Controlador para un motor paso a paso, con una exactitud de mas o menos (+/-) un (1) grado de precisión
Trabajo de grado - Pregrado
2000-01-11
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Los motores paso a paso permiten construir sistemas muy simples de control de movimiento y posición, por lo tanto, se utilizan en una gran variedad de aplicaciones. La más cercana a todos los usuarios de computadores es el manejo de las cabezas de los discos duros y flexibles de almacenamiento magnéticos.
Cuando el computador quiere recuperar un archivo de un diskette, por ejemplo, pone en marcha un sistema de control de un motor paso a paso que le permite " contar" el número de pistas o "tracks" del disco hasta llegar al punto físico donde se inicia el archivo. De manera similar, trabaja el mecanismo que controla el avance del papel y la posición de la cabeza en una impresora.
La mayoría de las máquinas de movimiento X-Y de la industria, están construidas con motores de este tipo. Algunos robots, industriales y didácticos, utilizan motores paso a paso para realizar el control de posición de cada una de sus junturas. En fin, la naturaleza digital de este motor facilita el control de la posición· del eje en muchas aplicaciones, porque reduce todo a llevar la cuenta de los pasos o ángulos que avanza. Este sistema es más simple que el de los servomecanismos, en los cuales se debe detectar, en cada momento, la posición del eje del motor, lo que requiere de circuitos y software adicionales.
Actualmente en la industria vemos un gran desarrollo tecnológico, basado en la aplicación de motores paso a paso, controlando tareas específicas y de gran precisión. La automatización industrial y, la robótica ha encontrado un valioso elemento en los motores paso a paso, transformando tareas complicas y de gran mecanizado, por procesos simples gracias a la ingeniería de estos motores. Un ejemplo de este avance se encuentra en el Instituto de óptica Aplicada del Centro Internacional de Física de la Universidad Nacional de Colombia En el cual se está estudiando la eficiencia de difracción de hologramas de volumen al cambiar el ángulo de iluminación, por medio de su rotación controlada automáticamente paso a paso con un dispositivo similar al que construimos. En este magnífico proyecto se ve la utilización y bondad de los motores paso a paso.