc.date.accessioned2025-10-03T23:42:59Z
dc.date.available2025-10-03T23:42:59Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1601
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEl estudio de la energía, desempeña un papel importante en el currículo de profesionales que incursionan en la ingeniería, debido al carácter estructural y unificador que posee dicho concepto en las relaciones ciencia, tecnología, sociedad y medio ambiente, sin embargo, hay dificultades debido a que trabajar con energías renovables implica realizar experimentos y muchas veces las instituciones educativas no poseen la infraestructura adecuada para realizarlos. El presente trabajo brinda una propuesta para la implementación de un laboratorio didáctico de energías renovables (energía Eólica) para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico, dejando como precedente este ejemplo para que otros grupos incursionen en otras energías renovables y se vaya fortaleciendo el laboratorio didáctico.
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.1 ANTECEDENTES (ESTADO DEL ARTE) 14 1.2 DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 18 1.3 JUSTIFICACIÓN 19 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 21 1.4.1 Objetivo general 21 1.4.2 Objetivos específicos 21 1.5 ALCANCESY LIMITACIONES DEL PROYECTO 22 2. MARCO TEÓRICO 23 2.1 LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS FUENTES 23 2.1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES 23 2.2 LA ENERGIA EÓLICA 24 2.4 TECNOLOGÍA EÓLICA 26 2.4 PRINCIPIO DE OPERACIÓN DE LAS MÁQUINAS EÓLICAS 29 2.4.1 Máquinas eólicas 29 - Soportes 30 - Sistema de captación 30 - Sistema de orientación 31 - Sistema de regulación 31 - Sistema de transmisión 31 - Sistema de generación 32 2.5 FUNCIONAMIENTO DE LA ENERGÍA EÓLICA 32 2.5.1 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA 33 - Origen de los vientos 33 - La dirección del viento 33 - Velocidades del viento 33 - Variaciones de la velocidad y dirección del viento en intervalos cortos 34 - Variación de la velocidad del viento con la altura 36 - Energía obtenible del viento 36 - Aplicaciones más usuales de los maquinas eólicas 37 3. METODOLOGÍA 39 3.1 PROYECTO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 39 3.2 CARACTERÍSTICAS DEL VIENTO EN COLOMBIA 40 - Velocidad del viento en superficie 40 - Desviación estándar de la velocidad del viento en superficie 40 3.3 CARACTERÍSTICAS DEL VIENTO EN BOGOTÁ 40 3.3.1 VIENTO Y CLIMA EN LA LOCALIDAD DE LOS MÁRTIRES 42 3.4 COMPONENTES DE LOS EQUIPOS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA EÓLICA 43 3.4.1 LA TORRE 44 - Torre tubular de Acero 44 3.4.2LOS ALABES O PALETAS 44 3.4.3 CAJA MULTIPLICADORA 45 3.4.4 GENERADOR 46 3.4.5 GÓNDOLA 47 3.4.6 ACOPLAMIENTO Y FRENOS 47 3.4.7 SISTEMAS DE ORIENTACIÓN 48 3.5 SISTEMA DE SEGURIDAD 49 3.6 CONEXIONES ELÉCTRICAS Y CONTROLADORES 49 3.6.1 SISTEMAS DE VELOCIDAD VARIABLE CON GENERADOR DE INDUCCIÓN 50 3.7 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 51 4. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES 52 CONCLUSIONES 53 BIBLIOGRAFÍA 54 ANEXOS 55
dc.format.extent62 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de un aerogenerador didáctico para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnología en Montajes Industrialesspa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesCONTRERAS, Johann Steve. Generación de la energía eólica por medio de' aerogeneradores http://www.slideshare.net/ggranadosr/investigacin-de-generacin-de-energa-elicaspa
dc.relation.referencesFLAVIO PINTO SIABATO. Energías renovables y desarrollo sostenible en zonas rurales de Colombia. cdr.javeriana.edu.colspa
dc.relation.referencesGEO BOGOTÁ. Estado del ambiente de la ciudad de Bogotá, D.C. Informe ambiental urbano integrado. http://www.pnuma.org/geociudades/PDFs/completobogot%E1 .pdf 54spa
dc.relation.referencesIDEAM. Sistema ambiental de Colombia http://www.ideam.gov.co/publica/medioamb/spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas Colombianas para la presentación de tesis de grado. Sexta actualización. Bogotá D.C: ICONTEC, 2009. NTC 1486.spa
dc.relation.referencesPIORNO Hemández, a. energfas renovables, aproximación a su estudio. Salamanca: amarú, 1993.spa
dc.relation.referencesSEOÁNEZ Mariano, tratamiento de gestión del medio ambiente. Ediciones Mundi prensa. Madridspa
dc.relation.referencesSistemas eólicos de producción de energía eléctrica. Rodríguez Amenedo, J.I. y burgos Díaz, JC. Y Arnalte Gómez. ISBN: 9788472071391,2003spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcEnergia electrica
dc.subject.armarcPolaridad electrica
dc.subject.armarcTecnologia electrica
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/