Diseño y construcción de un prototipo de seguidor solar de dos ejes para la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
El aprovechamiento de las fuentes de energía renovables es variado, entre ellas están la energía eólica, hidráulica y solar. Desde, siglos atrás se utilizaban, hasta la llegada de la revolución industrial, su uso bajo, debido a la utilización del petróleo por su bajo costo.
Dado que en la actualidad el uso de recurso fósil, ha generado problemas ambientales y así incrementando el costo por su explotación, el uso de las energías renovables volvió a su auge, luego que son inagotables, limpias utilizando de forma autogestionada, la energía solar fotovoltaica es la más usada luego que puede suministrar energía así los días estén nublados.
Los diferentes desarrollos están incluidos para la transformación de esta energía en electricidad para la mejora de la calidad de vida, es la utilización de sistemas fotovoltaicos, captando su radiación, son dependientes de los factores de posición y época del año.
Los paneles solares pueden ser estacionarios o estar orientados hacia el sol utilizando un seguidor solar. La ventaja de los paneles solares fotovoltaicos estacionarios es que no requieren de un equipo extra para la orientación, mediante los paneles solares; la generación de energía aumenta.
En consecuencia, surge la idea de este proyecto orientado a diseñar y construir un seguidor solar de dos ejes con sistema de medición y análisis de datos para el laboratorio de energías alternas, robótica y automatización en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.