• Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • English 
    • español
    • English
Logo ITC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Información General
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigación
  • Galería
  • Login
  • English 
    • español
    • English

Repositorio Institucional

View Item 
  •   Repositorio ITC
  • C. Trabajos de grado Ingeniería
  • CF. Trabajos de grado Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Repositorio ITC
  • C. Trabajos de grado Ingeniería
  • CF. Trabajos de grado Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelado de un robot bípedo de marcha semi-estática con seis grados de libertad usando el método del producto de exponenciales


Almario Rodríguez, Wilson Javier
Lesmes Mora, José Libardo

Trabajo de grado - Pregrado

2017-11

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

RobotBuscar en Repositorio ITC
BípedosBuscar en Repositorio ITC

Este trabajo tiene como finalidad el modelar matemáticamente y simular un robot bípedo de seis grados de libertad usando el método del producto de exponenciales, se pretende abordar el robot como la unión de cadenas cinemáticas, visto de está manera el método propuesto parte del conocimiento de la posición y orientación del extremo del robot (un pie y el otro como referencia) en su configuración de reposo, para ir obteniendo en qué se transforman éstas tras los sucesivos movimientos de sus grados de libertad en secuencia descendente, desde el más alejado al más cercano a su base. Se aplica a una caminata semi-estática lo que significa que el análisis matemático se realizará como si estuviera en reposo lo que permite proyectar su centro de masa en un polígono cerrado formado por los pies, lo que permite despreciar los efectos dinámicos, se da éste enfoque ya que analizarlo de forma dinámica se debe considerar el criterio del punto de momento cero lo que va más allá de nuestro trabajo. Primerosehaceunanálisisdelostrabajosrealizadosderobotsbípedos,luegoanalizar y comprender el caminar bípedo se procede a explicar la teoría a implementar, posteriormente se realiza el diseño de la estructura, el estudio de materiales, ya con la estructura definida se procede a realizar el modelo matemático y por último la simulación para su correcta validación.

http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/70

  • CF. Trabajos de grado Ingeniería Mecatrónica [53]

Descripción: MODELADO DE UN ROBOT BÍPEDO.pdf
Título: MODELADO DE UN ROBOT BÍPEDO.pdf
Tamaño: 2.957Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexos.txt
Título: Anexos.txt
Tamaño: 55bytes

Anexos.txtClosed Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR
escudo de Colombia
Correo electronico

Correo

atencionalciudadano@itc.edu.co
Dirección

Dirección

Calle 13 # 16-74, Bogotá, Colombia.
Código Postal para la República de Colombia: 111411.
NIT 860523694-6

Horarios de atención

Teléfono

Teléfono

+571 344 3000
certificado icontec
  • Todos los derechos reservados © - ETITC - Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo