• Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
Logo ITC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Información General
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigación
  • Galería
  • Login
  • English 
    • español
    • English

Repositorio Institucional

View Item 
  •   Repositorio ITC
  • C. Trabajos de grado Ingeniería
  • CA. Trabajos de grado Ingeniería Electromecánica
  • View Item
  •   Repositorio ITC
  • C. Trabajos de grado Ingeniería
  • CA. Trabajos de grado Ingeniería Electromecánica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño y ensamble de prototipo para condensar del aire al menos 25 litros de agua al día.


Mendoza Ortiz, Alexander
Nieto Ochoa, Javier Ricardo

Trabajo de grado - Pregrado

2017-01-06

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

CondensaciónBuscar en Repositorio ITC
EntalpíaBuscar en Repositorio ITC
GWPBuscar en Repositorio ITC
SublimaaciónBuscar en Repositorio ITC

El objetivo de este proyecto es desarrollar un equipo capaz de condesar de la humedad del aire un mínimo de 25 litros de agua por día; que pueda suplir las necesidades mínimas de agua para el consumo humano vital; el prototipo parte de un equipo de refrigeración mecánico, capaz de dar condiciones ideales para llegar al punto de saturación del vapor de agua presente en el aire. Los beneficiarios de este proyecto son principalmente las comunidades raizales de San Andrés Islas y comunidades indígenas que habitan actualmente la Alta Guajira (Wayuu); esto ante la actual problemática de escases de agua, causado por múltiples factores ambientales, que provocan escazas lluvias durante el año y no suplen las necesidades de los habitantes de esa región. Se aplica la ingeniería inversa a un equipo de refrigeración mecánico con una capacidad frigorífica de 12000 BTU/h, es modificado en su estructura interna buscando aumentar la condensación del vapor de agua, disminuyendo el consumo eléctrico del equipo, esta variable hará que el equipo funcione con energías alternas amigables con el medio ambiente. Se hacen varias pruebas al interior de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, donde se analizaron además de la cantidad de agua condensada, variables específicas como temperatura ambiente, humedad relativa, energía consumida y hora del día en la que se efectuó la prueba en situ. Como parte de estos análisis, se ejecutan tres pruebas de campo, dos de ellas se ejecutaron en las ubicaciones antes mencionadas. La primera prueba se realizó en (Melgar); donde se determinaron los factores estructurales del equipo a modificar (Ingeniería Inversa), buscando generar un aumento paulatino en la cantidad de agua con el prototipo, y la disminución en el consumo eléctrico final. La segunda prueba se realizó en el INFOTEP (Instituto de Formación Técnica Profesional) ubicada en San Andrés Islas, donde se hacen modificaciones a un equipo tipo paquete, con refrigerante R410a, y una capacidad neta frigorífica de 5000 Btu/h. Obteniéndose un promedio aproximado 2,5 a 3 litros agua por hora

http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/268

  • CA. Trabajos de grado Ingeniería Electromecánica [94]

Descripción: IMPRESION DOCUMENTO FINAL.pdf
Título: IMPRESION DOCUMENTO FINAL.pdf
Tamaño: 17.87Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
escudo de Colombia
Correo electronico

Correo

atencionalciudadano@itc.edu.co
Dirección

Dirección

Calle 13 # 16-74, Bogotá, Colombia.
Código Postal para la República de Colombia: 111411.
NIT 860523694-6

Horarios de atención

Teléfono

Teléfono

+571 344 3000
certificado icontec
  • Todos los derechos reservados © - ETITC - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo