Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y construcción de un brazo electromecánico
dc.contributor.advisor | Martínez Israel, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | García Ruiz, Dario | |
dc.contributor.author | Tapiero Arias, Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T22:07:00Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T22:07:00Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1760 | |
dc.description | Gráficas y planos. | spa |
dc.description.abstract | En el mundo de la ciencia y tecnología, hay diversos campos en los cuales el hombre tiene una gran ansiedad de conquista y mejoramiento, en la parte de la robótica y la automatización de procesos son muy complejas las tareas que estos artefactos podrían realizar, desde una secuencia lógica hasta la imitación perfecta de los movimientos del ser humano. Tratando de contribuir a la necesidad que se tiene sobre la mejora y haciendo una imitación real sobre partes del cuerpo humano. surgió la idea de trabajar sobre la funcionalidad y movimientos de la mano del hombre, realizando un proyecto de grado con el cual se pueda mostrar como es el funcionamiento del brazo humano con mayores grados de libertad aplicándolo a trabajos en los cuales pueda correr algún riesgo, como en el caso de manipular objetos que irriten su sensibilidad. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCOÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS PREFAOO l. GEOMETRÍA DEL BRAZO 1.1 CUADRO CONFIGURAOONES DE BRAZOS COMUNES 1.2 MOVIMIENTOS DEL BRAZO 1.3 PLAN DE NOTACIONES DE LAS ARTICULAOONES 2. VOLUMEN DE TRABAJO 3. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO DEL BRAZO Y CONTROL 3.1 INTRODUCOON A LA ONEMÁTICA DEL MANIPULADOR 3.2 REPRESENTACIÓN DE LA POSIOÓN 3.3 MANIPULADOR DE CUATRO GRADOS DE LIBERTAD EN TRES DIMENSIONES 4. ANÁLISIS ESTÁTICO 4.1 COMPENSACIÓN DE LA GRAVEDAD 5. DINÁMICA DEL BRAZO 6. EFECTORES FINALES 6.1 TIPOS DE EFECTORES FINALES 6.2 PINZAS MECANICAS 7. ANÁLISIS MECANICO 8. DISEÑO Y CONSTRUCOÓN DEL BRAZO ELECTROMECÁNICO 8.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 8.1.1 ACTIVIDADES 8.2 VISUALIZACION DE LA IDEA 8.3 ANALISIS DE FACTIBILIDAD 8.4 DISEÑO 8.5 ANALISIS DECOSTOS 8.6 CONSTRUCOON DEL BRAZO POR SUB-CONJUNTOS 8.7 ENSAMBLE DE LAS PARTES 8.8 PRUEBAS AL BRAZO 8.9 CORRECCION DE LAS FALLAS ENCONTRADAS VII 8.10 ACABADOS 8.11 TRABAJO ESCRITO 9. MANTEMIENTO 10. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 54 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y construcción de un brazo electromecánico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Técnico Profesional en Electromecánica | spa |
dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Electromecánica | spa |
dc.relation.references | CATALOGO de Intermec, tercera edición. | spa |
dc.relation.references | CATALOGO de motores, tercera edición. | spa |
dc.relation.references | EMERY E.T.G. Motores generadores eléctricos. Editorial Aguilar, Madrid 1961. | spa |
dc.relation.references | F. SHIGLER, Diseño de Maquinas, Análisis de mecanismos. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | GIACHINO,Joseph. Soldadura y técnica de taller. | spa |
dc.relation.references | MARKS, Lionel S. Manual del ingeniero mecánico. | spa |
dc.relation.references | MIKELL P. Grioover, MITCHELL Weiss, Robotica Industrial. Me Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | ODON De Buen L. Tecnología mecánica e instalaciones. | spa |
dc.relation.references | SALVENDY, Gavnel. Manual de Ingeniería Industrial. | spa |
dc.subject.spines | Ingeniería mecánica | |
dc.subject.spines | Industria de maquinas herramienta | |
dc.subject.spines | Productos industriales | |
dc.subject.spines | Geometría analítica | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |