Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas, Germán
dc.contributor.authorCárdenas Amaya, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorOrtiz Latorre, Rafael Antonio
dc.contributor.authorTovar Romero, Daniel Enrique
dc.date.accessioned2025-10-15T21:48:30Z
dc.date.available2025-10-15T21:48:30Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1725
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn el siguiente documento se darán a conocer las dificultades que se presentan actualmente en el proceso de aprendizaje de la asignatura de control II para los alumnos de pregrado y posgrado de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. Actualmente el tema de control proporcional, integral y derivativo no posee un desarrollo práctico en la asignatura debido a la ausencia de un mecanismo o sistema experimental que permita al estudiante poner en práctica sus conocimientos adquiridos en clase. Siendo este tema de vital importancia en el ámbito industrial se considera muy importante reforzar ésta área del conocimiento con el fin de poder formar estudiantes más capaces y mejor preparados ante la industria actual.
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenido Introducción 3 1. Identificación De Necesidades 4 1.1. Población Afectada .4 1.2. Descripción Del Problema 4 1.3. Justificación 4 1.4. Formulación Del Problema 5 1.5. Soluclón 5 1. 1. 1. Alterna Tivas De Solución 6 1.2. Objetivos 8 1. 2. 1. Objetivo General. 8 1.2.2. Objetivos Específicos 8 1.3. Cronograma De Trabajo 1 O 1.4. Recursos, Costos Y Financiación 11 2. Metodología 13 2.1. Documentación Preliminar 13 2.2. Selección De Componentes Y Montaje De La Parte Mecánica 13 2.2.1. Selección Del Motor De Corriente Directa 13 2.2.2. Selección Del Tornillo Sin Fin 14 2.2.3. Selección Del Rodamiento Para El Tornillo Sinfín 16 2. 2.4. Selección Del Transductor Lineal De Posición 16 2.2.5. Elaboración De La Estructura: 18 2.2.6. La Superficie Superior 19 2.2. 7. La Superficie Inferior 19 2.2.8. Paredes Laterales De La Estructura 20 2.2.9. Soportes Para El Tornillo Sin Fin Y Motor 22 2.2.10. Análisis Estático Del Conjunto Mecánico 23 2.2.11. Análisis Dinámico Del Tornillo Sin Fin 27 2.2.12. Conjunto Mecánico Ya Ensamblado 33 2.3. Selección Y Montaje De La Parte Eléctrica 35 2.3.1. Selección Del Cable Para Las Conexiones Internas 36 2.3.2. Circuito De Accionamiento Manual 36 2.3.3. Fuente De Poder Del Banco 37 2.3.4. Diagrama Funcional Del Banco 38 2.3.5. Restador De Entrada 39 2.3.6. Módulo Sumador Proporcional. 40 2.3.7. Módulo Integral 41 2.3.8. Módulo Derivativo 43 2.3.9. Sistema De Control Integrado 44 2.3.10. Bloque De Potencia 45 2.3.11. Planta 46 2.3.12. Circuitos Impresos 46 2.4. Calibración Y Ajuste Del Banco 52 3. Marco Teórico 53 3.1. Teoría De Control: Tipos De Controladores 53 3. 1. 1. Control Proporcional 54 3. 1.2. Control Proporcional Integral 56 3.1.3. Control Proporcional Derivativo 58 3. 1.4. Control Proporcional Integral Derivativo 59 Anexos 62 Anexo A: Manual De Operación Y Guía De Laboratorio 62 A.1. Prologo : 62 A.2.1. Objetivos De La Guia De Laboratorio 62 A.2.1.1. Objetivo General. 62 A. 2. 1. 2. Objetivos Especificos 62 A.3. Reglas De Seguridad 63 A.4. Cualidades Del Personal : 63 A.5. Simbolog/A Utilizada 64 A.6. Especificaciones Técnicas Del Banco 66 A. 7. Conociendo El Banco De Pruebas 66 A.7.1. Descripción De Los Controles Del Banco..............................67 A.8. Modo Manual: 71 A.9. Modo Automático 72 Anexo B: Hojas De Datos Y Especificaciones Técnicas 84 Conclusiones 109 Bibliografía
dc.format.extent130 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleConstrucción de banco didáctico para prácticas de control 2 en La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electromecánicospa
dc.publisher.facultyIngeniería Electromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesCOUGHLIN, Robert F. Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales. México: Prentice Hall, 1991spa
dc.relation.referencesCONDE, Adolfo. "Fuente Simétrica 0-30VDC" En línea: http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/fuente4.htmspa
dc.relation.referencesCONTRERAS MONTES, Juan Antonio. "Introducción a La Implementación De Controladores PID Análogos" En línea: http://www.automatas.org/hardware/teoria pid.htmspa
dc.relation.referencesDUNKER Motaren, Datasheet GR53x30. En línea: http://pdf.directindustry.com/pdf/dunkermotoren-gmbh/permanent-magnet-dcmotors/ 14411-12474- 20.htmlspa
dc.relation.referencesDORF, Richard C. Sistemas de Control Moderno 10ª Edición. México: Pearson Prentice Hall, 2005spa
dc.relation.referencesFAIRCHILD Semiconductor, Datasheets TIP41, TIP42, PN2222A, PN2907A. En línea: http://www.datasheetcatalog.net/es/fairchildsemiconductor/1/spa
dc.relation.referencesGOMARIZ, Spartacus. Teoría de Control - Diseño Electrónico 2° Edición, España: Ediciones UPC, 1998.spa
dc.relation.referencesMOTOROLA, Datasheet TIP2955-3055 En línea: http://www.datasheetcataloq.net/es/motorola/1/spa
dc.relation.referencesNATIONAL Semiconductor, Datasheets LM3X7, LM78XX, LM79XX, LM324, LM741. En línea: http://www.datasheetcataloq.net/es/nationalsemiconductor/1/spa
dc.relation.referencesNORTON, Robert L. Machine Design - An Integrated Approach 3" Edition. USA: Pearson Prentice Hall, 2006.spa
dc.relation.referencesOGATA, Katsuhiko. Ingeniería de Control Moderna 3ª Edición. México: Pearson Prentice Hall, 1997spa
dc.relation.referencesRUIZ ROBLEDO, Gustavo A. Electrónica Básica para Ingenieros 1ª Edición. España: Universidad de Cantabria, 2001.spa
dc.relation.referencesSHIGLEY, Joseph Edward. Diseño en Ingeniería Mecánica 4ª Edición. México: McGraw Hill, 1983.spa
dc.relation.referencesSILICON CHIP ONLINE, Frank Crivelli, "Bidirectional Motor Speed Controller" En línea: http://www.siliconchip.com.au/cms/A 103246/article.htmlspa
dc.relation.referencesVISHAY, Datasheets REC139L. En línea: http://www.datasheetcataloq.net/es/vishay/1 /spa
dc.subject.armarcDiseño en ingeniería
dc.subject.armarcDiseño de máquinas
dc.subject.armarcLaboratorios de ingeniería
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/