Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación metodología six sigma para mejoramiento en incumplimiento del indicador de reclamaciones
dc.contributor.advisor | Presiga, Fabián | |
dc.contributor.author | Díaz Ballesteros, Carol | |
dc.contributor.author | Rincón Antolínez, Imelda | |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T01:00:52Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T01:00:52Z | |
dc.date.issued | 2017-06-16 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1644 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como finalidad lograr la implementación de la metodología Six Sigma que se realizará a los procesos que causan mayor impacto en el indicador de reclamaciones de clientes de la compañía Dexson Electric, en el trascurso del proyecto se evidenciará la metodología aplicada para análisis, control y mejoramiento de cada uno de los procesos que intervienen en las mismas; Fundamentalmente se busca aumentar el grado de satisfacción de los clientes, disminuir los sobrecostos asociados a las devoluciones y en especial se mostrará el proceso mediante el cual se realizó la estandarización de diversos procesos, implementación de fonnatos y actividades que penniten ejercer control y trazabilidad de las reclamaciones recibidas aportando continuamente al mejoramiento continuo y a realizar técnicas de comunicación efectiva, gracias a esta implementación fue posible lograr identificar y clasificar procesos críticos que no estaban siendo vistos de este modo, y también permitió simplificarlos de tal manera que pudieran llegar a ser efectivos con menor cantidad de actividades y en menor tiempo de lo contemplado inicialmente. | |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2 JUSTIFICACIÓN 13 3 OBJETNOS 14 3.1 Objetivo general 14 3.1.1 Objetivos específicos 14 4 MARCO REFERENCIAL 15 4.1 Ubicación y organización 15 4.2 Estructura organizacional 16 5 ENTORNO LEGAL 18 5.1 Política de Calidad 18 5.2 Política de salud ocupacional 18 5.3 Política ambiental 19 5.4 Política de responsabilidad social empresarial 19 6 ENTORNO TECNOLÓGICO 20 7 ENTORNO ORGANIZACIONAL 21 7.1 Organización/Negocios 21 8 ENTORNO COMPETITNO 22 9 ENTORNO ECONÓMICO 23 9.1 Provisión de recursos 23 9.2 Recursos económicos 23 1 O METODOLOGÍA SIX SIGMA 25 10.1 Componentes básicos para el programa de calidad six-sigma 27 10.2 Herramientas de mejora de calidad 28 10.3 Estrategia de mejora 29 10.4 Sistema SAP 30 11 PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN 31 11.1 Control de calidad materias primas 31 11.2 Control de calidad producto en proceso 31 11.3 Control de producto no conforme 32 11.4 Procedimiento manejo de reclamaciones 32 12 DISEÑO METODOLÓGICO 41 13 DESARROLLO DE ACTIVIDADES .44 13.1 Grupos de Trabajo 44 13.2 Definir 45 13.3 Medir 49 13.3.1 Punto de control para el hallazgo de no conformes 51 13.3.2 Sobre Costos porreclamaciones 53 13.4 Analizar 54 13.5 Mejorar 55 13.5.1 Modificación de objetivo 55 13.5.2 Implementación de básculas 56 13.5.3 Implementación proceso de inducción 58 13.5.4 Procedimiento 60 13.5.5 Implementación proceso de ejecución de la producción 60 13.5.6 Procedimiento 62 13.5.7 Documentos asociados 65 13.5.8 Implementación de instructivo para solicitud de garantías por parte de los clientes y su divulgación 66 13.5.9 Modificación proceso de armado de cajas y empaque de cintas y amarres, canaletas 71 13.6 Control 81 13.7 Flujo de la información 85 14 IMPLEMENTACIÓN Y REGISTRO DE NO CONFORMES EN SAP 87 15 PROYECTOS PARA IMPLEMENTACIÓN EN 2017 89 16 RESULTADOS 90 16.1 Resultados año 2015 90 16.2 Resultados año 2016 91 17 CONCLUSIONES 93 18 BIBLIOGRAFÍA 96 | |
dc.format.extent | 103 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Implementación metodología six sigma para mejoramiento en incumplimiento del indicador de reclamaciones | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Producción Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Procesos industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Producción Industrial | spa |
dc.relation.references | Casillas, F. J. (1985). ESTRATEGIASPARA LA PLANEACIÓN YEL CONTROL EMPRESARIAL. México: Servicios editoriales. | spa |
dc.relation.references | Escuela Colombiana de ingeniería (JULIO GARAVITO). (1996-2002). CATÁLOGO DE INVESTIGACIONES. Bogotá: @escuelaing.edu.co | spa |
dc.relation.references | Espe. (04 de 07 de 2016). Convenio-Normas-APA. Obtenido de http://mecatronica.espe.edu.ec/wp content/uploads/2013/09/Convenio-Normas-A | spa |
dc.relation.references | FRANCISCO, F.L. MEYENBERG. CASANOVAS. (1959-1961). DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓNINDUSTRIAL. Barcelona: Editor Monserrat de Casanovas | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2009). Herramientas para la implementar un sistema de gestión de calidad. En Icontec, Herramientaspara la implementar un sistema de gestión de calidad (págs. 40-70). Bogotá: Icontec | spa |
dc.relation.references | INDECOPI. (2099). procedimientos de muestreopara inspeccion de atributos. Peru: San borja. Roberto José Herrera, T. j. (2011). Seis Sigma Métodos estadísticos y sus aplicaciones . En T. j. Roberto José Herrera, Seis Sigma Métodos estadísticos y sus aplicaciones (pág. 138). Bogotá: EUMED. | spa |
dc.relation.references | Sanz, P. V. (2011). SEIS SIGMA. FUNDAMENTOS, FASES Y HERRAMIENTAS. Bogota Colombia: De la U. | spa |
dc.relation.references | service, N.A. (2017). Normas APA a Cheggservice . Obtenido de http://normasapa.com/insertar imagenes-en-normas-apa/ | spa |
dc.relation.references | Universidad Externado de Colombia http://biblioteca.uexternado.edu.co/b1Bl1073k4/wp-content/uploads/Manual-de citaci%C3%B3n-APA-v7.pdf | spa |
dc.relation.references | Yescas., H. (04 de 10 de 2007). http://hectoryescas.blogdiario.com. Recuperado el 25 de 10 de 2012, de http://hectoryescas.blogdiario.com/l l 762l 3300/: http://hectoryescas.blogdiario.com/l l76213300/ (2017). externado.edu.co. Obtenido de | spa |
dc.subject.armarc | Gestión de calidad | |
dc.subject.armarc | Estandarización | |
dc.subject.armarc | Mejora continua | |
dc.subject.proposal | Flujo de Información | spa |
dc.subject.proposal | Procedimiento | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas de Identificación | spa |
dc.subject.proposal | Target | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |