Diseño y simulación de un puente grúa para la empresa Soletanche Bachy Cimas S.A.
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
El puente grúa es un elemento que se utiliza para izar y trasladar cargas pesadas, con mayor facilidad y sobre todo proporcionando seguridad ya que el levantamiento de este tipo de cargas no puede ser realizadas por el ser humano.
Desde hace años las cargas se trasladaban utilizando palancas e incluso animales, en la actualidad los puentes grúa son utilizados en industrias automotriz, cementeras, mantenimiento industrial, etc., y en general todas aquellas que su proceso productivo requiera mover partes pesadas y agilizar sus procesos de almacenamiento y manufactura. Para la presente propuesta se requieren unas buenas condiciones de montaje y correcto mantenimiento, para así garantizar la seguridad de uso, su vida útil y el funcionamiento esperado. El desplazamiento de sus elementos se realiza de manera vertical y horizontal, consta de una estructura en acero, un motor acoplado a un reductor que es el que realiza el levantamiento de la carga.
Un puente grúa incrementa el ahorro de tiempo en la realización de algún proceso que requiera izaje de cargas, el levantamiento de cargas y el correcto almacenamiento de estas, hace que se realicen de manera rápida los movimientos de cargas de gran peso y dimensión para los procesos que se manejan en las industrias.
Se pretende realizar un trabajo de consulta y lograr conocer cómo se relacionan entre si la estática y la resistencia de materiales, la electricidad y la electrónica, y además, poder sugerir una propuesta de construcción para la empresa Soletanche Bachy Cimas S.A. Por medio de un diseño y unos cálculos que se realizarán para brindar la mejor opción con la cual se pueda plantear soluciones a las necesidades identificadas por la empresa.

PDF
LEER EN FLIP





