Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHotúa Hernández, Yimmy Alexander
dc.contributor.authorLeón Rodríguez, Yamile Adriana
dc.contributor.authorParra Murcia, Freddy Abel
dc.date.accessioned2025-10-15T01:12:47Z
dc.date.available2025-10-15T01:12:47Z
dc.date.issued2021-08-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1712
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractAl implementar un sistema de producción para la elaboración de un abono orgánico de conejaza con melaza, levadura y cascarilla de arroz se podrán obtener múltiples beneficios, entre ellos la normalización de los controles del proceso en la preparación de fertilizantes orgánicos, planteamiento de un sistema de producción que se ajuste a las necesidades de dicha producción por mes y estandarización de los tiempos de producción para la fabricación de este abono.
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido 1. Introducción 9 2. Justificación 11 3. Generalidades 13 3.1. Antecedentes 13 3.2. Identificación del problema 15 3.3. Herramienta de diagnóstico para la identificación del problema 18 3.4. Objetivo general 19 Objetivos específicos 19 3.5. Procedimientos metodológicos 20 3.6. Herramientas para-Lean y otros 20 3.7. investigación 1ca a 21 3.8. Alcance del proyecto 24 3.8.1 Cobertura temática y geográfica 24 3.8.2. Beneficios esperados con la ejecución del proyecto 25 3.8.3. Limitaciones 26 4. Estudio de mercado 26 4.1. Estadísticas del estudio de mercado 32 4.2. Inventarios 37 4.3. Ficha técnica delproducto.38 5. Estudio técnico 40 5.1. Ingeniería del producto 40 5.2. Ingeniería del proyecto 43 5.2.1 Descripción técnica del producto 43 5.2.2. Sistema de producción 44 5.2.2.1. Producción por proyecto o bajo pedido 44 5.2.3. Capacidad de producción 47 5.2.4. Tecnología dura 49 5.2.5. Mercado objetivo "Target,, 49 5.3. Matriz DOFA 50 5.3.1. Acciones y estrategias DOFA. 51 5.4. QFD - Requerimientos del cliente, características del diseño 51 5.5. Justificación de la elección 52 5.6. Descripción del proceso 57 5.6.1. Diagrama de operaciones 59 5.6.2. Descripción de la maquinaria (Herramientas) 61 5.6.3. Descripción de la mano de obra 61 5.6.4. Descripción y clasificación de materias primas e insumos 62 5.6.5. Descripción de construcción requerida 63 5.6.6. Descripción de vehículos 64 6. Estudio organizativo 64 6.1. Selección del tipo de sociedad 64 6.2. Estructura organizacional 64 7.1. Punto de equilibrio 68 7.2. Tasa de oportunidad 72 7.3. Tasa de interés efectivo anual 73 8. Estudio legal 74 9. Conclusiones 76 10. Recomendaciones 78 Bibliografia 79
dc.format.extent108 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleDiseño de proceso para la elaboración de abono orgánico a partir de conejaza con melaza, levadura y cascarilla de arroz.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Procesos Industrialesspa
dc.publisher.facultyProcesos industrialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería en Procesos Industrialesspa
dc.relation.referencesA. Urrego. (2021). ABONOS ORGÁNICOS REPRESENTAN 20% DE LA PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES A NIVEL NACIONAL. Bogotá. Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/abonos-organicos-representan-20-de-la produccion-de-fertilizantes-a-nivel-nacional-315497spa
dc.relation.referencesAgronegocios. (2021). La pesca y la acuicultura impulsaron el crecimiento del pib del sector agropecuario. Bogotá. Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/la-pesca y-la-acuicultura-impulsaron-el-crecimiento-del-pib-del-sector-agropecuario-3126269spa
dc.relation.referencesATSDR. (2016). Resúmenes de Salud Pública - Amoníaco. Atlanta, Georgia: Agencia para sustancias tóxicas y el registro de enfermedades. Obtenido de https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs126.HTML#:-:text=La%20concentraci%C3% B3n%20promedio%20de%20amon%C3%ADaco,ppm%20en%20muestras%20de%20ag ua.spa
dc.relation.referencesBibliotecaCRAI. (2018). Centro deRecursospara elAprendizaje y la Investigación. Obtenido de http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/definicion-y-proposito-de-la-investigacion-aplicadaspa
dc.relation.referencesBiofábrica S. A. (13 de Noviembre de 2014). Biofábrica siglo XXI. Obtenido de Fertilizantes quum1cos usos y consecuencias en la agricultura y a la salud: https://www.biofabrica.eom.mx/blog/que-son-los-biofertilizantes/spa
dc.relation.referencesC. S. J. (2010). Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa. Obtenido de Rama Judicial: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCIONspa
dc.relation.referencesColconectada. (25 de Abril de 2020). Los mejores CDT en Colombia y recomendaciones. Obtenido de https://www.colconectadacom/los-mejores-cdt-en-colombiaspa
dc.relation.referencesContexto ganadero. (6 de Octubre de 2014). Produzca su propio compost a bajo costo. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/reportaje/produzca-su propio-compost-bajo-costospa
dc.relation.referencesCriollo H., C. T. (2010). Propuestapara implementar un sistema deproducción y control de la producción en la empresa deMuebles Carrusel CIA y Ltda. . Cuenca, Ecuador •spa
dc.relation.referencesFAO y MADS. (2018). Guía de buenas prácticas parla Gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.spa
dc.relation.referencesGarza, V. d. (24 de ENERO de 2020). Cascarilla de arroz. Obtenido de Cascarilla de arroz cruda: https://www.delagarzamateriasprimas.com/producto/cascarilla-de-arroz/spa
dc.relation.referencesGómez A. (2017). EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA E INORGÁNICA, SOBRE LA PRODUCTIVIDAD ENEL CULTIVO DE PAPA CRIOLLA. Universidad de Cundinamarca. Ubaté, Cundinamarca, Municipio de La Calera: Gómez GarcíaAndrésJosé.spa
dc.relation.referencesGoogle. (Enero de2021). Google. Obtenido de Google: www.google.comspa
dc.relation.referencesGoogle Trends. (Febrero de 2021). Estadística de abonos orgánicos. Obtenido de [Gráfico]: https://trends.google.com/trends/explore?geo=CO&q=abono%2oquimico,abono%20or ganicospa
dc.relation.referencesGuerrero H. (2017). InventariosManejo y Control (Segunda ed.). (G. S. Humberto, Ed.) Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesICA. (18 de 03 de 2009). RESOLUCIÓN No. 00375. Normatividad ICA. Obtenido de https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-ica/resoluciones-oficinas nacionales/resoluciones-derogadas/resolucion-375-de-2o04.aspxspa
dc.relation.referencesIDEAM. (20 de Abril de 2017). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://ideam.gov.co/web/sala-de-prensa/noticias/- /asset_publisher/LdWWoECY1uxz/content/el-40-por-ciento-del-territorio-colombiano tiene-algun-grado-de-erosionspa
dc.relation.referencesINVIMA. (21 de Diciembre de 2020). Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Obtenido de https://www.invima.gov.co/buenas-practicas-de-manufactura bpm-sinonimo-de-responsabilidad-e-inocuidad-en-los-alimentosspa
dc.relation.referencesLevapan. (2021). Levadura fresca 500 g. Obtenido de Levadura 500 g: https://www.levapan.com/productos/levadura-fresca-levapan-bloque-de-5oog/spa
dc.relation.referencesMinAgricultura. (12 de 8 de 2016). "Reglamento para la producción primaria, procesamiento, empacado, etiquetado, almacenamiento, certificación,. Obtenido de http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col157940.pdfspa
dc.relation.referencesMosquera B. (Septiembre de 2010). Abonos orgánicos, protegen el suelo y garantizan una alimentación sana, Manualpara la elaborar y aplicar abonos y plaguicidas orgánicos. Obtenido de Fondo parala Protección del Aguaspa
dc.relation.referencesOBS, BUSINESS SCHOOL. Obtenido de O https://www.obsbusiness.school/blog/proceso-productivo-tres-modelos-para-lograr-el maximo-rendimientspa
dc.relation.referencesONU (2013). Manual del compostaje del agricultor, Experiencias en América latina. Organización de lasNaciones Unidaspara laAlimentación y la Agricultura, 133 - 134spa
dc.relation.referencesPérez Y. (2013). CARACTERIZACIÓN EDAFOCLIMATICA DEL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO, CUNDINAMARCA PARA LA SIEMBRA DE AGUACATE J-IASS. Arbeláez, Cundinamarca: Pérez Herrera Yessica Paola.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (19 de Febrero de 2021). Obtenido de https://www.pmtafolio.co/economia/inflacion en-colombia-febrero-de-2021-549774spa
dc.relation.referencesSecretaria de Planeación de Cundinamarca. (2015). Mapa San Bernardo. Obtenido de E.stadísticas Básicas Provincia deSurnapaz: http://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/de54058f-66d9-4ee2-838f 4b423ad223cb/Sumapaz.pdf?MODAJPERES&CVID=la4W1bh6spa
dc.relation.referencesUAESP. (2014). Guía Técnica para el Aprovechamiento de Residuos Orgánicos, a través de Metodologías de Compostaje y Lombricultura. Obtenido de http://www.uaesp.gov.co/images/Guia-UAESP_SR.pdfspa
dc.subject.armarcAbono
dc.subject.armarcAgricultura
dc.subject.armarcCultivos alimenticios
dc.subject.proposalAbono químicospa
dc.subject.proposalBiobarrancasspa
dc.subject.proposalSistema de producciónspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/