Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y fabricación de prototipo de prótesis de mano para prensión palmar y tridigital
dc.contributor.advisor | Martinez, Alejandro | |
dc.contributor.author | Garzón Bravo, Sidney | |
dc.contributor.author | Luque León, Julio César | |
dc.contributor.author | Rodríguez Casilimas, Héctor | |
dc.date.accessioned | 2025-02-15T16:00:35Z | |
dc.date.available | 2025-02-15T16:00:35Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14329/696 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | Se describe el diseño de una prótesis de prensión palmar y tridigital para extremidad superior con un sistema de control. La prótesis está diseñada para ser utilizada por personas que hayan sufrido una amputación por arriba de la articulación de la muñeca, de esta manera se busca que la prótesis no sólo llene las necesidades mecánicas del usuario, sino que también lo integre a su entorno personal, de trabajo y social. | |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 9 ABSTRACT 9 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 1. ANTECEDENTES 12 2. JUSTIFICACIÓN 14 3. ALCANCE DEL PROYECTO 15 4. MARCO TEÓRICO 15 4.1. Definición de prótesis 15 4.1.1. Tipos de prótesis 17 4.1.1.1 Prótesis cosméticas 17 4.1.1.2. Prótesis Mecánicas 18 4.1.1.3. Prótesis Eléctricas 19 4.1.1.4. Prótesis neumáticas 19 4.1.1.5. Prótesis Mioeléctricas 20 4.1.1.6. Prótesis Híbridas 21 4.2. Proceso industrial de fabricación del socket 22 4.2.1 Moldeo en yeso para la reproducción del muñón 22 4.2.2. Material para la fabricación del socket portermoformado 23 4.2.2.1. Poliestireno de alto impacto 24 4.2.2.2. Ventajas de los HIPS 24 4.2.2.3. Las desventajas de las HIPS 24 4.2.2.4. Termoformado de poliestireno de alto impacto (HIPS) 25 4.2.3. Digitalización de modelos para fabricación de moldes de termoformado 28 4.2.4. Sistemas de adquisición de señales y control 29 5. DISEÑO Y CÁLCULO DE LA PRÓTESIS 31 4 5.1 Diseño conceptual 34 5.2 Moldeo de látex para fabricación de guante 38 5.2.1. Procedimiento para la fabricación del guante 39 5.3 Sistema mecánico tridigital 42 5.3.1. Cálculos para mecanismos de la prótesis 45 5.2.2 Velocidades ideales en el sistema prótesis de prensión palmar y tridigital. 47 5.4 Sistema electrónico de control.. 50 5.5 Sistema de sujeción del sócalo y la prótesis 55 5.6 Proceso de fabricación del sócalo o socket.. 57 5.7 Pruebas de comprobación del prototipo 66 5.7.1 Velocidad realizadas a la prótesis 66 5.7.2 Pruebas de carga realizadas a la prótesis 67 5.7.3 Pruebas de agarre de forma geométrica realizadas a la prótesis 69 6. COSTO DE PRODUCCIÓN DEL PROTOTIPO PRÓTESIS DE PRENSIÓN PALMAR Y TRIDIGITAL 72 7. DIBUJO TÉCNICO DE FABRICACIÓN 74 CONCLUSIONES 76 RECOMENDACIONES 77 GLOSARIO 78 BIBLIOGRAFIA 80 ANEXOS 81 | |
dc.format.extent | 102 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Diseño y fabricación de prototipo de prótesis de mano para prensión palmar y tridigital | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Diseño de Máquinas y Productos Industriales | spa |
dc.relation.references | FUCCI Sergio, Biomecánica aparato locomotor aplicado al acondicionamiento muscular, ed. Vittorio Fornasari, 2003, pág. 56, 57, 59-61 | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2005. Ca. 80 p. | spa |
dc.relation.references | LIPPERT Hebert, Anatomía texto y atlas, Marban libros, 1984, pág. 664-678 | spa |
dc.relation.references | MOSQUERA Leonardo, GUEDEZ Víctor, Estudio biomecánica de la mano durante el agarre de herramientas manuales, y, tercera conferencia internacional en prevención de riesgos ocupacionales, 2004 | spa |
dc.relation.references | PALASTANGA Nigel, Anatomía y movimiento humano, estructura y función, Editorial Paidotribo, 1984, pág. 184-194 | spa |
dc.relation.references | ROBERT Mott, Diseño de elementos de maquinas, segunda edición, pag. 502-515 | spa |
dc.relation.references | ROJAS C. Luz Daregt, Las manos, Livraria Santos Editora, 1997, pág. 4- 5, 290- 295 | spa |
dc.relation.references | SINNATABY Chummy, Anatomía de Last, editorial Paidotribo, 1984, pág. 75-88 | spa |
dc.relation.references | SIVIANA Palau, Elementos de maquinas, Editorial Gustavo Gilli, 1998, pag. 304- 312 | spa |
dc.relation.references | www.amputee-coalition.org | spa |
dc.relation.references | www.dane.gov.co | spa |
dc.relation.references | www.futaba.com | spa |
dc.relation.references | www.microchip.com | spa |
dc.relation.references | www.ortopediacentroamericana.com | spa |
dc.relation.references | www.ottobock.com | spa |
dc.relation.references | www.rolanddg.com/product/3d/3d/mdx-20_15/mdx-20_15.html | spa |
dc.subject.armarc | Bioingeniería | |
dc.subject.armarc | Diseño de circuitos electrónicos | |
dc.subject.armarc | Manos robóticas | |
dc.subject.armarc | Protesis | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |