Reparación y puesta en funcionamiento de un termógrafo
Trabajo de grado - Pregrado
2001-03-20
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
En búsqueda de aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera, se logro encontrar un proyecto que llenara las expectativas de desarrollo, con el cual dar a la industria colombiana una solución a uno de los problemas que presenta. En este caso a la industria láctea, la cual presenta una insuficiencia; como es la mala manipulación de la información, y la poca estandarización de procesos mediante la aplicación de la tecnología.
Pensando en esto decidimos tomar en elemento de control para el proceso de pasteurización el cual se encontraba inhabilitado, y dejarlo listo para su implementación. Dicho elemento permite que las personas que manejan el proceso tengan una idea exacta de cómo, se mantuvieron las temperaturas durante un proceso de producción, dejando un registro gráfico que permite ser analizado para corrección de fallas, mejora de técnicas y elaboración de estadísticas. El dispositivo que tiene como nombre TERMÓGRAFO está compuesto por dos partes: una parte mecánica y otra eléctrica; las cuales permiten la implementación de control sobre el proceso de producción.
El correcto funcionamiento de los dos sistemas es lo que permite que el termógrafo sea una herramienta de control y registro, ubicando al dispositivo en el proceso como pieza importante
durante la producción.

PDF
LEER EN FLIP





