Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonroy, Fredy
dc.contributor.authorCañón Gonzáles, Ricardo
dc.contributor.authorPita Herrera, Hever Hernán
dc.date.accessioned2025-10-22T00:14:36Z
dc.date.available2025-10-22T00:14:36Z
dc.date.issued2000-01-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14329/1832
dc.descriptionGráficas y diagramas.spa
dc.description.abstractLos motores paso a paso permiten construir sistemas muy simples de control de movimiento y posición, por lo tanto, se utilizan en una gran variedad de aplicaciones. La más cercana a todos los usuarios de computadores es el manejo de las cabezas de los discos duros y flexibles de almacenamiento magnéticos. Cuando el computador quiere recuperar un archivo de un diskette, por ejemplo, pone en marcha un sistema de control de un motor paso a paso que le permite " contar" el número de pistas o "tracks" del disco hasta llegar al punto físico donde se inicia el archivo. De manera similar, trabaja el mecanismo que controla el avance del papel y la posición de la cabeza en una impresora. La mayoría de las máquinas de movimiento X-Y de la industria, están construidas con motores de este tipo. Algunos robots, industriales y didácticos, utilizan motores paso a paso para realizar el control de posición de cada una de sus junturas. En fin, la naturaleza digital de este motor facilita el control de la posición· del eje en muchas aplicaciones, porque reduce todo a llevar la cuenta de los pasos o ángulos que avanza. Este sistema es más simple que el de los servomecanismos, en los cuales se debe detectar, en cada momento, la posición del eje del motor, lo que requiere de circuitos y software adicionales. Actualmente en la industria vemos un gran desarrollo tecnológico, basado en la aplicación de motores paso a paso, controlando tareas específicas y de gran precisión. La automatización industrial y, la robótica ha encontrado un valioso elemento en los motores paso a paso, transformando tareas complicas y de gran mecanizado, por procesos simples gracias a la ingeniería de estos motores. Un ejemplo de este avance se encuentra en el Instituto de óptica Aplicada del Centro Internacional de Física de la Universidad Nacional de Colombia En el cual se está estudiando la eficiencia de difracción de hologramas de volumen al cambiar el ángulo de iluminación, por medio de su rotación controlada automáticamente paso a paso con un dispositivo similar al que construimos. En este magnífico proyecto se ve la utilización y bondad de los motores paso a paso.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION OBJETIVOS JUSTIFICACION l. CORRIENTE ALTERNA 1.1 MEDIDAS EN GRADOS 1.2 CORRIENTES Y VOLTAJES CONTINUOS 1.3 FUENTES DE PODER 2. CARACTERISTICAS DE LOS TRANSFORMADORES 2.1 POLARIDAD DE UNA BOBINA 3. CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS 3.1 TRANSISTORES AMPLIFICADORES 3.2 OSCILADORES 3.3 GANANCIA VOLTAJE 3.4 GANANCIA CORRIENTE 3.5 GANANCIA POTENCIA 4. CARACTERISTICAS DE LOS RESISTORES 4.1 COMPOSICION DE CARBON 4.2 PELICULA DE METAL 4.3 PELICULA DELGADA 4.4 PELICULA DE CERMET 4.5 PELICULA DE CARBON 4.6 CODIGO DE COLORES DE LOS RESISTORES 5 CARACTERISTICAS DE LOS CAPACITORES 5.1 APLICACIONES 5.2 CONSTANTE DIELECTRICA RELATIVA 5.3 CARGA Y ENERGIA 5.3.1 Capacitancia 5.3.2 Temperatura Ambiente 5.3.3 Tolerancia 5.3.4 Coeficiente de Temperatura 5.3.6 Capacitores Fijos 5.3.7 Capacitores de Papel 6. SISTEMA RECTIFICADORES 6.1 RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA 6.2 PUENTES RECTIFICADORES 7. GENERADORES Y MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA 7.1 ARMADURA 7.2 CONMUTADOR 7.3 ESCOBILLAS 7.4 DEVANADO DEL CAMPO 7.5 GENERADORES SIMPLIFICADOS DE CORRIENTE CONTINUA 7.6 DEVANADADO DE LA ARMADURA 7.7 EXCITACIÓN DEL CAMPO 7.8 PRINCIPIO DE UN MOTOR 7.9 DIRECCION DE ROTACION DE LA ARMADURA 7.10 PARMOTOR 7.10.1 Velocidad de un Motor 7.10.2 Circuito de Campo 7.11 TIPOS DE MOTORES 7.11.1 Motor de Derivación 7.11.2 Motor en Serie 8. PUERTO PARALELO 9. CARACTERISTICAS DE CONSTRUCCION DE UN MOTOR DE PASO 9.1 ALIMENTACION DEL MOTOR 9.2 OPERACIÓN CON DOS POLARIDADES 9.3 OPERACIÓN CON UNA SOLA POLARIDAD 10. CIRCUITO DE APLICACIÓN 10.1 ENSAMBLE DEL CIRCUITO 10.2 DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO 10.3 PROGRAMA DE APLICACIÓN GLOSARIO BIBLIOGRAFIAspa
dc.format.extent72 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Centralspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleControlador para un motor paso a paso, con una exactitud de mas o menos (+/-) un (1) grado de precisiónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTécnico Profesional en Electromecánicaspa
dc.publisher.facultyElectromecánicaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería Electromecánicaspa
dc.relation.referencesELECTRÓNICA MODERNA PRÁCTICA, Milton Kaufman, Arthur H Seidam, Perry J. Sheneman, Editorial McGraw-Hill, 1996, Tomo 1 y 2.spa
dc.relation.referencesFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD, Milton Gussow, Editorial McGraw-Hill, 1991, Capítulos, 1, 10, 11, 16.spa
dc.relation.referencesELECTRÓNICA DE COMPUTADORES, Capítulo Motores Paso a Paso, Editorial Cekit, Páginas 73 hasta 78, 1999.spa
dc.relation.referencesPROGRAMACIÓN DEL SISTEMA PC, Editorial Parahinfo, Págs., 37,38,39, de 50 a 53.spa
dc.subject.armarcCircuitos integrados
dc.subject.armarcCircuitos electrónicos
dc.subject.armarcAparatos e instrumentos electrónicos
dc.subject.armarcIngeniería eléctrica
dc.subject.armarcElectricidad
dc.subject.armarcAlto voltaje
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.contributor.juryLugo, Pedro H.
dc.contributor.juryMeléndez, Lorenzo
dc.contributor.juryGómez Vargas, Pablo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/