Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y modelado de una máquina termoformadora para la industria alimenticia
| dc.contributor.advisor | Gonzáles, Leonardo | |
| dc.contributor.author | Jiménez Rodríguez, Fabio Alexander | |
| dc.contributor.author | Jiménez Rodríguez, Nelson Andrés | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T20:23:22Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T20:23:22Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/1859 | |
| dc.description | Diagramas, planos y fotografías. | spa |
| dc.description.abstract | Uno de los procesos de transformación de los polímeros es el termoformado, el cual consiste en convertir una resina plástica en objetos o partes utilizando un molde y una máquina termoformada. Existe variedad de maquinaria industrial, diseñados para producir empaques de acuerdo con las necesidades de cada proveedor, con el desarrollo de la tecnología se han aplicado nuevos estándares de calidad tanto para el producto empacado como para el empaque, por ende es necesario e importante seleccionar maquinaria que cumpla con dichos requerimientos, con base en los antecedentes planteados, en ciertos casos el usuario no encuentra en el mercado una máquina acorde a sus necesidades específicas. Con este proyecto se pretende diseñar una alternativa para la mejora del empaque de frutas, específicamente de la fresa y la uchuva cultivadas en el municipio de Guasca en el departamento de Cundinamarca, atendiendo específicamente la parte del empaque ya que es ahí donde se presentan las mayores falencias. | spa |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. ANTECEDENTES 1.2. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3 JUSTIFICACIÓN 1.4. OBJETIVOS 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivo Especifico 1.5. ALCANCES Y LIMITACIONES 1.5.1. Alcances 1.5.2. Limitaciones 2. MARCO TEÓRICO 2.1 LOS PLÁSTICOS 2.1.1 Reseña Histórica 2.1.2 Propiedades y características 2.1.3 Clasificación de los plásticos 2.1.3.1 Polímeros termoplásticos 2.1.4 Características generales del PET 2.1.4.1 Aplicaciones generales del PET 2.1.4.2 Aplicaciones del PET para botellas y empaques 2.1.4.3 Ventajas del PET 2.1.4.4 Recomendaciones para termoformar resina PET 2.1.4.5. Aplicaciones 2.1.4.6. Procesamiento del PET en el termoformado 2.1.5 Resistencia química de la lámina de PET 3. PROCESOS Y PROPIEDADES DEL TERMOFORMADO 3.1 MÉTODOS DEL TERMOFORMADO 3.1.1 Termoformado al vacío 3.1.2 Termoformado a presión 3.1.3 Termoformado mecánico 3.2 PROPIEDADES QUE INFLUYEN EN EL TERMOFORMADO 3.2.1 Transferencia de calor 3.2.1.1 Conducción 3.2.1.2 Convección 3.2.1.3 Radiación 3.2.2 Propiedades térmicas del termoformado 3.2.3 Medios de transmisión de calor 3.2.3.1 Calentamiento por contacto 3.2.3.2 Calentamiento por inmersión 3.2.3.3 Calentamiento por convección 3.2.3.4 Calentamiento por radiación infrarroja 3.2.3.5 Calentamiento interno 3.3 TEMPERATURAS Y CICLOS DE FORMADO 3.3.1 Temperatura de desmoldeo 3.3.2 Límite inferior de operación 3.3.3 Temperatura normal de formado 3.3.4 Límite superior de operación 3.3.5 Temperaturas y ciclos de formado 3.3.5.1 A baja temperatura 3.3.5.2 A alta temperatura 3.4 TEMPERATURAS DE FORMADO 3.4.1 Determinación de la temperatura en el material 4. EQUIPOS DE CALENTAMIENTO 4.1 HORNOS DE CALENTAMIENTO 4.1.1 Horno de gas con circulación forzada de aire 4.1.2 Horno de calentamiento de infrarrojo 4.1.2.1 Resistencia eléctrica de calentamiento lineal 4.1.2.2. Criterios básicos para la construcción de una resistencia eléctrica de calentamiento lineal 5. EQUIPOS COMPLEMENTARIOS: VACÍO, AIRE A PRESIÓN Y FUERZAS MECÁNICAS 5.1 FORMADO AL VACÍO 5.1.1 Equipos de vacío 5.1.2 Tanques de vacío 5.1.3 Aplicación de las fuerzas de vacío 5.1 .4 Formado con aire a presión 5.1.5 Formado mecánico 5.1.5.1 Formado mecánico molde macho - hembra 5.1.5.2 Técnicas combinadas 6. ENFRIAMIENTO DE PIEZAS DE TERMOFORMADO 6.1 MÉTODOS CONVENCIONALES DE ENFRIAMIENTO 6.2 MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE ENFRIAMIENTO 7. DESCRIPCIÓN DE MAQUINAS COMERCIALES 7.1 MAQUINAS COMERCIALES 7.1.1 Vacunet-termoformadora manual 7 .1.1.1 Características técnicas 7 .1.2 Supravac - termoformadora 7 .1.2.1 Características técnicas 7.1.3 RV- 2 Termoformadora de chapa gruesa 7 .1.3.1 Características técnicas 7 .1 .4. TC - 2C termoformadora automática 7.1.4.1 Características técnicas 8. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS 8.1 ALTERNATIVA A 8.2 ALTERNATIVA B 8.3 ALTERNATIVA C 8.4 EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS 8.5 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS 9. METODOLOGÍA 9.1 TIPO DE ESTUDIO 9.2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 9.3 UNIDAD DE TIEMPO 9.4 UNIDAD GEOGRÁFICA 9.5 PARTICIPANTES 10. PROCESO DE DISEÑO MÁQUINA TERMOFORMADORA AL VACÍO 10.1 INTRODUCCIÓN 10.2 PARÁMETROS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE LA MAQUINA 10.2.1 Material 10.2.2 Área 10.2.3. Temperatura 10.2.4 Técnica empleada 10.3 DISEÑO MOLDE 10.4 CILINDRO 10.4.1 Cálculo de la velocidad del cilindro neumático 10.4.2 Fuerza del cilindro 10.4.3 Esfuerzo aplicado sobre la lámina 10.5 SISTEMA DE VACÍO 10.5.1 Calculo sistema de vacío 10.5.2 Volumen tanque de vacío 10.5.3 Características finales sistema de vacío 10.6 CÁLCULOS SISTEMA DE CALEFACCIÓN 10.6.1 Calor requerido por el sistema de calefacción 10.6.2 Calor requerido por las resistencias 10.6.3 Calor requerido por el PET 10.6.4 Perdidas de calor del sistema 10.6.4.1. Calculo flujo de calor sistema base - placa-plástico 10.6.5. Conclusiones sistema de calefacción 10.7 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 10.7.1 Datos técnicos del ventilador 10.8 MANERA DE SUJETAR LA LÁMINA PET 10.9 CONTROL ELECTRO NEUMÁTICO 10.9.1 Sistema neumático 10.9.2 Sistema de control de la máquina 10.10 ESTRUCTURA Y DIMENSIONES 10.10.1 Análisis de esfuerzo en la estructura sobre punto crítico 10.10.2 Análisis de esfuerzo sobre la soldadura 10.10.2.1 Consideraciones de diseño para la soldadura 10.10.2.2 Desarrollo diseño de la soldadura 10.11 CONCLUSIONES DISEÑO ESTRUCTURA Y DIMENSIONES 11. ANÁLISIS DE COSTOS 12. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA | spa |
| dc.format.extent | 111 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
| dc.title | Diseño y modelado de una máquina termoformadora para la industria alimenticia | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Ingeniero Electromecánico | spa |
| dc.publisher.faculty | Electromecánica | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
| dc.publisher.program | Ingeniería Electromecánica | spa |
| dc.relation.references | Groover M.P, Fundamentos de manufactura moderna 3° edición, Me Graw Hill, 2007. | spa |
| dc.relation.references | MOOTT, Robert. Diseño de elementos de máquinas. 2 edición. Editorial Pretince Hall, México 1992. | spa |
| dc.relation.references | Mills A.F, Transferencia de calor 1° edición, Irwin, 1994. | spa |
| dc.relation.references | Norton R.L, Diseño de Máquinas 1 ª edición, Pearson, 1999. | spa |
| dc.relation.references | Plastiglas de México S.A, de C.V, Manual técnico de termoformado. | spa |
| dc.relation.references | Salinas G.E, Apuntes de transferencia de calor, 2004. | spa |
| dc.relation.references | Simonds H.R, Plásticos formulación y moldeo 1°edición, Continental S.A, 1964. | spa |
| dc.subject.armarc | Temperatura | |
| dc.subject.armarc | Temperaturas bajas | |
| dc.subject.armarc | Equipo industrial - Instalación | |
| dc.subject.armarc | Maquinaria - Montaje | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |

