• Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
Logo ITC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Información General
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigación
  • Galería
  • Mi cuenta
  • español 
    • español
    • English

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio ITC
  • C. Trabajos de grado Ingeniería
  • CB. Trabajos de grado Ingeniería de Procesos Industriales
  • Ver ítem
  •   Repositorio ITC
  • C. Trabajos de grado Ingeniería
  • CB. Trabajos de grado Ingeniería de Procesos Industriales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de los procesos de fabricación para un producto aglomerado a base de para "Pasta dura para agendas"


Gómez Manjarres, Jhon Jamer
Bonilla, Jhon Jairo

Trabajo de grado - Pregrado

2018-02

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Pasta dura para agendasBuscar en Repositorio ITC
Pproducción más limpiaBuscar en Repositorio ITC

El principal objetivo de este proyecto es el desarrollo de la fabricación de un producto aglomerado a base de cáscara de papa “pasta dura para agendas”, este producto será innovador en el país, especialmente en el sector industrial, ya que busca introducirse en el mercado productos biodegradables. Teniendo en cuenta que la materia principal es el aprovechamiento de un desecho generado en la producción industrial de papa pre-cocida, como producto final se obtendrá “pasta dura para agendas”, que no tendrá afectación del medio ambiente por ser un producto biodegradable. En la cuidad de Bogotá se tiene conocimiento de tres empresas que están dedicas al procesamiento de la papa pre-cocida, sin embargo, se conocen datos de los diferentes estándares de calidad como son dimensiones y calibres de una de estas empresas, CONGELAGRO, en un año genera 1.353.460 kg de hollejo, por consiguiente, es importante considerar un uso más favorable de estos residuos, y el impacto favorable que puedan ocasionar al medio ambiente por la reutilización de los mismos. Bajo el concepto de producción más limpia (PML) se busca crear una estrategia crear valor económico a partir de un manejo estratégico del hollejo, el cual carece de valor comercial y es un desperdicio en el proceso, estese puede extraer para ser utilizado en procesos productivos de otras industrias, al transformar este residuo en un producto final. En definitiva, la idea inicial es fabricar un producto aglomerado a base de cascara de papa “pasta dura para agendas” buscando resaltar que es un material biodegradable y que actualmente es un desecho.

http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/276

  • CB. Trabajos de grado Ingeniería de Procesos Industriales [237]

Descripción: Proyecto agendas.pdf
Título: Proyecto agendas.pdf
Tamaño: 1.778Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
escudo de Colombia
Correo electronico

Correo

atencionalciudadano@itc.edu.co
Dirección

Dirección

Calle 13 # 16-74, Bogotá, Colombia.
Código Postal para la República de Colombia: 111411.
NIT 860523694-6

Horarios de atención

Teléfono

Teléfono

+571 344 3000
certificado icontec
  • Todos los derechos reservados © - ETITC - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo